Discurso del señor Ing. Victor Konno Sato

LA CEREMONIA DE CONDECORACIÓN PARA DR. SHIMABUKU Y INGENIERO VICTOR KONNO

 

 

20 de enero, 2015

Es un honor recibir de usted Señor Embajador, tan distinguida condecoración que me confiere el Gobierno del Japón que usted tan dignamente representa,  y lo hago con humildad y a la vez con mucho orgullo sabiendo que son las personas e instituciones que me permitieron ser objeto de éste especial reconocimiento, al estar en constante comunicación académico, profesional y dirigencial con el País de mis padres.

 

Así, a temprana edad a través de la Beca Monbusho que otorga la Embajada, pude conocer su País Señor Embajador, y su alma Mater: La Universidad de Tokyo, donde desarrollé mis estudios de Pos Grado, cultivando con mis profesores y compañeros una amistad personal y académica que hasta hoy conservo. Esta oportunidad me permitió conocer mis raíces y sobre todo constatar en el Pueblo Japonés el significado de tres sentimientos que desde muy pequeño mis padres me contaban: SENSEI, GIRI y NINJYO sentimientos que nuestros padres los inmigrantes lo profesan y que confieso personalmente que son insuperables.

 

De regreso al Perú, trabajando para el Ministerio de Vivienda y a raíz del lamentable terremoto que asoló a nuestro país en 1970, fui nombrado contraparte profesional de la ayuda que el Gobierno Japonés a través de Jica apoyó al gobierno Peruano en la labor de reconstrucción en dos temas:

  • El primer estudio  de Microzonificación Sísmica, que se realizó en la Ciudad de Chimbote: Estudio de Suelos y Geología para la adecuada reconstrucción de la nueva ciudad.
  • El envío de expertos en Ingeniería Sismorresistente, principalmente profesores de la Universidad de Tokyo.

En la Asociación Peruano Japonesa me permitieron colaborar desde 1989 en diferentes cargos en las Comisiones Conmemorativas del 90º y 100º Aniversario presididos eficientemente por don Gerardo Maruy, quizá la labor mas importante en la historia de nuestra colectividad. También en su Directiva Kambukai como Director de Relaciones Internacionales principalmente en el Japón, para luego en el 2003 acceder a dirigir la mencionada directiva.

 

También me permiten colaborar hasta el día de hoy con Instituciones como la Asociación Estadio La Unión, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacifico con su extensión Kyodai en Japón, y mis Clubes: Fukushima tierra natal de mis padres y el mas grande Club Deportivo de la Comunidad Nikkei, mi querido Carper. Todos ellos ligados al Japón principalmente en el tema Dekasegui de suma importancia histórica – familiar para nosotros los Nikkeis.

 

Como es de su conocimiento Señor Embajador, el año 2011 se fundó en ésta su Residencia, por sugerencia y en presencia del Embajador Megata, la Asociación Akamonkai integrado por Ex Alumnos de la Universidad de Tokyo, cuya principal actividad es la difusión académica de diferentes campos profesionales de la ingeniería y que en Octubre del año pasado la directiva le hicimos la visita de presentación y a la vez solicitarle la aceptación de ser nuestro Presidente Honorario, que aceptó con mucho agrado y sencillez diciéndome Hai Sempai, y al término de la reunión nos acompaño hasta nuestro vehiculo: entendimos que la sencillez es sinónimo de la grandeza de la persona.

 

Así, debo agradecer a mi esposa Adelina, mi hija Cynthia, mi familia y amigos de toda la vida hoy presentes y la Instituciones nombradas que me permitieron tener permanente  relación con el Gobierno Japonés a través de sus diferentes instituciones; empresas, fundaciones y personas amigas del Japón. Por tanto, Señor Embajador deseo compartir tan dignísima distinción con los nombrados que me apoyaron sin mezquindad alguna, y si antes de hoy podría haber “solo pensado en el caminos correcto” hoy tengo la sensación “que lo correcto es que solo pensé, y que hay mucho camino por recorrer”.

 

 

法的事項 | アクセシビリティについて | プライバシーポリシー |