BECA DE POSGRADO 2024

2023/8/25
**EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS BECAS MEXT 2024 HA CONCLUIDO.
LA PRESENTE INFORMACIÓN ES SOLO DE REFERENCIA PARA FUTURAS CONVOCATORIAS**



GUÍA DE POSTULACIÓN
BECA DEL GOBIERNO JAPONÉS (MEXT) PARA EL 2024
(ESTUDIANTE INVESTIGADOR /POSGRADO)

(TRADUCCIÓN PROVISIONAL)
 
El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) de Japón ofrece becas para estudiantes internacionales que deseen estudiar en cursos de posgrado en universidades japonesas como estudiantes de investigación (ya sea estudiantes regulares o estudiantes no regulares) bajo el Programa de Becas del Gobierno Japonés (MEXT) de la siguiente manera.
 
1. DEFINICIÓN DE ESTUDIANTE INVESTIGADOR (RESEARCH STUDENT):
Aquellos que se encuentren matriculados en cursos de maestría o doctorado, o en cursos de posgrado, o que estén realizando investigación especializada en algún departamento universitario, facultad o instituto adscrito a alguna universidad, etc., sin el propósito de finalizar el curso, o que estén realizando cursos preparatorios de idioma japonés y otras materias previas a su ingreso en la universidad, etc. (quedan excluidos los estudiantes del Programa de Líderes Jóvenes -YLP- o estudiantes de Capacitación Docente).
 
2. CAMPOS DE ESTUDIO:
Los campos de estudio deberán ser aquellos únicamente relacionados con su especialidad. Además, las áreas de estudio deberán ser aquellas que puedan ser investigadas en universidades japonesas. Téngase en cuenta que los campos de estudio en determinadas áreas pueden ser restringidos por las Embajadas / Consulados de Japón (en adelante, “misiones diplomáticas japonesas”) en el país del postulante.
Entretenimiento tradicional como el Kabuki o danzas tradicionales japonesas, así como materias que requieran entrenamiento práctico en técnicas o tecnologías específicas en fábricas o compañías, no se contemplan como campos de estudio válidos bajo este programa de beca.
Estudiantes de especialidades como medicina, odontología o ciencias de la salud no tienen permitido ejercer prácticas médicas ni quirúrgicas en Japón hasta la obtención de un permiso del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar Social según la legislación japonesa.
 
3. REQUISITOS Y CONDICIONES:
El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) acepta solicitudes de estudiantes extranjeros para realizar estudios en Japón. El objetivo del MEXT es fomentar recursos humanos que se conviertan en puentes de amistad entre Japón y el país de cada becario a través del estudio en Japón y que contribuya así al desarrollo de los países y del mundo en general.
 
(1) Nacionalidad: Los postulantes deben tener la nacionalidad de países que tengan relaciones diplomáticas con Japón. Un postulante con nacionalidad japonesa en el momento de la solicitud no será aceptado. Sin embargo, personas con doble nacionalidad, que mantengan la nacionalidad japonesa y residan fuera de Japón en el momento de presentar la solicitud serán elegibles siempre y cuando elijan la nacionalidad del país extranjero renunciando a la japonesa hasta la fecha de su llegada a Japón. La primera selección del proceso se llevará a cabo a través de la misión diplomática japonesa del país de origen del postulante.
 
(2) Edad: Los postulantes en principio deben haber nacido en el, o después del, 2 de abril de 1989. Las excepciones se limitan a casos en los que el MEXT considere que el postulante no puede solicitar dentro de la edad límite debido a determinadas circunstancias del país del postulante (obligación del servicio militar, pérdidas de oportunidades educativas debido a perturbaciones ocasionadas por la guerra, etc.). Circunstancias personales (situación económica, circunstancias familiares, estado de salud, circunstancias relativas a la universidad del postulante, o lugar de trabajo, etc.) no se considerarán excepciones.
 
(3) Formación académica: Los postulantes deberán cumplir los requisitos académicos de admisión a la maestría o doctorado requeridos en la universidad japonesa a la cual desean inscribirse. (Son elegibles aquellos postulantes que están seguros de cumplir con estos requisitos al momento de su postulación).
 
a. Programa de Maestría / Programa de Doctorado (primera fase)
(1) Postulantes que han completado 16 años académicos en países fuera de Japón.
(2) Estudiantes que hayan completado un programa en el período de estudio estándar establecido de tres años o más en universidades o instituciones académicas equivalentes en otros países que no sean Japón y hayan recibido un título equivalente a graduado universitario.
(3) Además de las condiciones (1) y (2) mencionadas arriba, postulantes que sean elegibles para realizar programas de maestría/doctorado (primera fase) en una universidad japonesa.
b. Programa de Doctorado (segunda fase)
(1) Estudiantes que hayan recibido un título equivalente a una maestría o un grado profesional en países fuera de Japón.
(2) Estudiantes que hayan obtenido un grado en el extranjero y hayan estado involucrados en algún estudio de investigación en una universidad o centro de investigación (incluyendo universidades y centros de investigación en el extranjero) durante dos años o más, y tengan reconocida competencia académica equivalente a un grado de maestría por parte de una escuela de posgrado.
(3) Además de las condiciones (1) y (2) mencionadas arriba, postulantes que sean elegibles para realizar un programa de doctorado (segunda fase) en una escuela de posgrado japonesa.
c. Programa de Doctorado (facultades de medicina, odontología, ciencias veterinarias y ciertos programas de farmacia):
(1) Postulantes que hayan completado 18 años de formación académica en países diferentes a Japón.
(2) Postulantes que hayan completado un programa dentro del período de estudio habitual de cinco años o más en universidades o instituciones académicas equivalentes en países diferentes de Japón y hayan obtenido el grado equivalente a graduado universitario.
(3) Postulantes que hayan completado 16 años de formación académica en países diferentes a Japón y hayan estado involucrados en algún estudio de investigación en una universidad o centro de investigación (incluyendo universidades y centros de investigación en el extranjero) durante dos años o más, y tengan reconocida competencia académica equivalente a un graduado universitario en medicina, odontología, veterinaria o ciertos programas de farmacia en escuelas de posgrado.
(4) Además de las condiciones (1) (2) y (3) mencionadas arriba, postulantes que sean elegibles para realizar un programa de doctorado (facultades de medicina, odontología, veterinaria y ciertos programas de farmacia) en una escuela de posgrado japonesa.
* En cuanto a (c), es necesario confirmar los detalles de formación académica que requieren las universidades en las cuales se desea matricular, puesto que puede variar según la universidad. Por ejemplo, c. (1) estipula que los postulantes deben ser graduados de un programa de grado en medicina, odontología, veterinaria o farmacia.
 
