Visitas escolares con difusión de cultura japonesa
2017/3/15
Colaboración en actividades culturales y educativas
1. La Embajada de Japón realiza visitas escolares (área de Lima metropolitana y Callao), con la finalidad de difundir conocimientos del Japón y su cultura, para contribuir el incremento de los conocimientos sobre el Japón en los escolares.
2. La visita consta de las siguientes opciones;
(1) Una explicación con material audiovisual (exposición de PowerPoint y DVD) sobre los diversos aspectos del Japón.
(2) Un mini-teatro de cuentos (Kamishibai), canciones,etc.
(3) Una mini-exposición de objetos tradicionales japoneses.
3. Las entidades interesadas deberan enviar una carta dirigida a
EMBAJADA DEL JAPÓN
Departamento Cultural y de Prensa
Av. Javier Prado Oeste 757, pisos 15 y 16, Magdalena del Mar
o enviar un e-mail a:
cultjapon@li.mofa.go.jp
La carta deberá contener la información siguiente;
1. El nombre de la persona a cargo
2. La fecha de su disponibilidad
3. El número de alumnos que estarían presentes y su respectivo grado de primaria o de secundaria
4. El tiempo que nos brindarían para realizar la exposición.
Algunas muestras del material disponible para su difusión
1. La Embajada de Japón realiza visitas escolares (área de Lima metropolitana y Callao), con la finalidad de difundir conocimientos del Japón y su cultura, para contribuir el incremento de los conocimientos sobre el Japón en los escolares.
2. La visita consta de las siguientes opciones;
(1) Una explicación con material audiovisual (exposición de PowerPoint y DVD) sobre los diversos aspectos del Japón.
(2) Un mini-teatro de cuentos (Kamishibai), canciones,etc.
(3) Una mini-exposición de objetos tradicionales japoneses.
3. Las entidades interesadas deberan enviar una carta dirigida a
EMBAJADA DEL JAPÓN
Departamento Cultural y de Prensa
Av. Javier Prado Oeste 757, pisos 15 y 16, Magdalena del Mar
o enviar un e-mail a:
cultjapon@li.mofa.go.jp
La carta deberá contener la información siguiente;
1. El nombre de la persona a cargo
2. La fecha de su disponibilidad
3. El número de alumnos que estarían presentes y su respectivo grado de primaria o de secundaria
4. El tiempo que nos brindarían para realizar la exposición.
Algunas muestras del material disponible para su difusión