Discurso del Embajador Kabutan en Ceremonia del Museo Regional de Ica
平成28年6月9日
Discurso del Embajador Tatsuya Kabutan en la Ceremonia de entrega de equipos y reapertura del Museo Regional de Ica.
Viernes 27 de mayo del 2016 a las 18:30 horas
Viernes 27 de mayo del 2016 a las 18:30 horas
Señor Juan Pablo de la Puente Brunke, Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales,
Señor Eduardo Sal y Rosas Freyre, Asesor de la Dirección Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional,
Señora Arquitecta Ana Maria Ortiz de Zevallos Madueño, Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica,
Señora Licenciada Susana Arce Torres, Directora del Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”,
Señor Fernando Cilloniz, Gobernador Regional de Ica
Distinguida concurrencia:
Muy buenas noches.
Ante todo, les agradezco a todos por su gentil asistencia a la ceremonia de esta noche para la presentación oficial de los equipos de exposición y conservación donados por el Japón.
Este proyecto de cooperación comenzó a elaborarse para contrarrestar los daños causados por el gran terremoto en Ica ocurrido en agosto del 2007. Como ustedes bien saben, el Japón es un país que ha experimentado varios terremotos, al igual que el Perú, pero al mismo tiempo, aprecia como el Perú la conservación de su cultura. Por eso, el Japón ha venido brindando su cooperación a diversos museos tales como el Museo de Kunturwasi, el Museo de Sicán y el Museo de Chavín. Y esta noche, me alegro de que podamos celebrar la reapertura del Museo Regional de Ica. A decir verdad, antes estuve en Ica en un viaje privado y quise visitar este Museo pero en ese momento estaba cerrado por remodelación. En este sentido, estoy muy feliz de que esta noche finalmente haya podido conocerlo.
Hablando de museos, la relación entre estos y la arqueología no se puede separar. También en la relación entre el Japón y el Perú, la arqueología tiene una gran importancia, ya que varios arqueólogos japoneses han venido desplegando grandes actividades en el Perú. Aquí, en la región de Ica, los profesores encabezados por el Dr. Sakai están realizando grandes investigaciones en Nazca y justo el otro día se difundió la noticia de que descubrieron un nuevo geoglifo que representa “un animal con la lengua larga”.
En la región de Ica, existen diversos lugares muy famosos como Paracas, las Islas Ballestas, y Huacachina, que atraen a muchos turistas japoneses. Y con la reapertura de este Museo, espero que vengan muchos más turistas desde el Japón y de otros rincones del mundo.
Esta noche creo que es una especial ocasión para brindar y desear que aumente el número de visitantes al Museo Regional de Ica. Sin embargo, por favor tengan cuidado con beber demasiado y no vayan a estar entre Pisco y Nazca.
Aunque haya contado este chiste, no comprendo muy bien el punto gracioso exacto, así que luego me gustaría conversar con ustedes que son de aquí de Ica y preguntárselo.
Al concluir mis palabras, quisiera expresar mi deseo de que este Museo Regional de Ica sea el símbolo de la amistad entre el Japón, Ica, y el Perú.
Muchas gracias.