Alumnos y docentes peruanos viajan a Japón con el Programa de Intercambio SAKURA SCIENCE 2022
2022/11/14


El viernes 4 de noviembre, 3 jóvenes estudiantes y 2 docentes peruanos de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de diversas regiones del país partieron a Japón para participar de la edición 2022 del "Programa de Intercambio SAKURA SCIENCE" que organiza la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST), con el apoyo del Ministerio de Educación del Perú.
El programa, de cobertura integral, les brinda la oportunidad a talentosos jóvenes de diversas partes del mundo de experimentar la ciencia, la tecnología y la cultura de vanguardia del Japón. Horas antes de su partida, los viajeros realizaron una visita protocolar al Embajador del Japón, Dr. KATAYAMA Kazuyuki, para darle a conocer sus motivaciones y esperanzas antes del viaje y reafirmar su compromiso de compartir y promover todo lo aprendido durante el programa y así reforzar aún más la cercanía entre Perú y Japón.
Durante la semana de su estancia en Japón, los viajeros participarán de varias actividades incluyendo reuniones con expertos, visitas a museos, colegios, universidades y centros de investigación, conversatorios con estudiantes japoneses, así como eventos culturales de diversa índole.
Esta es la segunda ocasión que jóvenes peruanos se ven beneficiados por este programa. En diciembre del 2019, 10 estudiantes viajaron al Japón unos meses antes del inicio de la pandemia. Se espera que con esta reciente convocatoria el proceso continúe a futuro de manera presencial con normalidad.
Japón está comprometido al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel nacional e internacional a través de programas de intercambio entre jóvenes estudiantes de buena aptitud y potencial.
El programa, de cobertura integral, les brinda la oportunidad a talentosos jóvenes de diversas partes del mundo de experimentar la ciencia, la tecnología y la cultura de vanguardia del Japón. Horas antes de su partida, los viajeros realizaron una visita protocolar al Embajador del Japón, Dr. KATAYAMA Kazuyuki, para darle a conocer sus motivaciones y esperanzas antes del viaje y reafirmar su compromiso de compartir y promover todo lo aprendido durante el programa y así reforzar aún más la cercanía entre Perú y Japón.
Durante la semana de su estancia en Japón, los viajeros participarán de varias actividades incluyendo reuniones con expertos, visitas a museos, colegios, universidades y centros de investigación, conversatorios con estudiantes japoneses, así como eventos culturales de diversa índole.
Esta es la segunda ocasión que jóvenes peruanos se ven beneficiados por este programa. En diciembre del 2019, 10 estudiantes viajaron al Japón unos meses antes del inicio de la pandemia. Se espera que con esta reciente convocatoria el proceso continúe a futuro de manera presencial con normalidad.
Japón está comprometido al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel nacional e internacional a través de programas de intercambio entre jóvenes estudiantes de buena aptitud y potencial.