Resultados de la reunión sobre el futuro de la cooperación técnica entre el Perú y Japón – Capacitación en terceros países, actividades de preparación para el “Aprovechamiento de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y el Sistema de Radiodifusión de Alerta Temprana (EWBS)” –
2017/9/19
El día 12 de septiembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y el Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciones del Japón, llevaron a cabo una reunión sobre la el futuro de la cooperación técnica entre ambos países, en las instalaciones del INICTEL-UNI, donde principalmente se intercambió opiniones sobre la capacitación de la TDT en terceros países.
Por parte del Japón, asistió el Sr. Hiroyuki Ogawa, Director General de Tecnología de Radiodifusión Digital del Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciones, y el experto de JICA Perú, Ing. Nobuo Okabe, y el Segundo Secretario de la Embajada del Japón, Sr. Hajime Sakamoto. Asimismo, por parte del Perú, asistió el Ing. Carlos Valdez, Viceministro de Comunicaciones, el Ing. José Oliden, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, así como funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional, entre otros.
Durante la reunión, el Viceministro Carlos Valdez detalló que desea llevar a cabo iniciativas para el desarrollo de las actividades desarrolladas con la cooperación técnica del Japón, en particular la implementación del sistema de radiodifusión de alerta temprana utilizando la Televisión Digital Terrestre, refiriéndose a los daños causados por las inundaciones en el norte del Perú y el terremoto de México, ocurridos en marzo y septiembre de este año. Asimismo, manifestó sus deseos de contribuir al desarrollo de todos los países latinoamericanos que adoptan el sistema de radiodifusión japonesa, organizando capacitaciones a terceros países, donde se transmitirán los conocimientos obtenidos mediante la cooperación técnica del Japón.
El Sr. Hiroyuki Ogawa, Director General de Tecnología de Radiodifusión Digital, expresó su agradecimiento al trabajo desarrollado por los funcionarios relacionados a la TDT. Asimismo, mencionó el alto reconocimiento de su ministerio hacia la capacitación en el sistema de cooperación triangular, planificada y solicitada por iniciativas del Perú. En ese sentido afirmó que cuando se realice esta capacitación, el Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciones apoyará esta iniciativa.
El INICTEL-UNI y la Agencia de Cooperación Internacional explicaron los antecedentes de la capacitación de la TDT en terceros países, el contenido y la organización de la capacitación, el desarrollo de recursos humanos lo cual ha sido planificado independientemente por el INICTEL-UNI, eventos relacionados a la TDT coorganizados con los países vecinos, entre otros.
Esta iniciativa se llevó a cabo bajo el “Memorándum de Cooperación Continua para la Introducción de Proyectos Conjuntos en el Campo de las TICs” firmado por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones del Japón y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, el día 18 de noviembre, después de la cumbre bilateral Japón-Perú, en el marco de la visita oficial del Primer Ministro del Japón, Sr. Shinzo Abe, al Perú.
(Referencia del contenido del Memorándum de Cooperación en la página web del Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciones del Japón)
http://www.soumu.go.jp/menu_news/s-news/01tsushin08_02000069.html (Japonés)
http://www.soumu.go.jp/menu_news/s-news/01tsushin08_02000069.html (Japonés)
Participantes de la reunión |
Visita al laboratorio de desarrollo de receptores del EWBS en INICTEL-UNI |