Palabras del Excmo. Señor Embajador Tatsuya Kabutan, en la ceremonia de conmemoración del 110 aniversario de la inmigración Fukushimana al Perú (martes 24 de octubre 2017, 20:45)

2017/10/26
Distinguida concurrencia:
 
 
            Es un gran honor para mí poder dirigirles unas palabras en esta ceremonia de conmemoración del ciento diez (110) aniversario de la inmigración Fukushimana al Perú.
 
           En el año dos mil quince (2015), recibí la invitación para el Centenario de la fundación de Perú Fukushima Kenjinkai en donde también dirigí unas palabras.
El Gobernador de Fukushima, señor Uchibori, en dicha ocasión, presentó sus saludos a través de un video.  Pienso que es maravilloso que el día de hoy podamos celebrar esta ceremonia con su presencia. 
 
           Han pasado más de seis (6) años desde que la prefectura de Fukushima sufrió por el Gran Terremoto del Este y no es exagerado decir que el Japón entero tembló.  En el Perú,  todo el país expresó su lamento y dolor por los daños ocasionados por el terremoto, y su deseo por una rápida recuperación, obteniendo un gran apoyo gracias a la buena voluntad de muchas personas.  Este apoyo a la prefectura de Fukushima, fue encabezada por los miembros de Fukushima Kenjinkai y los Nikkei, habiendo mostrado una profunda preocupación por la prefectura.

           El gobernador Uchibori nos explicó hace un momento aquí, de una manera detallada, sobre la recuperación de Fukushima.  Sentí alegría y a la vez preocupación al enterarme que existen muchas dificultades.  Es mi deseo que se continúen haciendo los mejores esfuerzos. Muestro mi profundo sentimiento de solidaridad al Gobernador y al Presidente de la Asamblea, quienes encabezan los esfuerzos desde que ocurrió el terremoto  y a todos los ciudadanos de Fukushima les envío mis palabras de ánimo.
 
           En el pasado, numerosos japoneses emigraron al Nuevo Mundo, y la Prefectura de Fukushima es una de las más resaltantes por la cantidad de inmigrantes, tanto al Perú como a otros países.
 
           ¿Por qué sucedió esto?  Yo personalmente creo que el papel que cumplió el Señorío de Aizu, en los últimos años del periodo Edo, del shogunato Tokugawa, podría haber estado muy relacionado con el número de inmigrantes de Fukushima.
 
           La Prefectura de Fukushima está conformada por tres regiones con climas e historias muy distintas: son Hama-dori, Naka-dori y Aizu, que fue gobernado por el Señorío de Aizu.  No podemos decir simplemente que la Prefectura de Fukushima significa lo mismo que el Señorío de Aizu.  Sin embargo, Aizu era como el señorío que lideraba esa región en los últimos años del periodo Edo, en el que culminaba el ciclo de los Samurai.
 
           En el último periodo del shogunato Tokugawa, el Señorío de Aizu se opuso hasta el final a los militares del nuevo gobierno de Meiji, batallando en la Guerra de Aizu y siendo finalmente derrotados.
Comenzó el periodo de Meiji y se cambiaron los Señoríos a las Prefecturas.  Se dice que la región de Aizu fue tratada con frialdad por el gobierno de Meiji por haber luchado contra ellos.

           La excelencia de los miembros del Señorío de Aizu era muy conocida en el último periodo del shogunato Tokugawa.  La Prefectura de Fukushima contaba con personal competente en el periodo de Meiji también, sin embargo, no tenían, ni se les daba el espacio suficiente para mostrar sus capacidades.  Supongo que ante esta situación, los Fukushimanos buscaron oportunidades en el exterior.  Viéndolos a ustedes el día de hoy, puedo comprobar que los miembros del kenjinkai están realizando una gran labor en el Perú.
 
           Hoy en día, el Japón tiene una relación de profunda amistad con el Perú, y creo que esta relación es sumamente firme.  Estoy seguro que esto se debe al valioso papel desempeñado por los Nikkei peruanos, entre los cuales se encuentran los miembros de Perú Fukushima Kenjinkai.  Las actividades desplegadas son muy valoradas y recibidas con agrado por la sociedad peruana en general.
 
           Quisiera pedir al gobernador señor Uchibori y al Presidente de la Asamblea señor Sugiyama, quienes nos acompañan en esta ceremonia, que sigan esforzándose por la recuperación y por un mayor desarrollo de la Prefectura de Fukushima.
 
           Al finalizar mis palabras, deseo formular mis sinceros votos por la prosperidad de todos ustedes miembros de Perú Fukushima Kenjinkai, herederos del espíritu Fukushimano.
 
           Muchas gracias.