(4) Idioma japonés: Los postulantes deben estar dispuestos a aprender idioma japonés. Los postulantes deben estar interesados en Japón y estar dispuestos a profundizar su entendimiento sobre Japón antes y después de llegar a Japón. Asimismo, los solicitantes deben tener la habilidad de investigar y adaptarse a vivir en Japón.
 
(5) Salud: Los postulantes deberán presentar un certificado de salud según el formulario establecido y firmado por un médico certificando que el estado físico y mental del postulante no le impide realizar sus estudios en Japón.
 
(6) Llegada a Japón: Los postulantes deben elegir el período de llegada a Japón entre (1) y (2). En principio, no se permite cambiar el período de llegada una vez se entregue su Formulario de Postulación.
(1)Período de abril: La fecha de la llegada al Japón será entre el 1 y el 7 de abril de 2024. La partida de su lugar de residencia debe ser el 1 de abril de 2024 o después.
(2)Período de octubre: En principio, los becarios deben estar en la capacidad de llegar a Japón durante el periodo designado por la universidad aceptante dentro de las dos semanas anteriores y posteriores a la fecha de inicio del período académico (septiembre u octubre) de ese año.
Excluyendo casos que el MEXT considere como circunstancias inevitables, el postulante debe retirarse de este programa de becas, si no puede llegar a Japón durante el período arriba indicado decidido el MEXT o la universidad aceptante.
 
(7) Visado: Un postulante deberá, en principio, obtener una visa de "Estudiante" en la misión diplomática japonesa ubicada en el país de nacionalidad del postulante e ingresar a Japón con el estado de residencia de "Estudiante". En consecuencia, incluso si el postulante ya tiene otro estado de residencia ("Residente permanente", "Residente de larga duración", etc.), el postulante debe cambiarlo al estado "Estudiante" y volver a ingresar a Japón. Además, el postulante debe ser consciente de que después de la expiración de la condición de estudiante de la Beca MEXT e incluso si el estudiante vuelve a solicitar su condición de residente original de "Residente permanente" o "Residente a largo plazo", dichos estados de residencia podrían no ser necesariamente concedido. El postulante también debe saber que la beca se cancelará si llega a Japón sin una visa de "Estudiante" recién obtenida.
 
(8) No-elegibilidad: Aquellos que cumplan con cualquiera de las siguientes condiciones no son elegibles. Si se le identifica como no elegible después de haber sido seleccionado como becario, deberá retirarse de la beca.
(1) Miembros de las Fuerzas Armadas o funcionarios militares en activo en el momento de inicio de la beca. 
(2) Aquellos que no puedan llegar a Japón en la última fecha prevista del período indicado por el MEXT o la universidad receptora.
(3) Los postulantes que hayan obtenido anteriormente de una beca del Gobierno japonés (MEXT) (incluyendo aquellos que hayan renunciado a la beca después de su llegada a Japón). Esto no se aplica a: aquellos que tienen experiencia educativa o laboral superior a tres años desde el mes siguiente del período de la beca anterior hasta el primer mes estimado del pago de esta beca; y los anteriores becarios de la Beca de Idioma Japonés y Cultura Japonesa que se han graduado o se van a graduar de universidades en sus países de origen, el Programa Conjunto de Becas gubernamentales Japón-Corea para los Departamentos de Estudiantes en Ciencias e Ingeniería y el Programa de Líderes Jóvenes. La Beca Monbukagakushō Honors Scholarships para estudiantes internacionales financiados con fondos privados no está incluida en los Programas de Beca del Gobierno japonés (MEXT).
(4) Los postulantes que estén postulando en la actualidad a otro programa del sistema de becas del Gobierno japonés (MEXT). Esto incluye programas de becas cuya dotación comenzará a percibirse durante el año fiscal 2023, aunque todavía no se conozca el resultado final de la selección, y programas de becas cuyos pagos comenzarán a realizarse en el año fiscal 2024.
(5) Los postulantes que ya están matriculados en una universidad japonesa o en otra institución con estatus de residencia de “Estudiante”, o se van a matricular o planeen hacerlo en alguna universidad japonesa, u otras instituciones educativas de manera privada desde el momento de postulación a la beca MEXT en sus países de origen hasta el momento de inicio de ésta. Esta exclusión no será aplicable a estudiantes internacionales autofinanciados que estén matriculados o planeen matricularse en universidades japonesas pero que completen sus estudios antes del comienzo del período de pago de la beca MEXT y regresen a sus países en el momento de solicitud de ésta, y logren conseguir el estatus de residencia de “Estudiante” para ir a Japón.
(6) Postulantes que están planeando recibir la cobertura económica a través de una beca de algún otro organismo (incluyendo instituciones oficiales de su país de origen) que no sea del Gobierno japonés (MEXT), además de la cobertura económica de la beca proporcionada por el MEXT luego del inicio del período de pago de la beca.
(7) Postulantes seleccionados aún no graduados que no consigan su título universitario en el período previsto o que no cumplan los requisitos para su graduación.
(8) Postulantes con doble nacionalidad que no puedan demostrar que renunciarán a la nacionalidad japonesa para el momento de su llegada a Japón.
(9) Candidatos que cambien su estatus de residencia de “Student” a cualquier otro después de su llegada a Japón.
(10) Aquellos que, desde el momento de postular al programa de becas MEXT, realicen investigación por un período prolongado (como trabajo de campo o prácticas) fuera de Japón o que planeen tomar un período de ausencia prolongado de la universidad.
(11) Aquellos que hayan completado estudios de doctorado y no tengan intención de obtener el título de doctor.
(12) Aquellos que hayan sido encontrados intentando o haciendo cualquier clase de trampa prohibida por los examinadores durante las evaluaciones escritas del First Screening.
 
