Establecimiento del Grupo de Estudio Nikkei de TICs y realización de su Primera Reunión “Aplicaciones TICs para Nuevos Negocios”
2018/6/1
El día 4 de junio, en el Centro Cultural Peruano Japonés, se llevará a cabo la Primera Reunión del Grupo de Estudio Nikkei de TICs. Grupo conformado por peruanos nikkeis profesionales especializados en TICs. Asistirán además invitados de los sectores público, privado y académico, vinculados a las TICs, en calidad de especialistas que aportarán con sus conocimientos.
En el año 2009, Perú fue el primer país de habla hispana que adoptó el estándar japonés de Televisión Digital Terrestre (a nivel mundial segundo después de Brasil), y en noviembre del 2016, durante la visita oficial al Perú del Primer Ministro del Japón, Sr. Shinzo Abe, se firmó el “Memorándum de Cooperación Continua para la Introducción de Proyectos Conjuntos en el Campo de las TICs”, entre el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones del Japón y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú. Posteriormente, en marzo de este año, con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones, se llevó a cabo un fórum coorganizado por ambos gobiernos con el objetivo de utilizar las TICs japonesas en los campos de prevención de desastres, medicinas, educación, transportes, entre otros, y de este modo se sigue reforzando la relación de cooperación entre ambos países.
En los últimos años, las TICs se han vuelto en una tecnología indispensable en la vida de los ciudadanos que se utiliza en solucionar los problemas sociales, en mejorar la calidad de vida, en innovaciones, entre otros. La comunidad Nikkei peruana desarrolla diversos roles en los sectores público, privado y académico de este campo. En esta ocasión, se establece el Grupo de Estudio Nikkei de TICs liderado por el Sr. Jorge Kunigami Kunigami (ex Presidente de la Asociación Peruano Japonesa, y del OSIPTEL) y el próximo lunes 4 de junio, se realizará su primera reunión invitando como ponente al Dr. Hideyuki Iwata, Gerente General de Estrategias de Estandarización de NTT Corporation, quien presentará la conferencia “Aplicaciones TICs para Nuevos Negocios”, en la que expondrá ejemplos de casos con el uso de las TICs en las zonas urbanas y rurales del Japón, entre otros temas, y posteriormente se debatirá sobre la aplicación de los métodos expuestos en el Perú.
Esta primera reunión se realizará como parte del "Programa de Apoyo de Formación de Red Local de Talento Nikkei" del Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón. La Embajada del Japón realiza esfuerzos para fortalecer la cooperación entre Japón y la comunidad Nikkei, y así profundizar aún más el entendimiento mutuo y la interacción con el Perú. Esta embajada continuará prestando mucha atención y seguirá cooperando con las actividades de los Nikkeis que apoyan al desarrollo de la economía peruana.