Certificado de Supervivencia (residencia)

2022/7/14
Certifica que se encuentra residiendo en el Perú actualmente.
Es solicitado por instituciones japonesas para realizar trámites de pensión, registros de inmuebles en el Japón, entre otros.
Este certificado se emite a los ciudadanos japoneses que residen o tengan programado residir en el Perú por más de 3 meses.

Hay 3 tipos de certificado de supervivencia:  

  1. Formato 1: Certificado de supervivencia que certifica su domicilio actual (en qué lugar del extranjero se encuentra su domicilio). 

  1. Formato 2 (domicilios anteriores): Certificado de supervivencia en el que figura los lugares en los que residió hasta la actualidad.   

  1. Formato 2 (familiares): Certificado de supervivencia en el que figuran las personas que residen con el solicitante. 
     

*Consultar previamente al lugar que le solicita el documento el tipo de certificado de supervivencia que necesita. 



Modelo del certificado de supervivencia

 
Requisitos
  • Solicitud de expedición de certificado. (Puede descargarlo aquí)
  • Documento en el que se pueda confirmar su nacionalidad: Pasaporte japonés y carné de extranjería o DNI (original y vigente). En caso que el pasaporte japonés no esté vigente, puede adjuntar el koseki original con menos de 3 meses de antigüedad.
  • Documento en el que se pueda verificar su domicilio actual: Recibo de luz, agua o teléfono reciente en donde figure su dirección actual y su nombre, carné de extranjería o DNI en el que figure su domicilio actual.
  • En el caso que el certificado de supervivencia sea solicitado por la Oficina de Pensiones del Japón: Documento en el que se pueda verificar el tipo de pensión que está recibiendo: Recibos o tarjeta postal (hagaki) que llega de Japón (sólo en el caso de trámite de pensión).
  • En el caso de solicitar el certificado de supervivencia con el formato 2: 
  • *En el que figuran los lugares en los que residió hasta la actualidad: Documentos que muestren que residió en cierto lugar, en cierto lapso de tiempo (certificado de pago de impuestos, recibos de luz, agua o teléfono, brevete, contrato de alquiler, etc. en los cuales figuren nombres y apellidos, fecha y domicilio) 
  • *En el que figuran las personas con las que reside el solicitante: Los pasaportes japoneses de todas las personas que van a figurar en el certificado, documentos que demuestren la dirección actual y el tiempo de estadía en el Perú, correspondencia dirigida a cada una de las personas y declaración jurada (puede solicitar el formato de la declaración jurada por correo electrónico) 
  • Para agendar una cita, por favor enviar previamente los requisitos al siguiente correo electrónico: consjapon@li.mofa.go.jp
 

Notas

  • El solicitante se debe acercar a ventanilla personalmente.
  • En el certificado de supervivencia, tiene que figurar el nombre del lugar donde lo solicitan y el motivo de la solicitud, por favor confirmar los datos previamente.
  • Por favor traer todos los documentos requeridos a la hora de la solicitud.
  • En caso el solicitante no pueda acercarse a ventanilla por motivo de enfermedad, por favor consulte previamente al Dpto. Consular al 219-9551.
  • En caso necesite que se ingrese el honsekichi (dirección de registro que figura en el koseki), por favor adjuntar el koseki para verificar el domicilio.
  • En caso necesite que se ingrese la fecha en la que comenzó a residir en su dirección actual, por favor adjuntar algún documento en el que se pueda verificar la fecha.
  • El reporte de residencia no puede ser usado para verificar el domicilio actual debido a que se toman los datos sólo según su declaración sin entrega de documentos que los acrediten.