Conferencias sobre Anime y Cine Japonés Contemporáneo
2017/2/3
Los próximos martes 7 y miércoles 8 de febrero del presente se llevarán a cabo dos conferencias sobre anime y cine contemporáneo japonés de manos de la reconocida especialista en cine y animación japonesa Laura Montero Plata.
Invitada por la Fundación Japón al Perú desde su natal España, la Srta. Montero es doctora en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo-CEU. Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en torno a la animación y el cine contemporáneo japonés. En la actualidad se encuentra concluyendo una obra sobre La Princesa Mononoke como parte de la colección Biblioteca Studio Ghibli de la editorial española Héroes de Papel.
La primera conferencia se llevará a cabo el martes 7 de febrero a las 19:00 horas en la Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima) presentando: “El mundo invisible del Studio Ghibli: las claves del éxito”, que repasa la historia del afamado estudio de Hayao Miyazaki, sus obras más prominentes y cómo estas han sido tan significativas para la animación en general y el anime en particular.
Seguidamente, el miércoles 8 de febrero a las 19:30 horas en la Sala Azul del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro) se realizará la segunda conferencia: “Grandes maestros del cine japonés contemporáneo”, donde se explorarán las características y las obras más relevantes de los grandes maestro del cine japonés actual tales como Naomi Kawase, Takashi Miike, Kiyoshi Kurosawa y Hirokazu Kore-eda. Sobre este último, se proyectará su largometraje de ficción “Nuestra hermana pequeña”, galardonada en el Festival de San Sebastián y exhibida en el Festival de Cannes.
El ingreso es libre en ambas fechas. La capacidad es limitada.
Invitada por la Fundación Japón al Perú desde su natal España, la Srta. Montero es doctora en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo-CEU. Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en torno a la animación y el cine contemporáneo japonés. En la actualidad se encuentra concluyendo una obra sobre La Princesa Mononoke como parte de la colección Biblioteca Studio Ghibli de la editorial española Héroes de Papel.
La primera conferencia se llevará a cabo el martes 7 de febrero a las 19:00 horas en la Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima) presentando: “El mundo invisible del Studio Ghibli: las claves del éxito”, que repasa la historia del afamado estudio de Hayao Miyazaki, sus obras más prominentes y cómo estas han sido tan significativas para la animación en general y el anime en particular.
Seguidamente, el miércoles 8 de febrero a las 19:30 horas en la Sala Azul del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro) se realizará la segunda conferencia: “Grandes maestros del cine japonés contemporáneo”, donde se explorarán las características y las obras más relevantes de los grandes maestro del cine japonés actual tales como Naomi Kawase, Takashi Miike, Kiyoshi Kurosawa y Hirokazu Kore-eda. Sobre este último, se proyectará su largometraje de ficción “Nuestra hermana pequeña”, galardonada en el Festival de San Sebastián y exhibida en el Festival de Cannes.
El ingreso es libre en ambas fechas. La capacidad es limitada.
![]() |
![]() |
|
© 2015 吉田秋生・小学館/フジテレビジョン 小学館 東宝 ギャガ | © 1997 Studio Ghibli・ND |
|
Nuestra hermana pequeña | La Princesa Mononoke |