Ceremonia por los 120 años de la Misión Budista Soto Zen en América del Sur

2023/8/29

Distinguida concurrencia.
Buenas tardes

   Quisiera expresar mi sincero agradecimiento por la invitación a mi esposa Yukari y a mí a la celebración por los 120 años de la Misión Budista Sotozen en América del Sur.  En representación de la Embajada de Japón, me complace dirigir unas palabras.

   Es muy grato que este año 2023 sea de doble celebración, ya que estamos conmemorando también el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Perú.

   Tengo entendido, que la labor misionera de Sotoshu en América del Sur comenzó en el Perú. Luego, se construyó el templo Jionji en Cañete.  Pienso, que la enseñanza del budismo y la presencia del templo han sido de gran apoyo espiritual para muchos inmigrantes japoneses que se encontraban en un entorno tan difícil.

   El día de hoy, han venido maestros de alto nivel  desde Japón y Brasil entre otros países para las celebraciones por los 120 años de la obra misionera.
Deseo manifestar mi profundo agradecimiento a los maestros de Sotoshu por la realización de los oficios budistas en Lima, Cañete, Barranca, entre otros lugares.
Quisiera también aprovechar esta oportunidad para reiterar mi profundo agradecimiento a los integrantes de Sotoshu por su importante contribución a la comunidad Nikkei y también a las instituciones peruanas que brindan un gran apoyo a las actividades de Sotoshu.

   Confío en que después de este año conmemorativo, la buena relación entre el Japón y el Perú será aún más estrecha. Como Embajada del Japón, continuaremos trabajando junto con ustedes para profundar aún más la relación de amistad y cooperación entre ambos países.

   Al finalizar mis palabras, formulo votos por el mayor desarrollo de todas las instituciones presentes.   
 
   Muchas gracias.