Participación del Embajador KATAYAMA a la celebración por el 69°Aniversario de la Asociación Estadio La Unión (AELU)
2022/11/13
Buenas tardes a todos.
En nombre de la Embajada del Japón, quisiera expresar mis sinceras felicitaciones por el 69° aniversario de la Asociación Estadio La Unión.
AELU fue fundada en el año 1953 cumpliendo el sueño de los Nikkei, para reintegrarse después de la guerra en un lugar donde disfrutar del deporte sin distinción de género y edad, además de preservar y difundir la cultura japonesa. Expreso mi más profundo respeto y agradecimiento a los antecesores por su iniciativa y esfuerzo quienes hicieron realidad este proyecto en una época muy difícil, cuando la situación económica de las familias Nikkei era complicada y la Legación Japonesa acababa de reanudar sus servicios luego de haber estado cerrada durante la guerra.
El desarrollo de la AELU tal y como lo soñaron sus antecesores en aquel entonces, es evidente al verla del día de hoy. Este lugar ha sido visitado por miembros de la Familia Imperial y por los jefes del gobierno del Japón, convirtiéndose en un lugar de suma importancia para los Nikkei y todos los peruanos. De igual manera para mí también, ya que es un lugar indispensable en mi vida cotidiana en el Perú. Asimismo, el próximo sábado se celebrará el tradicional “Matsuri” de manera presencial que tantos peruanos han esperado con ansias.
En el año 2023, AELU cumplirá 70 años de fundación, coincidiendo con la celebración de los 150 años de las relaciones diplomáticas entre el Japón y el Perú. Tengo muchas expectativas para que AELU y la Embajada colaboren juntos para que los actos conmemorativos sean un éxito en este año doblemente propicio.
Al finalizar mis palabras, formulo votos por el aún mayor desarrollo de AELU y de la colectividad nikkei peruana.
Muchas gracias.
En nombre de la Embajada del Japón, quisiera expresar mis sinceras felicitaciones por el 69° aniversario de la Asociación Estadio La Unión.
AELU fue fundada en el año 1953 cumpliendo el sueño de los Nikkei, para reintegrarse después de la guerra en un lugar donde disfrutar del deporte sin distinción de género y edad, además de preservar y difundir la cultura japonesa. Expreso mi más profundo respeto y agradecimiento a los antecesores por su iniciativa y esfuerzo quienes hicieron realidad este proyecto en una época muy difícil, cuando la situación económica de las familias Nikkei era complicada y la Legación Japonesa acababa de reanudar sus servicios luego de haber estado cerrada durante la guerra.
El desarrollo de la AELU tal y como lo soñaron sus antecesores en aquel entonces, es evidente al verla del día de hoy. Este lugar ha sido visitado por miembros de la Familia Imperial y por los jefes del gobierno del Japón, convirtiéndose en un lugar de suma importancia para los Nikkei y todos los peruanos. De igual manera para mí también, ya que es un lugar indispensable en mi vida cotidiana en el Perú. Asimismo, el próximo sábado se celebrará el tradicional “Matsuri” de manera presencial que tantos peruanos han esperado con ansias.
En el año 2023, AELU cumplirá 70 años de fundación, coincidiendo con la celebración de los 150 años de las relaciones diplomáticas entre el Japón y el Perú. Tengo muchas expectativas para que AELU y la Embajada colaboren juntos para que los actos conmemorativos sean un éxito en este año doblemente propicio.
Al finalizar mis palabras, formulo votos por el aún mayor desarrollo de AELU y de la colectividad nikkei peruana.
Muchas gracias.