Es un gran placer para mí, como el Embajador del Japón, expresarles mis sinceras felicitaciones con motivo de celebrar el día de hoy la tradicional ceremonia conmemorativa por el “Día de la Amistad Peruano Japonesa”.
Con otros miembros, esta tarde asistí a la colocación de una ofrenda floral en el Puente de la Amistad, como expresión de nuestro respeto a los inmigrantes japoneses, donde me percaté de la grandeza de la historia y del lugar que actualmente ocupan los Nikkei, como puente del mutuo entendimiento y amistad entre el Perú y el Japón.
Desde que empezó la historia de amistad entre los dos países en la fecha en que el Perú y el Japón firmaron el Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, han pasado más de 140 años en realidad, y cada año está creciendo y floreciendo.
El Perú se está desarrollando notablemente en el campo de la economía y logrando su estabilidad social. Como ciudadano japonés, me siento muy orgulloso de que los Nikkei peruanos ocupen un lugar importante en diversas áreas, mostrando las características virtudes de los japoneses, como ser trabajadores, diligentes, honestos, y que contribuyendo a la prosperidad del Perú.
Tuvimos varios días de calor extremo en Lima en marzo pasado, y parece que algunos lo sintieron como el verano del Japón. En el Japón, el calor del verano nos hace recordar con arrepentimientos la Segunda Guerra Mundial que involucró habitantes de muchos países causando sufrimientos y que terminó en el verano de hace 70 años.
El Japón que una vez quedó como tierra quemada, ha podido reconstruirse no solo gracias al esfuerzo de sus nacionales, sino también al apoyo caluroso que nuestros compañeros, los Nikkei del exterior, como los del Perú, extendieron a pesar de que ellos también sufrieron por la Guerra.
El Japón, en los últimos 70 años después de la Guerra, ha buscado la paz, y positivamente ha venido realizando la profundización del intercambio de la amistad con cada país del mundo, así como de su cooperación económica para el fortalecimiento de la economía de otros países, los cuales considero reflejan la decisión de los japoneses que nunca más deberán volver a repetir tan trágica guerra.
Finalmente, quisiera terminar mis palabras, invocando a todos los presentes para que continúen trabajando para lograr una mayor prosperidad de la colectividad Nikkei, conservando su identidad, y al mismo tiempo brinden su valiosa contribución al desarrollo de la sociedad peruana y al fortalecimiento de las relaciones de amistad entre el Perú y el Japón.
Muchas gracias.
・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・・
本日の日秘友好の日記念式典に際し,日本の大使として祝辞を述べることができることをうれしく思っております。
本日午後多くの関係者とともに,日本人移住者への敬意を表する日秘友好の橋での献花式に参加いたしましたが,今日の日本とペルーの相互理解と友好親善の架け橋としての日系人の皆様の歴史と存在の大きさを感じることができました。
日本とペルーの友好の歴史は,両国の和親互恵条約の締結を起点とすれば,実に140年を超えるものであり,年々一層幅広くかつ充実したものになっています。
ペルーは経済的に目覚ましい成長をとげ,社会も安定しています。こうしたペルーの繁栄を,様々な分野において,勤勉,正直,誠実といった日本の美徳を遺憾なく発揮されているペルーの日系人の皆様が支えておられることは,日本人である私にとっても大きな誇りであります。
今年の3月のリマはとても暑い日が続き,まるで日本の夏のように感じた方もいたようです。
日本では,夏の暑さを感じると,多くの国の人々を巻き込み,苦しめ,70年前の夏に終わった第二次世界大戦のことを,反省の気持ちとともに思い起します。
焦土と化した日本は,人々の努力によって,また,先の戦争で同じように辛い,苦しい思いをされたにもかかわらず,同胞であるペルーなど海外の日系人の皆さんから,暖かい支援をいただいたことにより,再び立ち上がることができました。
戦後70年間,日本は,平和のために,世界各国との交流を通じて友好親善を深め,また各国の経済発展のための経済協力を積極的に行ってきております。これは,悲惨な戦争を二度と繰り返してはならないという日本人の決意の表れであると考えます。
最後に,本日ご出席の皆様が,日系社会のさらなる発展のため,そのアイデンティティを保ちつつ,ペルー社会の繁栄と日本とペルーの友好関係発展に一層貢献されることを祈念して,挨拶とさせていただきます。