Habilitación de la exportación de la Mandarina Satsuma al Japón
2018/9/26
Recientemente, se han producido habilitaciones de las exportaciones de diversas frutas frescas peruanas al Japón, tales como la palta Hass y el mango Kent. El monto total de las exportaciones peruanas de los productos de la agricultura, silvicultura y pescas al Japón, fue de 178 millones de dólares americanos (año 2016).
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (MAFF), ha venido realizando negociaciones con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), con la finalidad de autorizar la exportación de la Mandarina Satsuma peruana al Japón. En esta ocasión, el día 26 de septiembre, el MAFF ha comunicado al SENASA que se ha habilitado las exportaciones de esta especie de mandarinas.
Según las informaciones del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI), las mandarinas Satsuma iniciaron su cultivo en el Perú, en el año 1940 cuando unos inmigrantes japoneses las trajeron con ellos desde su país, y se están exportando a países como Inglaterra.
El próximo año que se celebra el año de la amistad Peruano Japonesa, las mandarinas Satsuma traídas por inmigrantes japoneses, estarán retornando a su hogar después de casi 80 años.
Mandarinas Satsuma |
Las primeras plantaciones de la mandarina Satsuma |