(9) Otros: La beca MEXT se concederá a aquellos que deseen contribuir al mutuo entendimiento entre Japón y sus países de origen participando en actividades en centros educativos y comunitarios con el objeto de contribuir a la internacionalización de Japón. Los becarios se esforzarán en fomentar las relaciones entre su país de origen y Japón manteniendo una estrecha relación con la universidad de la que se ha graduado, cooperando en cumplimentar los cuestionarios que se le envíen después del regreso a su país, así como con todos los proyectos importantes y eventos que realicen las misiones diplomáticas de Japón luego de que retornen a su país de origen.
 
4. PERÍODO DE LA BECA:
(1) Non-Regular Students:
(1) Becarios que llegan a Japón durante el período de abril: el período de becas durará desde abril de 2024 hasta finales de marzo de 2026.
(2) Becarios que llegan a Japón durante el período de octubre: el período de becas durará desde septiembre u octubre de 2024 hasta el final de marzo de 2026.
En cualquier caso, el primer período de beca de 6 meses será un período de educación preparatoria de idioma japonés (en adelante denominado como “la educación preparatoria”) para aquellos que requieran dicha educación. En los casos de llegada a Japón en meses distintos a los especificados anteriormente, MEXT decidirá el período de beca por separado.
(Nota 1) En el punto (2) anterior, los pagos de la beca comenzarán en septiembre de 2024 solo si la fecha de inicio del período de otoño de la universidad aceptante es el 1 de septiembre de 2024. Los pagos de la beca comenzarán en octubre de 2024 si la fecha de inicio del período de otoño de la universidad es entre el 2 de septiembre de 2024 y 30 de septiembre de 2024.
 
(2) Regular Students inscritos en cursos de maestría, doctorado o de especialización profesional:
Independientemente de la fecha de llegada, el período de la beca será el necesario para completar el programa habitual de los respectivos cursos estipulados (en adelante denominado como “el período estándar de estudio”) (Ver “13. ITINERARIO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES INVESTIGADORES”, para el período estándar de estudio de cada curso). Para aquellos que requieran educación preparatoria, se agregará por separado un período de educación preparatoria de 6 meses antes del curso regular.
 
5. PROLONGACIÓN DEL PERÍODO DE LA BECA
Non-regular Students que deseen avanzar a un curso de grado regular en una escuela de posgrado como Regular Student, o Regular Students en una maestría o un curso de posgrado profesional que deseen pasar a un curso de doctorado, con logros académicos sobresalientes que cumplan con ciertos criterios pueden solicitar la extensión del período de la beca para estudios avanzados y puede tener su período de beca extendido después de una evaluación exitosa por parte de MEXT. Los siguientes son algunos puntos para Tener en cuenta:
(1) La prolongación del período de la beca se permitirá únicamente si el becario ha superado el examen de admisión a un curso de posgrado en una escuela superior en la que desea inscribirse y expresa su intención de realizar este curso.
(2) Non-regular students no podrán extender el período de su beca ya que permanecen llevando cursos no regulares.
(3) Un becario que accede a un curso de nivel educativo superior sin la aprobación de la extensión del período de la beca no podrá prolongar la beca (Sin embargo, en dichos casos es posible que los estudiantes continúen sus estudios como estudiantes financiados de manera privada).
 
6. BENEFICIOS DE LA BECA:
(1) Asignación: Cada becario percibirá la cantidad especificada a continuación según el curso en el que se inscriba. Un suplemento de 2.000 o 3.000 yenes mensuales se sumará a la dotación de la beca por realizar investigación en determinadas regiones. Dependiendo de la situación del presupuesto del Gobierno de Japón, la dotación puede cambiar cada año fiscal. La beca será cancelada si el becario se ausenta de la universidad por un período prolongado.
(1) Los estudiantes que reciban la educación preparatoria y Non-regular Students: 143.000 yenes al mes
(2) Regular students inscritos en cursos de maestría o de especialización profesional: 144.000 yenes al mes
(3) Regular Students matriculados en cursos de doctorado: 145.000 yenes al mes
 
(2) Costos académicos: MEXT cubrirá los gastos de examen de ingreso en la universidad, matrícula y clases.  El costo de evaluación de ingreso a la universidad, sin embargo, serán asumidas por el becario en caso de que no logren proceder al programa de maestría o doctorado o no logren ser admitidos por la universidad.
 
