Establecimiento del Grupo de Estudio Nikkei de TIC y el resultado de su primera reunión “Aplicaciones TIC para Nuevos Negocios”
El día 4 de junio, se llevó a cabo la primera reunión de del Grupo de Estudio Nikkei de TIC (GENTIC), conformado por especialistas Nikkei que desarrollan sus actividades en el campo de la TIC. Este evento realizado en el Centro Cultural Peruano Japonés, contó con la participación aproximadamente 50 personas, entre ellos el Sr. Eduardo Yanahura, Presidente de la Asociación Peruano Japonesa, el Sr. Jorge Kunigami, Consejero de la misma asociación (Ex Presidente y Promotor del Grupo de Estudio), el Excmo. Sr. Saduyuki Tsuchiya, Embajador del Japón en el Perú, entre otros.
Para esta reunión se invitó como ponente al Dr. Hideyuki Iwata, Gerente General de Estrategias de Estandarización de NTT Corporation, quien mediante su exposición “Aplicaciones TIC para Nuevos Negocios” (Documento de presentación (PDF 8MB)) presentó diversos casos ejemplos de aplicaciones de las TIC en zonas urbanas y rurales del Japón. Y culminado la presentación los participantes discutieron sobre la aplicación de las soluciones en el Perú.
Este evento se llevó a cabo enmarcado en el "Programa de Apoyo de Formación de Red Local de Talento Nikkei" que el Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón ha iniciado desde el presente año. Para el año 2018 se han programado diversos eventos en diferentes países de Latinoamérica, y esta reunión del GENTIC en el Perú fue la primera en organizarse.
La Embajada del Japón seguirá apoyando a esta iniciativa del Grupo Nikkei de TIC y espera que se vuelva un caso exitoso de los esfuerzos de la sociedad Nikkei y contribuya a dinamizar las actividades de las comunidades Nikkeis de toda la región.
Foto grupal |
Sr. Yanahura, Dr. Iwata y el Sr. Kunigami |
Saludos del Embajador Tsuchiya |
Exposición del Dr. Iwata |