Ceremonia de Entrega de Donación de libros en el marco del proyecto Read Japan, para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2022/4/26


El martes 26 de abril, se llevó a cabo el acto de entrega formal de la donación de libros a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el marco del proyecto “Read Japan” a cargo de la Nippon Foundation, la cual a su vez fue representada por el Embajador KATAYAMA Kazuyuki, quien realizó la entrega del donativo.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir a profundizar el entendimiento e interés en el Japón a través de la lectura sobre diversos temas; tales como la política, la diplomacia, asuntos empresariales y la literatura del país. Desde el 2008 hasta la fecha, Nippon Foundation ha realizado donaciones a más de 1,130 bibliotecas y centros de estudio en 138 países del mundo.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lidera los estudios sobre el Japón en el Perú, y a través de las oficinas satélite que mantienen mutuamente con la Universidad de Tsukuba ha dedicado bastante al intercambio universitario entre ambas instituciones. Cabe mencionar también la labor realizada por el Centro de Estudios Asiáticos (CEAS) de la UNMSM, receptores de la presente donación, para la promoción de los estudios del Asia a través de conferencias, ponencias y simposios resaltando la relación económica, política, social y cultural entre Perú, Latino-américa y los países asiáticos, siendo Japón uno de los que más interés general.
En el acto participaron la Dra. Jerí Ramón Ruffner, Rectora de la UNMSM, Dr. Carlos Cabrera Carranza, vicerrector Académico de Pregrado, Dr. Carlos Aquino Rodríguez, Director del Centro de Estudios Asiático UNMSM, el Dr. Pablo Sandoval López, Director General de Bibliotecas UNMSM y el Sr. NAKAGAWA Takeharu, Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el Perú.
Sobre este último, JICA participó realizando la donación de 32 libros sobre historia, emprendimiento empresarial, economía y cultural en general del Japón; así como publicaciones complementarias hechas por investigadores de la Universidad de São Paulo, las cuáles abordan la inmigración japonesa a Brasil y América del Sur. Dicha donación se realizó en el marco de la “Cátedra JICA” en alianza con el CEAS UNMSM, para la promoción de temas sobre Japón entre la comunidad San Marquina.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir a profundizar el entendimiento e interés en el Japón a través de la lectura sobre diversos temas; tales como la política, la diplomacia, asuntos empresariales y la literatura del país. Desde el 2008 hasta la fecha, Nippon Foundation ha realizado donaciones a más de 1,130 bibliotecas y centros de estudio en 138 países del mundo.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lidera los estudios sobre el Japón en el Perú, y a través de las oficinas satélite que mantienen mutuamente con la Universidad de Tsukuba ha dedicado bastante al intercambio universitario entre ambas instituciones. Cabe mencionar también la labor realizada por el Centro de Estudios Asiáticos (CEAS) de la UNMSM, receptores de la presente donación, para la promoción de los estudios del Asia a través de conferencias, ponencias y simposios resaltando la relación económica, política, social y cultural entre Perú, Latino-américa y los países asiáticos, siendo Japón uno de los que más interés general.
En el acto participaron la Dra. Jerí Ramón Ruffner, Rectora de la UNMSM, Dr. Carlos Cabrera Carranza, vicerrector Académico de Pregrado, Dr. Carlos Aquino Rodríguez, Director del Centro de Estudios Asiático UNMSM, el Dr. Pablo Sandoval López, Director General de Bibliotecas UNMSM y el Sr. NAKAGAWA Takeharu, Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en el Perú.
Sobre este último, JICA participó realizando la donación de 32 libros sobre historia, emprendimiento empresarial, economía y cultural en general del Japón; así como publicaciones complementarias hechas por investigadores de la Universidad de São Paulo, las cuáles abordan la inmigración japonesa a Brasil y América del Sur. Dicha donación se realizó en el marco de la “Cátedra JICA” en alianza con el CEAS UNMSM, para la promoción de temas sobre Japón entre la comunidad San Marquina.