(3) Costes de transporte
(1) Transporte a Japón: MEXT estipula el itinerario del viaje y la ruta, y proporciona un boleto de avión para los becarios que lleguen a Japón en el período establecido en 3. (6) “Llegada a Japón”. El boleto de avión será en clase económica, desde el aeropuerto internacional más cercano a su residencia (en principio, el país de la nacionalidad del becario) hasta el aeropuerto internacional en Japón dentro de la ruta habitual de la universidad aceptante. El becario también deberá cubrir los siguientes gastos: traslado desde su domicilio hasta el aeropuerto internacional más cercano, tasas de aeropuerto, tasas especiales necesarias para viajar, gastos de viaje dentro de Japón (incluyendo costos de tránsito aéreo), gastos de seguro de viaje, gastos de equipaje de mano o equipaje no acompañado, etc.
El becario también correrá con los gastos de viaje y alojamiento incurridos en un tercer país si el becario debe viajar a un tercer país antes de venir a Japón para obtener la visa porque no hay misiones diplomáticas japonesas en su país, o si no hay vuelos directos desde el país de residencia del becario a Japón, MEXT proporcionará un boleto de avión en clase económica desde el país de residencia del becario a dicho tercer país, y desde el tercer país a un aeropuerto internacional en Japón utilizado en el ruta normal a la universidad aceptante.
En principio, la dirección proporcionada en el espacio " Your address before departure for Japan" en el formulario de postulación se reconocerá como la "residencia", y el boleto de avión se tramitará para un vuelo desde el aeropuerto internacional más cercano a esa dirección. Excepto en los casos en que el becario deba viajar a un tercer país para obtener una visa, MEXT no proporcionará un boleto de avión para los casos de viaje a Japón desde un país que no sea el país de residencia del becario debido a las circunstancias personales del beneficiario. Si un becario llega a Japón antes o después del período especificado en "3. (6) Llegada a Japón", no se pagarán los gastos de viaje.
 
(2) Transporte desde Japón: Basándose en el Formulario de Postulación del becario, el MEXT proporcionará el boleto de avión a los becarios que concluyan su período de la beca el último mes del final del período de la beca (Ver “4. PERÍODO DE LA BECA”) designado por el MEXT. El MEXT, en principio, proporcionará un boleto de avión en clase económica desde el aeropuerto internacional dentro de la ruta normal de la universidad receptora hasta el aeropuerto internacional (en principio, en el país de la nacionalidad del becario) hasta el más próximo a la residencia del becario. El becario se hará cargo de las tasas especiales de viaje, gastos de viaje dentro del país de nacionalidad (incluyendo los costes de tránsito de la compañía, gastos de seguro de viaje, equipaje de mano y gastos de equipaje no acompañado, etc. Si un becario regresa a su país antes del período de finalización de la beca debido a causas personales o por las razones indicadas en el punto “7. CANCELACIÓN DEL PAGO DE LA BECA”, el MEXT no cubrirá los gastos de regreso.
Si un becario permanece en Japón después de concluir el período de la beca, (como sería el caso de continuar estudiando o ser empleado en Japón, continuando su registro en la universidad) tampoco se le cubrirá los gastos para un regreso temporal.
 
7. CANCELACIÓN DEL PAGO DE LA BECA
El pago de la beca se suspenderá por las razones siguientes. Si se diera alguna de las siguientes circunstancias, se le puede exigir al becario la devolución de una parte o la totalidad de la beca obtenida hasta esa fecha. El pago de la beca puede ser también suspendido durante el período hasta que se tome una decisión sobre el tema.
(1) Cuando se constate que algún documento del becario sea falso.
(2) Cuando se incumpla cualquier artículo de su compromiso (Pledge) contraído con el MEXT.
(3) Cuando el becario viole alguna ley japonesa y se le sentencie a prisión por tiempo indefinido o por un período superior a un año.
(4) Cuando el becario sea suspendido por su universidad o su centro de educación preparatoria, o reciba otra sanción, o su matrícula sea anulada, como un acto disciplinario de acuerdo con la normativa académica de la institución aceptante.
(5) Cuando se determine que el becario no puede acabar sus estudios en el plazo previsto debido a resultados académicos insuficientes o suspensión o ausencia de la universidad o su centro de educación preparatoria.
(6) Cuando un becario llegue a Japón sin haber adquirido su estatus de “Student”, o haya cambiado su estatus de residencia a otro que no sea el de “Student”.
(7) Cuando el becario sea beneficiario de otra beca (excepto gastos designados para la investigación).
(8) Cuando el becario acceda a niveles académicos superiores sin aprobación para la extensión de su período de beca.
 
8. PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN
En el siguiente cuadro se indica todo el proceso de solicitud, selección y resultados finales. Vea las Secciones 9 a la 12 para más detalles.
 
Aprox.
Abril 2023
Se abre la convocatoria en las Embajadas/misiones diplomáticas japonesas para la recepción de documentos Fecha límite de presentación de documentos hasta el lunes 19 de junio de 2023.
Aprox. Julio 2023 First screening
(Pruebas escritas de japonés e inglés, y entrevista en la Embajada de Japón de los candidatos seleccionados para realizar las pruebas)
Notificación de los resultados del first screening a finales de julio
Hasta el 25 de Agosto 2023 Solicitud de carta de aceptación provisional a las universidades Los candidatos que pasen el first screening solicitarán la carta de aceptación a las universidades de su preferencia.
Aprox. fines de Setiembre 2023 Presentación del Placement Preference Application Form Los candidatos que hayan pasado el First Screening presentarán el Placement Preference Application Form en la Embajada de Japón hasta fines de setiembre del 2022.
Desde Octubre 2023 Second screening y asignación de universidad El MEXT realiza el Second Screening y asigna la universidad.
Desde Enero a Febrero 2024 Notificación de los resultados de la selección y de la universidad asignada Postulantes que hayan pasado el Second Screening y tengan una universidad asignada serán considerados como becarios MEXT. La Embajada del Japón notificará sobre estos resultados.
 
9. DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN
Los postulantes deben presentar los siguientes documentos a la misión diplomática japonesa en el país de la nacionalidad del postulante antes de la fecha límite designada. Los documentos enviados no serán devueltos.
 
