Discurso del Embajador Kabutan
2016/7/5
(Palabras del Excmo. Señor Tatsuya Kabutan. Embajador del Japón. Ceremonia firma canje de notas. 5.7.2016 12:00, Torre Tagle)
Excelentísima Señora Embajadora Ana María Sánchez de Ríos, Ministra de Relaciones Exteriores,
Señores Embajadores
Distinguida concurrencia,
Me llena de alegría que hayamos podido firmar el día de hoy el Canje de Notas para la cooperación económica japonesa para el “Proyecto de Equipamiento para la Conservación del Santuario Arqueológico de Pachacamac y la Educación del Museo de Sitio de Pachacamac.”
La inauguración del nuevo Museo del Santuario Arqueológico de Pachacamac en febrero pasado, ha llamado mucho la atención por su importancia, no solamente al interior del Perú sino en todo el mundo, por lo tanto consideramos que esta donación del Gobierno Japonés es muy oportuna.
A través de la presente donación que ofrece equipos audiovisuales, entre otros, para el mejor entendimiento de las comunidades aledañas al Museo en el valle de Lurín, se espera contribuir a la conservación de las ruinas de Pachacamac así como también a mejorar la calidad de vida de los pueblos donde existe un alto porcentaje de pobreza, buscando mejorar la infraestructura socioeconómica y la disminuir la brecha social entre los pueblos.
Le tenemos mucho cariño al Museo y a las ruinas de Pachacamac, que visitaron Sus Altezas Imperiales el Príncipe Akishino y su esposa Kiko en el año 2014(dos mil catorce), las que son también visitadas por los turistas japoneses. Incluso yo las voy visitando dos veces.
Por último, me gustaría expresar mi profundo agradecimiento a quienes se esforzaron en hacer realidad este proyecto, y al concluir mis palabras deseo que la relación cultural del Japón y del Perú se desarrolle aún más en el futuro.
Muchas gracias.
Excelentísima Señora Embajadora Ana María Sánchez de Ríos, Ministra de Relaciones Exteriores,
Señores Embajadores
Distinguida concurrencia,
Me llena de alegría que hayamos podido firmar el día de hoy el Canje de Notas para la cooperación económica japonesa para el “Proyecto de Equipamiento para la Conservación del Santuario Arqueológico de Pachacamac y la Educación del Museo de Sitio de Pachacamac.”
La inauguración del nuevo Museo del Santuario Arqueológico de Pachacamac en febrero pasado, ha llamado mucho la atención por su importancia, no solamente al interior del Perú sino en todo el mundo, por lo tanto consideramos que esta donación del Gobierno Japonés es muy oportuna.
A través de la presente donación que ofrece equipos audiovisuales, entre otros, para el mejor entendimiento de las comunidades aledañas al Museo en el valle de Lurín, se espera contribuir a la conservación de las ruinas de Pachacamac así como también a mejorar la calidad de vida de los pueblos donde existe un alto porcentaje de pobreza, buscando mejorar la infraestructura socioeconómica y la disminuir la brecha social entre los pueblos.
Le tenemos mucho cariño al Museo y a las ruinas de Pachacamac, que visitaron Sus Altezas Imperiales el Príncipe Akishino y su esposa Kiko en el año 2014(dos mil catorce), las que son también visitadas por los turistas japoneses. Incluso yo las voy visitando dos veces.
Por último, me gustaría expresar mi profundo agradecimiento a quienes se esforzaron en hacer realidad este proyecto, y al concluir mis palabras deseo que la relación cultural del Japón y del Perú se desarrolle aún más en el futuro.
Muchas gracias.