Ceremonia por el trigésimo aniversario del Museo Kuntur Wasi (07 de septiembre)

2024/9/17
Foto de los asistentes a la ceremonia por el trigésimo aniversario del Museo Kuntur Wasi Ceremonia protocolar
Foto del Embajador Yamamoto dirigiendo unas palabras al público en la ceremonia por el trigésimo aniversario del Museo Kuntur Wasi Embajador YAMAMOTO dirigiendo unas palabras a los invitados
Foto del Embajador Yamamoto y su esposa observando las piezas exhibidas en el Museo Kuntur Wasi Embajador YAMAMOTO observando las piezas exhibidas en el museo

     El 7 de septiembre, el embajador YAMAMOTO Tsuyoshi y su esposa asistieron a la ceremonia por el trigésimo aniversario del Museo Kuntur Wasi en el districto de Kuntur Wasi, la provincia de San Pablo, Cajamarca. Participaron en la ceremonia numerosas personas, entre ellas el señor. Polyukhovych, Embajador de Ucrania; la señora Padilla, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca; y algunos profesores de arqueología encabezados por el señor Seki, profesor emérito del Museo Nacional de Etnología etc.
 
     En 1988, el Grupo de Investigación sobre Antiguas Civilizaciones Andinas de la Universidad de Tokio inició las excavaciones a gran escala en el yacimiento de Kuntur Wasi. La misión recaudó fondos a la vez que organizaba exposiciones en Japón de los principales artefactos excavados, y construyó el Museo Kuntur Wasi, que fue donado al pueblo de Kuntur Wasi tras su inauguración en 1994. Desde entonces, el museo ha sido gestionado por la comunidad y ha contribuido a la revitalización del pueblo. La participación de la población local en la gestión y el funcionamiento del museo es un excepcional ejemplo de patrimonio cultural local gestionado y protegido por ellos mismos. El museo también es reconocido como un buen modelo de cooperación de la AOD, que utiliza como medio de cooperación la asistencia financiera no reembolsable y el envío de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero (JOCV).
 
     En su discurso, el Embajador YAMAMOTO resaltó la contribución de la misión japonesa en la excavación del sitio arqueológico y el establecimiento del museo. Además, señaló que Kuntur Wasi se considera como un gran ejemplo de proyecto de cooperación con Japón debido a los logros obtenidos y al compromiso de la población local con la administración, protección y preservación de su propio patrimonio histórico. Luego de la ceremonia, el Embajador y su esposa visitaron el museo guiados por el profesor emérito Onuki.