Nro. Documentos 1 original 2 copias Observaciones
(1) Formulario de Postulación (Application Form) Utilizar el Application Form correspondiente a 2024. (Ver Nota 4)
(2) Placement Preference Application Form / Utilizar el formulario correspondiente a 2024.
(3) Field of Study and Research Plan Utilizar el formulario correspondiente a 2024. (Ver Nota 5)
(4) Certificado de notas de todos los cursos de la universidad a la que asistió Certificados emitidos por la universidad a la que asistió o por el gobierno del país de origen del postulante. (Ver Nota 6)
(5) Título universitario y/o diploma de bachiller y/o constancia de graduación Si el postulante aún no se ha graduado, presentar un documento que certifique que se graduará en esa universidad. (Ver Nota 7)
(6) Carta de recomendación del decano o supervisor académico de la universidad actual o de la última universidad a la que asistió Formato libre. Ejemplo disponible.
(7) Certificado médico Utilizar el formulario correspondiente a 2024.
(8) Resúmenes (Abstracts) de tesis Enviar si el postulante ha escrito tesis. (Ver nota 8)
(9) Certificado de idioma /
(3 copias)
Sólo en el caso de que el postulante disponga de documentación que acredite su competencia en idioma japonés o inglés; Presentar 3 copias. No son necesarios documentos originales. La fecha de emisión de estos certificados debe ser no mayor a 2 años desde la fecha de postulación. (Ver Nota 9)
(10) Carta de recomendación laboral Enviar si el postulante trabaja en la actualidad (Formato libre. Ejemplo disponible.)
(11) Dossier fotográfico de obras artísticas o archivos digitales de interpretación musical Presentar en caso de que el postulante tenga especialidad en estudios artísticos o musicales
 
(Nota 1) Los documentos indicados con círculo en blanco (〇) deben ser presentados por todos los postulantes. Los documentos indicados con círculo en negro (●) deberán presentarse sólo en caso necesario.
(Nota 2) Los documentos deberán presentarse en japonés o inglés, o acompañados de una traducción a esos idiomas (la traducción no tiene por qué ser oficial, puede hacerla el propio postulante).
(Nota 3) Asegúrese de que no haya ningún archivo faltante al momento de su presentación. Los documentos indicados deberán numerarse de (1) al (11) (guíese del cuadro de arriba) en la esquina superior derecha de la primera página de cada documento.
(Nota 4) Las fotografías de los postulantes colocadas en el Formulario de Postulación deberán ser de buena calidad tomadas en los últimos 6 meses e impresas en papel fotográfico. La fotografía deberá ser de 4,5 x 3,5 cm., parte superior del cuerpo, primer plano, sin sombrero o gorra. Se ruega escribir el nombre y nacionalidad del postulante en el reverso. No se admitirán fotografías impresas en papel en los formularios de solicitud. Las fotografías digitalizadas pueden ser colocadas directamente en el formulario de postulación y luego impresas.
(Nota 5) En el formulario Field of Study & Research Plan deberán describir el campo de estudio en el que se ha especializado en el pasado y en el presente, así como su proyecto de investigación ya que serán fundamentales para la asignación de universidad.
(Nota 6) Los postulantes deben presentar los siguientes documentos según su formación académica:
a) Postulantes que ya se han graduado del Pregrado de una universidad: certificado de notas del grado obtenido.
b) Postulantes que hayan concluido estudios de posgrado: certificado de notas de sus estudios de pregrado y de los estudios del posgrado al momento de la postulación.
c) Postulantes que esperan graduarse de un programa de pregrado: certificado de notas con las calificaciones desde el primer año hasta las disponibles para el momento de postular a la beca.
d) Postulantes que esperan graduarse de una escuela de posgrado: certificado de notas del programa de posgrado de la escuela de posgrado desde el primer curso hasta los estudios cursados para el momento de postular a la beca.
Los certificados de notas deben indicar la escala de calificaciones aplicada y las calificaciones obtenidas por el postulante en todas las asignaturas estudiadas en cada curso. Un certificado que simplemente muestre la clasificación o ranking del postulante al momento de su graduación no sustituirá al certificado de notas. Los postulantes que todavía no se hayan graduado del pregrado o posgrado al momento de postular a la beca, deberán presentar el certificado de notas cuando se gradúen antes de conocer el resultado final de la selección.
(Nota 7) Los postulantes presentarán los siguientes documentos según su formación académica:
a) Postulantes que se han graduado de un programa de pregrado: constancia de graduación del programa de pregrado.
b) Postulantes que haya concluido estudios de posgrado: constancia de graduación del programa de pregrado y posgrado realizados.
c) Postulantes que esperan graduarse de un programa de pregrado: constancia que indique la fecha prevista de graduación.
d) Postulantes que tienen previsto graduarse de una escuela de posgrado: constancia de graduación del pregrado y una constancia que indique la fecha prevista de graduación del programa de posgrado.
Es válido presentar una copia de la constancia de graduación si la copia es correctamente verificada por una autoridad oficial de la universidad. (No presentar los originales ya que la documentación no será devuelta). Aquellos que todavía no se hayan graduado de sus programas de pregrado o posgrado deberán también presentar sus constancias de graduación antes de conocer el resultado final de la selección.
(Nota 8) En cuanto a los resúmenes (Abstracts) de tesis, resúmenes de la tesis de graduación y cualquier otro paper presentado serán aceptados. Tener en cuenta que estos resúmenes serán un criterio para la evaluación académica del candidato. Asegúrese de que en la primera página del resumen aparezca el nombre del postulante.
(Nota 9) Si se imprimen los certificados desde internet, es necesario imprimir la página en la que conste el nombre del postulante y los detalles de las calificaciones (nivel, puntuación, etc.).
(Nota 10) Si hay algún cambio en su estado de salud (incluyendo algún cambio severo en relación a su plan de vida) luego de que haya presentado su certificado médico, por favor comparta rápidamente esta información con la misión diplomática ya que concierne al sistema de aceptación de la universidad aceptante e instituciones médicas japonesas.
 
