Masahiro Takagi, Ministro Consejero de la Embajada de Japón, en la Conferencia Pan Pacífico “El nuevo modelo de negocios del Perú” (celebrado el 30 de mayo de 2017)

2017/6/2

El pasado martes 30 de mayo se llevó a cabo la 34ª Conferencia Pan Pacífico en la Escuela de Negocios CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El tema de esta conferencia fue "Nuevos modelos de negocio en los países en desarrollo". En la ceremonia de apertura, el Ministro Consejero Masahiro Takagi de la Embajada del Japón en el Perú realizó una presentación titulada “El nuevo modelo de negocios del Perú”. En esta presentación, se introdujeron unos ejemplos del nuevo modelo de negocios, tales como la cadena japonesa de venta al por menor KOMONOYA que tiene como lema ofrecer varios artículos domésticos de buena calidad a un precio fijo accesible, la tienda online de entradas PAPAYA que fue fundada por un peruano ex-becario del Japón, y un proyecto llamado BIOSHORE de un investigador japonés que busca producir energía y productos agrícolas en el desierto de la costa.
 
Esta conferencia es parte de las que se han celebrado con miras al desarrollo de la investigación y la promoción de la economía de la zona Asia Pacífico, con participantes de círculos académicos y económicos del mundo, tales como el Perú, que fue país anfitrión este año, y participaron en total 28 países invitados como EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia, Japón, China, Corea del Sur, Singapur, Brasil y Sudáfrica.

 
Panel principal. De izquierda a derecha: Sang M. Lee,  Presidente de la Asociación de Negocios Pan Pacífico, Ministro Consejero Masahiro Takagi, Dr. Clay Whybark, Profesor de la Universidad de Carolina del Norte de EE.UU.

 
Ministro Consejero Masahiro Takagi exponiendo 

 
Foto conmemorativa con los participantes de la conferencia