Ceremonias del Día de Amistad Peruano Japonesa organizada por la APJ

2022/4/6

Ceremonia de ofrenda floral (Puente de la Amistad Peruano Japonesa)


Honorable señora congresista, María Cordero Jon Tay, Presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Japón
Señor Jorge Muñoz Wells, Alcalde de Lima
Señor Jorge Quintana García Godos, Alcalde de Jesús María
Señor Andrés Miyashiro Tokashiki, Presidente de la Asociación Peruano Japonesa
Señora Luisa Asano Uno, Presidenta de la Asociación Femenina Peruano Japonesa “Fujinkai”

Distinguida concurrencia

En representación de la Embajada del Japón, quisiera dirigir unas breves palabras con motivo del “Día de la Amistad Peruano Japonesa”. Estoy muy complacido de participar en esta ceremonia conmemorativa como en la organizada el año pasado.
 
Ante todo, expreso mi profundo respeto por el arduo trabajo y esfuerzo que ha venido realizando la colectividad Nikkei por varias generaciones y deseo elevar una oración por el descanso de las almas de los inmigrantes pioneros. También, aprovecho esta ocasión para agradecer a los ciudadanos de Lima, incluidos los residentes del distrito de Jesús María por su apoyo a la comunidad Nikkei.

Recordamos que el día 3 de abril del año 1899, los primeros 790 inmigrantes japoneses a bordo del “Sakura Maru” llegaron al Perú iniciándose así la historia de la comunidad Nikkei en el Perú. En su destacada trayectoria ha superado momentos muy difíciles. Creo que no se puede hablar de la buena relación que existe hoy en día sin mencionar a la presencia de ustedes los Nikkei, quienes han seguido el ejemplo de los inmigrantes pioneros y heredado las tradiciones del Japón y a pesar de las trágicas circunstancias que tuvieron que afrontar cumplen un rol importante e indispensable en distintos campos de la sociedad peruana, contribuyendo al desarrollo del país.

Como Embajada del Japón seguiremos trabajando con la comunidad Nikkei para fortalecer aún más las relaciones entre ambos países con miras al 150 aniversario del establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas a celebrarse el próximo año.
 
Al finalizar mis palabras, reitero mis oraciones por el descanso de las almas de los inmigrantes pioneros, y formulo votos por un mayor desarrollo de la comunidad Nikkei y el fortalecimiento de los lazos de amistad entre Japón y Perú.

Muchas gracias.

Misa conmemorativo Budista, Ofrenda de té y Ceremonia protocolar (DaiHall APJ)


Señor Andrés Miyashiro Tokashiki, Presidente de la Asociación Peruano Japonesa
Señora Luisa Asano Uno, Presidenta de la Asociación Femenina Peruano Japonesa “Fujinkai”
Señor Embajador Francisco Tenya Hasegawa
Distinguida concurrencia
 
En nombre de la Embajada del Japón, quisiera dirigir unas breves palabras en esta especial ocasión.
 
El día 3 de abril, hace 123 años, los primeros 790 inmigrantes japoneses llegaron al Perú a bordo del barco “Sakura Maru”. Como recuerdo de esta histórica llegada y como símbolo de paz y amistad entre los pueblos de Perú y Japón se encuentra la escultura “Gracia Sakura” en la entrada del Centro Cultural Peruano Japonés y una escultura similar “Lima Chan” se ubica en el puerto de Yokohama.
 
A lo largo de su historia, la comunidad Nikkei ha seguido el ejemplo de los inmigrantes pioneros, habiendo heredado las tradiciones y buenas costumbres del Japón, además de cumplir un rol importante e indispensable en los distintos campos de la sociedad peruana, aportando al desarrollo del país.
 
Cada vez que lo pienso, siento la seguridad de que las buenas relaciones existentes entre los 2 países están basadas en sus colaboraciones realizadas a lo largo de muchos años, por lo que quisiera aprovechar esta ocasión para expresar mi profunda gratitud a todos ustedes miembros de la colectividad Nikkei.

​Como Embajada seguiremos trabajando con todos ustedes para fortalecer aún más las relaciones bilaterales con miras al 150 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países a celebrarse el próximo año.
 
Finalizo mis palabras, elevando nuevamente una oración por el descanso de las almas de los inmigrantes pioneros, así como por el continuo desarrollo de la comunidad Nikkei y el fortalecimiento de los lazos de amistad entre Japón y Perú.

Muchas gracias.