Ceremonia de incorporación del “Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre el Perú y Japón” al registro regional del programa memoria del Mundo de la UNESCO para América Latina y el Caribe (29 de Abril)
2024/5/3


El 29 de abril tuvo lugar la Ceremonia de Incorporación del “Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre el Perú y Japón” al registro regional del programa memoria del Mundo de la UNESCO para América Latina y el Caribe en el Palacio de Torre Tagle, bajo los auspicios del Ministerio de las Relaciones Exteriores de la República del Perú con la participación del Sr. Embajador YAMAMOTO Tsuyoshi.
El programa memoria del Mundo de la UNESCO fue fundado en 1992 con la finalidad de preservar y promover acceso al documento importante del mundo y el examen de registro es realizado cada dos años. El“Tratado Preliminar de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre el Perú y Japón” que fue registrado esta vez, fue ratificado en Tokio en el año 1873 y el Perú se tornó ser el primer país latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con Japón. Es significativo poder haber registrado dicho documento que simboliza los vínculos diplomáticos entre ambos países dado que se celebra el aniversario de los 125 años de la Inmigración Japonesa en el Perú este año.
Alrededor de 70 personas tal como el Sr. Embajador del Japón YAMAMOTO, varios funcionarios de la Cancillería como el Sr. Vicecanciller John Camino, y representantes de la Comunidad Japonesa asistieron a la ceremonia.