Ceremonia de entrega de la donación de los materiales de aprendizaje del idioma japonés a los colegios Nikkei y a otras instituciones educativas (4 de agosto de 2017)
2017/8/17
El día 4 de agosto de este año se llevó a cabo, en el local institucional de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) la ceremonia de entrega de la donación de los materiales de aprendizaje del idioma japonés: los libros para el aprendizaje del idioma japonés: “Marugoto - Lengua y Cultura Japonesa” y en algunos casos las tarjetas de Hiragana y Katakana y los posters de silabario destinados a los cuatro colegios Nikkei; José Gálvez, La Victoria, La Unión y Hideyo Noguchi; a los Departamentos de Difusión de Idioma Japonés y de Educación de la APJ y a las instituciones educativas de provincias, además al Colegio Gakusei que empezó a enseñar el idioma japonés este año. Los materiales mencionados, con la colaboración de la Asociación Peruano Japonesa, fueron conseguidos gracias una nueva donación que entregó el señor Toshihiro Nikai, Secretario General del Partido Liberal Democrático del Japón, durante el viaje al Japón en octubre pasado del Presidente de la APJ, señor Jorge Kunigami, para asistir a la Convención de Nikkeis y Japoneses en el Exterior, en la oportunidad de la visita de cortesía realizada al señor Nikai con el propósito de expresarle su agradecimiento por la donación de julio del año pasado e informarle los detalles de su uso.
En la primera parte de la ceremonia, el Presidente de la APJ señor Kunigami informó que han formalizado el convenio con Sanshusha, la editora de los libros “Marugoto,” con la autorización de The Japan Foundation, para imprimir y venderlos en el Perú. También, expresó su agradecimiento por la iniciativa del Secretario General señor Nikai que marcó el comienzo de la nueva etapa de la enseñanza de idioma japonés en el Perú.
Luego, el Embajador del Japón Tatsuya Kabutan manifestó su expectativa de que los alumnos con el aprendizaje del idioma japonés, también aumenten su interés en la cultura y costumbres del Japón y se conviertan en un puente de amistad entre el Perú y el Japón en el futuro, asimismo expresó su respeto hacia el gran esfuerzo de los miembros del Departamento de Difusión de Idioma Japonés de la APJ. (Click aquí para leer el discurso completo.)
Por otro lado, en representación de los colegios, la señora Juana Miyashiro, Directora del Colegio Hideyo Noguchi, en su discurso expresó su agradecimiento y afirmó que junto con los profesores y alumnos (del idioma japonés) seguirá esforzándose para la enseñanza y aprendizaje del idioma japonés, para que con la adquisición de esta lengua los alumnos puedan interrelacionarse mejor y puedan lidiar con el mundo globalizado donde se necesita diálogo, compresión de los idiomas, unión y armonía.
En la primera parte de la ceremonia, el Presidente de la APJ señor Kunigami informó que han formalizado el convenio con Sanshusha, la editora de los libros “Marugoto,” con la autorización de The Japan Foundation, para imprimir y venderlos en el Perú. También, expresó su agradecimiento por la iniciativa del Secretario General señor Nikai que marcó el comienzo de la nueva etapa de la enseñanza de idioma japonés en el Perú.
Luego, el Embajador del Japón Tatsuya Kabutan manifestó su expectativa de que los alumnos con el aprendizaje del idioma japonés, también aumenten su interés en la cultura y costumbres del Japón y se conviertan en un puente de amistad entre el Perú y el Japón en el futuro, asimismo expresó su respeto hacia el gran esfuerzo de los miembros del Departamento de Difusión de Idioma Japonés de la APJ. (Click aquí para leer el discurso completo.)
Por otro lado, en representación de los colegios, la señora Juana Miyashiro, Directora del Colegio Hideyo Noguchi, en su discurso expresó su agradecimiento y afirmó que junto con los profesores y alumnos (del idioma japonés) seguirá esforzándose para la enseñanza y aprendizaje del idioma japonés, para que con la adquisición de esta lengua los alumnos puedan interrelacionarse mejor y puedan lidiar con el mundo globalizado donde se necesita diálogo, compresión de los idiomas, unión y armonía.
Embajador del Japón, Sr. Tatsuya Kabutan, Los asistentes en la ceremonia
dirigiendo unas palabras en la ceremonia
Directora del Colegio Hideyo Noguchi,
pronunciando su discurso
pronunciando su discurso