10. FIRST SCREENING
(1) Las misiones diplomáticas japonesas llevarán a cabo la primera selección (First Screening) de candidatos a través de la documentación presentada, exámenes escritos de dominio de idioma y entrevistas personales.
 
(2) Todos los postulantes convocados para las pruebas escritas de idiomas deberán realizar las pruebas de japonés y de inglés. El resultado de la prueba escrita de japonés, se utilizará como referencia para asignar a cada becario el curso preparatorio de lengua japonesa a su llegada a Japón.
 
(3) Se aplicarán los siguientes criterios en cada etapa de la primera selección:
(1) Revisión de la documentación presentada: debe mostrar los logros académicos del postulante en la universidad de donde se graduó, y presentar el proyecto de investigación de manera detallada y concreta.
(2) Examen escrito de dominio de idioma: debe mostrar un nivel de competencia idiomática adecuada para poder realizar la investigación en una universidad japonesa.
(3) Entrevista personal: debe mostrar que el candidato tiene un objetivo claro en relación con su estudio en Japón y que ha recopilado información sobre las universidades japonesas. La entrevista debe demostrar que el candidato tiene un nivel de competencia idiomática adecuada en japonés o inglés para comunicarse con su tutor académico en Japón. Si el candidato desea investigar un área que requiera conocimientos avanzados de idioma japonés, en la entrevista deberá demostrar que tiene un nivel considerable de competencia.
 
(4) Los resultados de la primera selección (First Screening) se notificarán en la fecha designada por la misión diplomática japonesa en el país de la nacionalidad del postulante. No se comunicarán las razones del resultado de la selección. Aquellos que hayan pasado la primera selección, no necesariamente serán seleccionados como becarios MEXT.
 
(5) Los resultados de la primera selección se utilizarán como referencia en la segunda selección y asignación de la universidad.
 
11. SOLICITUD DE ACEPTACIÓN PROVISIONAL Y PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO DE COLOCACIÓN
(1) Las cartas de aceptación provisional influirán bastante en el resultado final de la selección. Los candidatos podrían ser rechazados si no consiguieran las mencionadas cartas. Por lo tanto, los candidatos que hayan superado el First Screening deberán solicitar a las universidades de su preferencia las cartas de aceptación provisional. 
(2) Los candidatos que hayan pasado con éxito el First Screening se pondrán en contacto directamente con las universidades japonesas donde desean realizar sus estudios después de la notificación de los resultados del First Screening, hasta fecha límite del viernes 25 de agosto de 2023 (hora de Japón) con el fin de solicitar la carta de aceptación provisional como Regular o Non-regular Student.
Los candidatos deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
(1) El número máximo de universidades que pueden indicar en el “(2) Placement Preference Application Form” es de tres universidades. Sin embargo, los postulantes podrían obtener hasta un máximo de dos cartas de aceptación provisional. No pedir más de dos cartas de aceptación provisional.
(2) Los postulantes pueden contactar con un máximo de dos universidades al mismo tiempo. No contactar con más de dos universidades al mismo tiempo. Sin embargo, si ha sido rechazado por alguna de las universidades y por tanto se espera respuesta de menos de una, puede establecer un nuevo contacto para solicitar la carta de aceptación provisional.
(3) No será válido el contacto con las universidades para solicitar la carta de aceptación provisional que se realice el sábado 26 de agosto de 2023 o después.
(4) Dado que el viernes 25 de agosto de 2023 no es la fecha límite para que las universidades puedan emitir la carta de aceptación provisional, no es necesario que el postulante insista para obtenerla hasta esa fecha. Sin embargo, los postulantes pueden consultar a la universidad en caso de que la fecha prevista de emisión de la carta de aceptación se retrase. Normalmente hay que considerar que las universidades necesitan un mes para emitir la carta provisional de aceptación.
(5) Los postulantes deben establecer contacto con el departamento de asuntos estudiantiles internacionales de las universidades (no con los asesores académicos que orientan a uno en temas de estudio) para solicitar una carta de aceptación provisional (el MEXT informará a estos departamentos con anterioridad de que aquellos que hayan pasado el First Screening los van a contactar). Las misiones diplomáticas japonesas podrán facilitar una lista de contactos.
(6) Asimismo, las misiones diplomáticas japonesas dispondrán de información sobre webs útiles de las universidades e investigadores japoneses.
 
(3) Cuando se solicite la carta de aceptación a las universidades, los postulantes deben enviar directamente a las universidades los documentos indicados en (a) y (b):
(a) Copia del Passing Certificate of the First Screening emitido por la Embajada del Japón.
(b) Un juego de copias de los siguientes documentos enviados a la Embajada del Japón indicados en 9. DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN, sellados por la Embajada del Japón y devueltos a los postulantes:
No. Documentos
(1) Application Form
(3) Field of Study and Research Plan
(4) Certificado de notas de cada año cursado en la universidad en la que estudió (Incluir títulos de maestría, doctorado, etc., en caso de que se hayan cursado)
(5) Certificado de graduación/título de la universidad en la que estudió
(6) Carta de recomendación del decano o supervisor académico de la universidad actual o de la última universidad a la que asistió
(8) Resúmenes (Abstracts) de tesis (*Solo si fue presentado a la Embajada del Japón)
(9) Certificado de idioma (*Solo si fue presentado a la Embajada del Japón)
(10) Carta de recomendación laboral del empleador actual (*Solo si fue presentado a la Embajada del Japón)
(11) Dossier fotográfico de obras artísticas o archivos digitales de interpretación musical (*Solo si fue presentado a la Embajada del Japón)
 
Los postulantes deberán presentar también cualquier otro documento que sea solicitado por las universidades. No deben presentar (2) Placement Preference Application Form y (7) Certificado médico a las universidades. Todos los documentos indicados en (a) y (b) deben ser enviados por correo electrónico, pero en los casos en que resulte difícil el acceso a internet, los documentos se pueden enviar por correo postal. Habrá que asegurarse de que los documentos (1), (3) al (6) y (8) al (11) estén debidamente sellados, y que la letra y las fotografías son claras y legibles. Por favor recuerde que, si no se envía una copia del Passing Certificate of the First Screening, ninguna universidad puede emitir la carta provisional de aceptación.
 
