Convocatoria al 36° Concurso Nacional de Oratoria en Idioma Japonés
2016/9/14
El próximo sábado 17 de setiembre concluirá la convocatoria al 36° Concurso Nacional de Oratoria en Idioma Japonés organizado por la Asociación Peruano Japonesa con la colaboración de la Embajada del Japón. El Concurso, ya en su trigésimo sexta edición, busca premiar a los estudiantes destacados en el aprendizaje del idioma japonés de diversas instituciones de todo el Perú dedicadas a la enseñanza de esta lengua.
Los requisitos para poder participar del Concurso son los siguientes:
1. No tener el japonés como lengua materna. (*En caso de surgir alguna interrogante con respecto a los requisitos, esta deberá ser aclarada en la reunión de representantes de las diferentes instituciones.)
2. No haber obtenido el premio de ganador absoluto en anteriores oportunidades.
3. El número de participantes por institución determinado en la reunión de representantes de las instituciones es de 2 por categoría.
4. Los organizadores decidirán acerca de la participación de quienes no pertenezcan a una institución o aquellos que vengan de provincia.
5. Quienes obtengan el primer lugar en cada categoría, no podrán volver a participar en la misma.
6. Los alumnos de colegios nikkei que a la vez estudien en otra institución, participarán representando a su colegio, salvo que por decisión propia opten por representar a la otra institución a la que pertenecen.
7. Las personas que en edad escolar hubieran estado en Japón por más de 1 año (corroborar con pasaporte en caso fuera necesario), hayan o no recibido educación japonesa, podrán participar en la categoría F, indistintamente de su edad; sin embargo, esta categoría no participará en la elección del ganador absoluto.
8. No podrán participar todas aquellas personas que hayan o se encuentren ejerciendo la enseñanza del idioma japonés o que hayan recibido una oferta laboral como profesor de idioma japonés.
Adicionalmente, el concursante que se haga acreedor del primer lugar (el premio de ganador absoluto) en la competencia se hará acreedor de un premio suplementario, dándole el derecho preferencial de ser elegido para el "Programa de visita al Japón para estudiantes destacados del idioma japonés", que organiza la Fundación Japón. El Programa, que tiene dos semanas de duración, le permitirá viajar a Japón a realizar estudios de perfeccionamiento de la lengua japonesa, a la vez de estar en contacto cercano con la cultura japonesa a través de diversas actividades. Para conocer mayores detalles sobre el premio suplementario, referirse al presente documento explicativo.
El concurso se llevará a cabo en el Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés el 23 de octubre del presente desde las 13:30 horas. Para inscribirse u obtener mayor información sobre el concurso, ponerse en contacto con el Departamento de Difusión de Idioma Japonés del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. Tel. 518-7450, 518-7500 anexo 1129. E-mail: idiomas@apj.org.pe).
Los requisitos para poder participar del Concurso son los siguientes:
1. No tener el japonés como lengua materna. (*En caso de surgir alguna interrogante con respecto a los requisitos, esta deberá ser aclarada en la reunión de representantes de las diferentes instituciones.)
2. No haber obtenido el premio de ganador absoluto en anteriores oportunidades.
3. El número de participantes por institución determinado en la reunión de representantes de las instituciones es de 2 por categoría.
4. Los organizadores decidirán acerca de la participación de quienes no pertenezcan a una institución o aquellos que vengan de provincia.
5. Quienes obtengan el primer lugar en cada categoría, no podrán volver a participar en la misma.
6. Los alumnos de colegios nikkei que a la vez estudien en otra institución, participarán representando a su colegio, salvo que por decisión propia opten por representar a la otra institución a la que pertenecen.
7. Las personas que en edad escolar hubieran estado en Japón por más de 1 año (corroborar con pasaporte en caso fuera necesario), hayan o no recibido educación japonesa, podrán participar en la categoría F, indistintamente de su edad; sin embargo, esta categoría no participará en la elección del ganador absoluto.
8. No podrán participar todas aquellas personas que hayan o se encuentren ejerciendo la enseñanza del idioma japonés o que hayan recibido una oferta laboral como profesor de idioma japonés.
Adicionalmente, el concursante que se haga acreedor del primer lugar (el premio de ganador absoluto) en la competencia se hará acreedor de un premio suplementario, dándole el derecho preferencial de ser elegido para el "Programa de visita al Japón para estudiantes destacados del idioma japonés", que organiza la Fundación Japón. El Programa, que tiene dos semanas de duración, le permitirá viajar a Japón a realizar estudios de perfeccionamiento de la lengua japonesa, a la vez de estar en contacto cercano con la cultura japonesa a través de diversas actividades. Para conocer mayores detalles sobre el premio suplementario, referirse al presente documento explicativo.
El concurso se llevará a cabo en el Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés el 23 de octubre del presente desde las 13:30 horas. Para inscribirse u obtener mayor información sobre el concurso, ponerse en contacto con el Departamento de Difusión de Idioma Japonés del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. Tel. 518-7450, 518-7500 anexo 1129. E-mail: idiomas@apj.org.pe).