Ceremonia del 150 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Perú y Japón

2023/8/26
Buenas noches.
 
  • Como Embajador del Japón, me siento feliz y muy honrado de poder celebrar el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Perú, en el Palacio Torre Tagle, junto a la canciller Gervasi y a todos ustedes que nos acompañan el día de hoy.
 
  • En enero, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de un total de 95 ambulancias en el Palacio de Gobierno, con la presencia de la Presidenta Boluarte y la Canciller Gervasi. En febrero, en la ceremonia del inicio de las actividades por el 150 aniversario realizada en la sede de la Cancillería peruana, se presentó el logotipo y la exposición de paneles concernientes a la historia de las relaciones diplomáticas entre ambos países. También, luego de 3 años, ofrecimos la recepción de celebración del Natalicio del Emperador.  En marzo, se realizó una recepción con motivo del fortalecimiento de la relación empresarial entre ambos países.  En abril, celebramos el Día de la Amistad Peruano Japonesa. En mayo, tuvimos la visita oficial del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón, HAYASHI Yoshimasa, y durante su visita, participó en la ceremonia de condecoración a 2 personas de ascendencia japonesa y en la apertura de la oficina de Fundación Japón en Lima. Luego, en julio, tuvimos la visita del Secretario General del Partido Liberal Democrático del Japón, señor Motegi, y la semana pasada tuvimos la ceremonia de la puesta en circulación de la moneda conmemorativa con la presencia del doctor Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva, y la Canciller Gervasi.  Además, hace un momento se presentó el diseño del sello conmemorativo y de esta manera, continúan exitosamente, las diversas importantes actividades que conmemoran el 150 aniversario.
 
u Hoy día ha llegado el video mensaje del canciller HAYASHI, y esta noche se realizará la reunión cumbre audiovisual entre el Primer Ministro KISHIDA y la Presidenta Boluarte. Asimismo, en noviembre está programada la visita de amistad de Su Alteza Imperial la Princesa KAKO, siendo el evento ideal para culminar las celebraciones por el 150 aniversario.
 
  • Por otra parte, se está logrando progresivamente resultados concretos dignos de este 150 (ciento cincuenta) aniversario, tales como el concierto musical organizado por la embajada, el plan de recuperación del jardín japonés, la habilitación de la exportación de uvas peruanas al Japón, el proyecto de asistencia técnica bajo la modalidad de gobierno a gobierno para la ejecución de la carretera en Amazonas, donde por primera vez participará una empresa japonesa, entre otros.
 
  • En 1973, año del centésimo aniversario, también se celebró una serie de eventos conmemorativos aquí en el Palacio Torre Tagle.  Y en ese año, el Buque de la Armada Peruana arribó al puerto del Japón, y la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, llegó al puerto del Callao, realizando una visita recíproca. 50 años después, en julio de este año, los buques “Kashima” y “Hatakaze” de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón arribaron al puerto del Callao, y a finales de este mes, el Buque de la Armada Peruana “Unión” arribará al puerto de Tokio. Me complace la visita de la Canciller Gervasi  a Japón, coincidiendo con la llegada del buque.
 
◆ Hace unos días, cuando visité a la señora Carmen Pardo, bisnieta del ex Presidente Manuel Pardo, pude observar la cómoda con cajones nacarados con diseños de aves y flores, obsequiada al expresidente Pardo de parte del Emperador de la era Meiji hace 150 (ciento cincuenta años). También cuando visité al ex Canciller Diego García Sayán, bisnieto del ministro plenipotenciario Aurelio García y García, vi el jarrón con su tapa en forma de un león, también un obsequio del Emperador de Meiji, el cual está muy bien conservado. Quedé muy impresionado y, a la vez, sentí tranquilidad por el hecho de que la larga historia de las relaciones entre ambos países y sus intercambios amistosos  se están heredando de generación en generación. A propósito, se dice que entre los obsequios llevados por el ministro plenipotenciario García al Emperador de Meiji, había café de Carabaya, chocolates de Cusco y por supuesto, el pisco que es único en el Perú.
 
◆ En el preámbulo del Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre Japón y Perú, se menciona que “han resuelto celebrar un tratado con el fin de fijar sobre bases sólidas y duraderas las relaciones de paz y amistad que existen entre ambos países”. Para hacer realidad el objetivo de dicho tratado, desde hace 150 años, ambos países han acumulado esfuerzos y superado diversos obstáculos. Resultado de ello, han forjado un vínculo como socios estratégicos.
 
◆ Hoy, celebramos el 150 aniversario junto con la canciller Gervasi y los funcionarios de los sectores público y privado de ambos países, y estoy seguro que todos juntos llevaremos la relación bilateral de socios estratégicos al siguiente nivel de cara al doscientos aniversario.
 
¡Viva el Perú!
¡Viva el Japón!
Muchas gracias.