Ceremonia de conmemoración del centenario de la fundación de Perú Kagoshima Kenjinkai y 110 años de la inmigración Kagoshimana al Perú
2016/9/1
Palabras del Embajador Sr. Tatsuya Kabutan,
Buenas tardes. Quisiera agradecerles por la invitación a esta ceremonia de conmemoración del centenario de la fundación de Perú Kagoshima Kenjinkai y de los 110 años de la inmigración Kagoshimana al Perú.
Con este motivo, quisiera mencionar las cosas conocidas en la Prefectura de Kagoshima: como por ejemplo “yokaogojo” y ”yokanise,” guapas y guapos, pero como dice la canción, tienen flores de Kirishima, cigarrillo de Kokubu, el volcán Sakurajima y ahora, también podemos decir que es conocida por el cerdo negro.
Con relación al Perú, es indispensable la batata difundida por Konyo Aoki. El Perú es famoso por las papas, teniendo más de 4000 variedades. Entre ellas, la batata que se llama “satsumaimo” en japonés, de la cual se producen los licores destilados, se llama “camote” en el Perú. Es muy rico y no puede faltar en el ceviche. Es uno de los regalos maravillosos del Perú al Japón.
Por otro lado, creo que lo primero que el Japón envió al Perú fueron las personas yokanise y yokaogojo, ustedes de Kagoshima kenjin.
Con ustedes, se ha seguido transmitiendo su cultura, la cual es un constituyente importante en el Perú, que es un país orgulloso de su diversidad.
La restauración Meiji produjo un gran cambio en el Japón, que era el país de los samurai, y que fue dirigida por los activistas políticos de Kagoshima, del Señorío de Satsuma: entre ellos, Takamori Saigo y Toshimichi Okubo.
Los activistas políticos del Señorío de Satsuma llamado “Shishi” fueron educados con el práctico método “Goju,” propio de ese lugar. El origen de este sistema educativo proviene del periodo Sengoku, o el de los estados en guerra, sus fundamentos de este sistema educativo fueron la práctica del bushido o el camino del guerrero, el entrenamiento físico y mental, la práctica de valores como la sinceridad y lealtad, entre otros. Ellos, a pesar de que se encontraban en el Periodo Edo o del shogunato Tokugawa, época conocida por la serenidad que duró muchos años, recibieron esa educación. Por este motivo, fueron competentes y destacaron, en comparación con el shogunato y las élites de otros señoríos, en el último periodo Edo. Así, diría que estos activistas políticos “Shishi” reformaron al Japón fundamentalmente.
Ha pasado mucho tiempo desde entonces y también ha cambiado el lugar. Hoy en día, ustedes miembros de Perú Kagoshima Kenjinkai son ciudadanos valiosos en el Perú y a la vez herederos de las destacadas cualidades mencionadas y del firme cariño a su tierra.
Quisiera expresarles mis sinceras felicitaciones, por haber ganado el respeto y el cariño amistoso en el Perú, después de la dura experiencia de la inmigración.
Por último, deseo pedir al señor Ikehata, Presidente de la Asamblea de la Prefectura de Kagoshima, a sus miembros y al señor Sasaki, Vice Gobernador de la Prefectura de Kagoshima, que nos acompañan en esta ceremonia, que observen las actividades que despliegan con dinamismo sus compatriotas, los de Kagoshima Kenjin en el Perú, a una gran distancia desde el Japón, y a la vez, quisiera solicitarles que brinden una consideración especial para que con motivo de esta celebración conmemorativa, la relación entre el Perú y la Prefectura de Kagoshima vaya transmitiéndose a las generaciones más jóvenes y profundizándose aún más.
Muchas gracias.
Con este motivo, quisiera mencionar las cosas conocidas en la Prefectura de Kagoshima: como por ejemplo “yokaogojo” y ”yokanise,” guapas y guapos, pero como dice la canción, tienen flores de Kirishima, cigarrillo de Kokubu, el volcán Sakurajima y ahora, también podemos decir que es conocida por el cerdo negro.
Con relación al Perú, es indispensable la batata difundida por Konyo Aoki. El Perú es famoso por las papas, teniendo más de 4000 variedades. Entre ellas, la batata que se llama “satsumaimo” en japonés, de la cual se producen los licores destilados, se llama “camote” en el Perú. Es muy rico y no puede faltar en el ceviche. Es uno de los regalos maravillosos del Perú al Japón.
Por otro lado, creo que lo primero que el Japón envió al Perú fueron las personas yokanise y yokaogojo, ustedes de Kagoshima kenjin.
Con ustedes, se ha seguido transmitiendo su cultura, la cual es un constituyente importante en el Perú, que es un país orgulloso de su diversidad.
La restauración Meiji produjo un gran cambio en el Japón, que era el país de los samurai, y que fue dirigida por los activistas políticos de Kagoshima, del Señorío de Satsuma: entre ellos, Takamori Saigo y Toshimichi Okubo.
Los activistas políticos del Señorío de Satsuma llamado “Shishi” fueron educados con el práctico método “Goju,” propio de ese lugar. El origen de este sistema educativo proviene del periodo Sengoku, o el de los estados en guerra, sus fundamentos de este sistema educativo fueron la práctica del bushido o el camino del guerrero, el entrenamiento físico y mental, la práctica de valores como la sinceridad y lealtad, entre otros. Ellos, a pesar de que se encontraban en el Periodo Edo o del shogunato Tokugawa, época conocida por la serenidad que duró muchos años, recibieron esa educación. Por este motivo, fueron competentes y destacaron, en comparación con el shogunato y las élites de otros señoríos, en el último periodo Edo. Así, diría que estos activistas políticos “Shishi” reformaron al Japón fundamentalmente.
Ha pasado mucho tiempo desde entonces y también ha cambiado el lugar. Hoy en día, ustedes miembros de Perú Kagoshima Kenjinkai son ciudadanos valiosos en el Perú y a la vez herederos de las destacadas cualidades mencionadas y del firme cariño a su tierra.
Quisiera expresarles mis sinceras felicitaciones, por haber ganado el respeto y el cariño amistoso en el Perú, después de la dura experiencia de la inmigración.
Por último, deseo pedir al señor Ikehata, Presidente de la Asamblea de la Prefectura de Kagoshima, a sus miembros y al señor Sasaki, Vice Gobernador de la Prefectura de Kagoshima, que nos acompañan en esta ceremonia, que observen las actividades que despliegan con dinamismo sus compatriotas, los de Kagoshima Kenjin en el Perú, a una gran distancia desde el Japón, y a la vez, quisiera solicitarles que brinden una consideración especial para que con motivo de esta celebración conmemorativa, la relación entre el Perú y la Prefectura de Kagoshima vaya transmitiéndose a las generaciones más jóvenes y profundizándose aún más.
Muchas gracias.