Se oficializará importante donación japonesa para proyecto de equipamiento para el santuario de Pachacamac
2016/7/4
El próximo martes 5 de julio del presente se suscribirá el Canje de Notas que oficializará la cooperación económica japonesa para el Proyecto de Equipamiento para la Conservación del Santuario Arqueológico de Pachacamac y la Educación del Museo de Sitio de Pachacamac.
Este apoyo está destinado a la adquisición de equipamiento con miras a promover el desarrollo económico y social del Perú a través de la promoción cultural, todo ello gracias a la donación de 148 millones 900 mil yenes (US$ 1.4 millones aproximadamente) del pueblo japonés.
A través de dicha iniciativa se busca cumplir 3 objetivos primordiales: conservar las ruinas de Pachacamac a través de equipamiento de alta tecnología, proveer equipo que apoye en la conservación de piezas arqueológicas como cerámicas, madera, metales y textiles, y la conservación de la cultura a través de la difusión de información mediante equipos audiovisuales de estos restos arqueológicos entre las comunidades del valle de Lurín al sur de Lima.
Considerando el trabajo iniciado con la inauguración del nuevo Museo del Santuario Arqueológico de Pachacamac en febrero pasado, proyecto implementado por iniciativa del Gobierno Peruano, la presente cooperación económica japonesa busca impulsar estos esfuerzos para la adecuada conservación y difusión de la milenaria cultura del Perú.
El Embajador del Japón, Sr. Tatsuya Kabutan, y la Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Sra. Ana María Sánchez Vargas de Ríos, concretarán el referido proyecto a través de sus firmas este martes.
El Japón y el Perú comparten no sólo una larga historia de amistad y cooperación de más de un siglo, sino también una voluntad por resguardar la cultura de ambas naciones. Este proyecto evidencia la voluntad del pueblo del Japón de seguir apoyando a las acciones de conservación y promoción cultural en el Perú.
Este apoyo está destinado a la adquisición de equipamiento con miras a promover el desarrollo económico y social del Perú a través de la promoción cultural, todo ello gracias a la donación de 148 millones 900 mil yenes (US$ 1.4 millones aproximadamente) del pueblo japonés.
A través de dicha iniciativa se busca cumplir 3 objetivos primordiales: conservar las ruinas de Pachacamac a través de equipamiento de alta tecnología, proveer equipo que apoye en la conservación de piezas arqueológicas como cerámicas, madera, metales y textiles, y la conservación de la cultura a través de la difusión de información mediante equipos audiovisuales de estos restos arqueológicos entre las comunidades del valle de Lurín al sur de Lima.
Considerando el trabajo iniciado con la inauguración del nuevo Museo del Santuario Arqueológico de Pachacamac en febrero pasado, proyecto implementado por iniciativa del Gobierno Peruano, la presente cooperación económica japonesa busca impulsar estos esfuerzos para la adecuada conservación y difusión de la milenaria cultura del Perú.
El Embajador del Japón, Sr. Tatsuya Kabutan, y la Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Sra. Ana María Sánchez Vargas de Ríos, concretarán el referido proyecto a través de sus firmas este martes.
El Japón y el Perú comparten no sólo una larga historia de amistad y cooperación de más de un siglo, sino también una voluntad por resguardar la cultura de ambas naciones. Este proyecto evidencia la voluntad del pueblo del Japón de seguir apoyando a las acciones de conservación y promoción cultural en el Perú.
Departamento Cultural y de Prensa