Oficio budista con motivo del Urabon, coorganizado por la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y la Asociación Peruano Japonesa de Cañete (25 de agosto)

2024/8/27
Ofrenda floral a cargo del Cónsul Takahashi en el cementerio Casablanca   Ofrenda Floral
Decenas de participantes se reúnen para la foto conmemorativa ante el Cenotafio Toma de foto en el cementerio Casablanca
Representantes de cada institución Nikkei se reúnen para la foto conmemorativa frente a la estatua principal del templo Jionji Toma de foto en el Templo Jionji

El 25 de agosto, la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y APJ Cañete coorganizaron la Ceremonia Budista “Urabon” en la localidad de San Luis de Cañete, Lima. La ceremonia contó con los representantes de las organizaciones nikkeis, entre ellos el Presidente de APJ, Sr. Francisco Okada, el Presidente de APJ Cañete, Sr. Mario Ysagawa, y la Presidenta de la Asociación Femenina Peruano Japonesa - Fujinkai, Sra. Lidia Isa de Ishihara. De igual manera participaron en el acto funcionarios del gobierno local, como la Sub Prefecta de la Provincia de Cañete, Sra. Katia Solano, Alcalde del distrito de San Luis, Sr. Zósimo Infanzón y de parte de la Embajada del Japón, el Sr. Consul  TAKAHASHI.

Urabon, una ceremonia budista en memoria de los antepasados, se celebra todos los años en la ciudad de Cañete. Este año, también se celebró en el Cementerio Japonés de Casablanca, luego, en el Cenotafio del Cementerio de San Vicente y se concluyó en el Templo Jionji, el templo budista más antiguo de Sudamérica.

En la ceremonia en el Templo Jionji, el profesor Soyo Maruoka, Maestro de la Escuela Urasenke Tankokai de México, ofreció una ceremonia de té, luego de ello, la Reverenda Fabiana Fukaya de la comunidad Budista Jodo Shinshu Honpa Hongwanji de Sao Paulo, dirigió el oficio budista en conmemoración de las almas de los pioneros japoneses.