(4) Los postulantes deberán comunicar la respuesta de las universidades y enviar el Placement Preference Application Form final a la misión diplomática japonesa a más tardar para la fecha límite establecida. No se permitirá incluir en el Placement Preference Application Form los nombres de las universidades o sus departamentos académicos que hayan rechazado al postulante.
 
(5) Los postulantes confirmarán con las universidades el período de llegada a Japón especificado en la carta de aceptación, dado que no se permite, en principio, cambiar el período de llegada incluso si el postulante ha indicado en su Formulario de Postulación que son capaces de llegar a Japón ya sea para el período de abril o de octubre.
 
12. SECOND SCREENING Y COLOCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD
(1) El MEXT realizará la segunda selección (Second Screening), basándose en los resultados de la primera selección y seleccionará a los postulantes como becarios de MEXT en la medida en que se confirme la aceptación de las universidades donde han decidido estudiar.
 
(2) A los candidatos que hayan pasado con éxito la segunda selección, en principio, se les asignará la universidad de la cual han recibido la carta de aceptación. El MEXT realizará las oportunas consultas con las tres universidades preferidas indicadas por el postulante en el Placement Preference Application Form.  Al becario se le asignará la universidad que admita su ingreso después de estas consultas.
Sin embargo, si el candidato desea entrar en una universidad privada o pública, no estatales, puede que el candidato no vea satisfechos sus deseos expresados en el Placement Preference Application Form debido a las restricciones de presupuesto del Gobierno japonés, y se priorice de todas maneras la opción de una universidad nacional.
 
(3) Los candidatos que reciban una carta de aceptación provisional a un curso de posgrado serán considerados “Regular Student” sin pasar por el período de Non-regular Students.
 
(4) Si la universidad aceptante determina, en base a los resultados de la prueba de idiomas realizadas en el First Screening, que un candidato no tiene el nivel de japonés suficiente para entender los seminarios o llevar a cabo su investigación en la universidad, al becario se le asignará un curso de lengua japonesa en una institución designada por la universidad o el MEXT durante un período de seis meses desde su llegada a Japón. Después de la realización del curso de lengua japonesa, el becario se incorporará en la universidad para realizar sus estudios de educación superior.
 
(5) Si la universidad aceptante considera que un becario posee suficiente conocimiento de lengua japonesa para realizar su investigación, puede incorporarse directamente como Regular Student o Non-regular Student.
 
(6) La misión diplomática japonesa informará a los candidatos del resultado final de la segunda fase de selección y la designación de sus universidades entre enero y febrero del 2024. No se aceptará ninguna objeción a la decisión de la universidad designada.
 
13. TRATECTORIA ACADÉMICA PARA ESTUDIANTES DE INVESTIGACIÓN
El siguiente cuadro indica una posible trayectoria académica para un estudiante de investigación de la beca MEXT.
 
Educación preparatoria de idioma japonés ➜Non-regular Students ➤Regular Students en maestría ➤Regular Students en doctorado …. Completado
…. Completado  
➤Regular Students en doctorado …. Completado  
…. Completado    
➜Regular Students en maestría ➤Regular Students en doctorado … Completado  
… Completado    
➜Regular Students en doctorado … Completado    
Non-regular Students ➤Regular Students en maestría ➤Regular Students en doctorado … Completado  
… Completado    
➤Regular Students en doctorado … Completado    
Completado      
Regular Students en maestría ➤Regular Students en doctorado … Completado    
… Completado      
Regular Students en doctorado … Completado      
* La “maestría” incluye cursos para la obtención de título profesional.
* “Completado” significa que su estatus como estudiante becario MEXT ha terminado luego de finalizar satisfactoriamente el último curso atendido.

(1) En la tabla anterior, la flecha simple (➜) indica que la postulación para la extensión del período de la beca es innecesaria. La flecha gruesa (➤) indica que la postulación para la extensión del período de la beca será necesario para poder acceder a un programa de mayor nivel. La extensión del período de la beca solo se permitirá a aquellos estudiantes que satisfactoriamente hayan pasado la evaluación de ingreso al programa Regular en una escuela de Posgrado (Ver “5. PROLONGACIÓN DEL PERÍODO DE LA BECA”).
(2) Si bien la evaluación de ingreso a una escuela de Posgrado varía dependiendo de la universidad, usualmente se toma en consideración el dominio de lengua extranjera del postulante, manejo de las materias de su especialidad a estudiar, planes para la tesis de graduación, entrevista personal, etc.
(3) Los cursos universitarios, según el sistema educativo de Japón, se estructuran de la siguiente manera:
(1) Maestría: Un curso maestría normalmente supone dos años de estudio después de la graduación en una universidad. En algunos casos, la duración es menor a dos años, aunque superior a uno. A los estudiantes que completen un curso de Maestría se les otorgará el título de Máster correspondiente.
(2) Doctorado: Los cursos de doctorado suponen 3 años después de la finalización de una maestría. En áreas como medicina, odontología, veterinaria y farmacia, de 6 años de duración, la mayoría de las universidades ofrecen sólo 4 años de estudios de doctorado. Para la admisión a estos cursos, el postulante deberá haber completado 18 años de educación. A los estudiantes que completen los cursos de doctorado se les otorgará el título de Doctor correspondiente.
(3) Cursos en escuelas universitarias de formación profesional: La duración estándar de estos estudios es de 2 años. En algunos casos, la duración es inferior a dos años, aunque superior a uno. Después de completarlos se obtiene el título de profesión especializada. Las escuelas universitarias de Derecho (Graduate School of Law) ofrecen cursos por tres años y, después de completarlos, se obtiene el título profesional correspondiente (denominado Juris Doctor).
 
14. CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES:
En caso de circunstancias inevitables o imprevistas, el gobierno japonés se reserva el derecho de cambiar o cancelar la fecha de llegada, la beca y el contenido del Application Guideline indicado en este documento, en cualquier momento antes o después de la notificación de los resultados de la selección final.
Circunstancias inevitables se definen como eventos cuyos efectos no podrían razonablemente ser prevenidos o controlados por el MEXT o el Ministerio de Relaciones Exteriores (incluidas las Embajadas y Consulados generales de Japón), incluidos, entre otros, actos fortuitos, actos de gobierno (incluido el gobierno local, de aquí en adelante referido como “el gobierno”), actos de las autoridades gubernamentales (incluidas las limitaciones a los viajes o la inmigración promulgadas por el gobierno japonés o el gobierno de otros países extranjeros debido al evento de una enfermedad infecciosa), el cumplimiento de la ley, regulaciones u órdenes, incendios, inundaciones y lluvias torrenciales, terremotos, actos de guerra (independientemente de una declaración de guerra), revueltas, revoluciones o rebeliones, huelgas o inmovilización.
 
15. NOTAS:
(1) Es aconsejable que los becarios aprendan, antes de viajar a Japón, el idioma japonés, así como del clima, costumbres y educación universitaria en Japón, así como de las diferencias entre el sistema legal japonés y de su país de origen, antes de su viaje a Japón.
(2) El primer pago de la beca se realizará al cabo de un mes o mes y medio después de la llegada del becario a Japón, por lo que se recomienda que lleve a su llegada a Japón una cantidad de dinero equivalente a USD $2,000 para cubrir sus gastos de vida, entre otros, durante este período.
(3) Los pagos de la beca se harán mediante transferencia a la cuenta bancaria abierta por cada becario en el Japan Post Bank (JP Bank) después de su llegada a Japón. El MEXT no realizará los pagos de la beca a otra cuenta.
(4) Los becarios deberán inscribirse en el Seguro de Salud Nacional (Kokumin Kenko Hoken) a su llegada a Japón.
(5) Se aconseja que el becario adquiera una “My Number Card” a su llegada a Japón.
(6) Alojamientos:
(1) Residencias para estudiantes extranjeros proporcionadas por las universidades: Algunas universidades disponen de residencias para estudiantes internacionales. Los becarios inscritos en universidades con estas instalaciones, si así lo desean y reúnen las condiciones necesarias para ello, pueden residir en ellas. Sin embargo, debido al limitado número de plazas puede que no haya plazas disponibles para todos los postulantes. Gastos relacionados al alojamiento serán cubiertos por el becario.
(2) Alojamientos privados en pensionados o apartamentos: Los candidatos que no puedan encontrar alojamiento indicado en el punto anterior podrán disponer de las residencias de las universidades o en casas / apartamentos de alquiler dispuestos por la universidad u otros alojamientos privados. Resulta muy difícil encontrar alojamientos para becarios que vayan a Japón con personas dependientes (cónyuge e hijos). El becario deberá viajar a Japón solo en primera instancia para asegurarse de encontrar un alojamiento adecuado antes de que sus familiares viajen a Japón.
(7) La información relativa a los becarios del MEXT (nombre, género, fecha de nacimiento, nacionalidad, universidad/escuela de postgrado/centro universitario de destino en Japón, especialidad, período de beca, trayectoria profesional después de la beca, información de contacto (dirección, teléfono, correo electrónico) puede ser compartida con otras instituciones gubernamentales competentes para su utilización para programas para estudiantes extranjeros organizados por el gobierno de Japón (labores de apoyo durante el período de estancia en Japón, encuestas de seguimiento, mejoras en los programas para estudiantes extranjeros).
La información sobre los becarios MEXT (excluyendo la fecha de nacimiento y la información de contacto) puede incluirse en los materiales publicitarios preparados por el gobierno japonés para promover la aceptación de estudiantes internacionales en Japón, particularmente para presentar el perfil de los ex estudiantes de la beca MEXT que desempeñan papeles activos en países de todo el mundo.
Estos puntos están incluidos en el Compromiso (Pledge) que estipula las reglas y regulaciones que los estudiantes de la Beca MEXT deben cumplir y presentar cuando se les haya otorgado la Beca.
(8) La traducción al inglés o español de esta Guía de Postulación y los formularios de postulación se ha realizado únicamente por complementariedad. La versión en inglés o español no cambia el contenido del original japonés, que tiene preferencia.
(9) Si hay alguna pregunta sobre el contenido del texto escrito en esta Guía de Postulación o sobre cualquier otro asunto, los postulantes / becarios deben consultar a la misión diplomática japonesa en el país de su nacionalidad y seguir sus instrucciones.
(10) Además de la normativa estipulada en esta Guía de Postulación, aquellos requisitos que puedan ser implementados para los programas de becas del Gobierno japonés queda a criterio del Gobierno japonés.


 
(Para evitar errores o malentendidos durante el proceso de postulación, rogamos que lean en su totalidad el siguiente enlace: https://www.studyinjapan.go.jp/en/_mt/2023/04/2024_Guidelines_Research_E.pdf )
 
 

DESCARGAR DOCUMENTACIÓN:
 
  1. Guía de postulación (en inglés), formularios y otros documentos para postulación:
  1. Formulario de resumen de plan de investigación: (WORD)
  2. Cuadro informativo: (PDF)
  3. Orientación al postulante de Posgrado: (PDF)
  4. Exámenes anteriores: