Palabras del Señor Embajador Tatsuya Kabutan. Ceremonia por el 90° aniversario de la fundación de Asociación Yamaguchi Kenjin del Perú (domingo 27 de agosto de 2017, 18:00horas en el Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés)

2017/9/22

Distinguida concurrencia:

  Es un honor tener la oportunidad de dirigirme a ustedes con motivo de la celebración por los noventa años de fundación de la Asociación Yamaguchi Kenjin del Perú.
  Las actividades realizadas en el Perú por el Gobierno de la Prefectura de Yamaguchi a través de la Asamblea prefectural, no se limitarán a asistir a esta ceremonia, sino que tienen una agenda muy amplia, que incluye actividades como, el encuentro con los ex becarios estudiantiles y técnicos, la visita al Colegio Yamaguchi, las donaciones de ambulancias y vehículos de trabajo de rescate, su visita al Centro Cultural Peruano Japonés, y la asistencia al oficio budista en homenaje a los inmigrantes pioneros  y a los fallecidos en el Templo Jionji en Cañete, entre otros importantes eventos.  Me da la impresión de que anteriormente no han habido ceremonias conmemorativas de un kenjinkai con la asistencia de tantos invitados del Japón; entre ellos, la delegación de la Universidad de Yamaguchi  dirigida por el mismo rector a fin de reforzar aún más la cooperación que se viene realizando con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,  así como la asistencia de los miembros de Yamaguchi Ken Perú Kyokai,  quienes vienen trabajando fervientemente en el Japón por la relación con el Perú.  En particular, estoy gratamente sorprendido por la gran asistencia desde la Prefectura de Yamaguchi el día de hoy, y no es sólo por celebrar un aniversario más, sino que están aquí debido al resultado del activo intercambio entre el Perú y Yamaguchi. 
 
  Considerando la historia de la Prefectura de Yamaguchi, ésta ha sido siempre un lugar privilegiado para el comercio con el extranjero,  por lo que era la primera región del Japón que recibía noticias del exterior.  La labor destacada de los “Shishi,” activistas políticos del Señorío de Choshu, tanto en la restauración Meiji como al final del periodo Edo  es bastante conocida.  Por otro lado, creo que el pensamiento abierto hacia el extranjero ha sido constante e incesante a lo largo del tiempo.  Por ejemplo, puedo mencionar que fue en Yamaguchi donde se celebró la Navidad por la primera vez en el Japón en (mil quinientos cincuenta y dos) 1552 durante el periodo Muromachi.  No creo que haya sido una coincidencia que el señor Teikichi Tanaka, conocido como el padre de la inmigración al Perú, fuera de la Prefectura de Yamaguchi.  Es muy grato saber que hoy en día en el Perú,  muchas personas oriundas de esta prefectura cumplen un papel notable como núcleos de la comunidad Nikkei. 
 
  Aunque tardé un poco en la presentación, permítanme mencionar que el día de hoy contamos con la presencia del señor diputado Takeo Kawamura, quien dirige con entusiasmo la relación con el Perú como Presidente de Yamaguchi Ken Perú Kyokai.  Además,  fundó una liga parlamentaria de apoyo a los Nikkei de Centro y Sudamérica asumiendo también el cargo de presidente.  Aprovechando esta ocasión,  le renuevo mi gratitud como un residente en el Perú.   Desde la Prefectura de Yamaguchi,  se forjó una gran cantidad de inmigrantes en el exterior,  así como famosos políticos encabezados por el diputado señor Kawamura.  El Primer Ministro del Japón señor Shinzo Abe,  durante su visita oficial al Perú en noviembre pasado, asistió a la ceremonia de bienvenida organizada por la Asociación Peruano Japonesa a pesar de su recargada agenda,  y recibió una ferviente bienvenida de los Nikkei peruanos,  además se tomaron fotos con todos los asistentes a la ceremonia.  He escuchado que la idea del Primer Ministro Abe es establecer una relación de aprecio mutuo entre los Nikkei y el Japón.  El motivo de esta idea la entendí hoy y es que el Primer Ministro coincide con la propuesta brindada reiteradamente por el diputado Kawamura;  “Los Nikkei son tesoros del Japón, por lo que es necesario fortalecer la relación mutua”.
 
  La prefectura de Yamaguchi ha realizado proyectos para intercambios innovadores entre el Perú y la Prefectura de Yamaguchi.   Deseo de todo corazón que, aprovechando esta celebración conmemorativa,esta relación prospere aún más.
 
        Muchas felicidades.