Ceremonias de inauguración de Obras de mejoramiento de establecimientos en Tumbes en colaboración con la OIM (18 de agosto)
2022/8/31
El 18 de agosto, el señor FUJIMOTO Yoichi, Segundo Secretario de la Embajada del Japón, asistió a las ceremonias de inauguración de obras de mejoramiento que se ejecutaron en el marco de la cooperación financiera no reembolsable “Asistencia Humanitaria y soluciones duraderas para Migrantes Venezolanos, Refugiados y Comunidad de Acogida (colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM))”. A través de la contribución financiera del Gobierno del Japón, en el marco de este proyecto se están llevando a cabo diversas actividades de apoyo, incluyendo la implementación de infraestructura social que beneficiará no solo a los migrantes y refugiados venezolanos, sino también a las comunidades peruanas de acogida.
(Comunicado de OIM Perú)
1. Obra de mejoramiento en la Institución Educativa “Perú - Japón”
Esta escuela se creó gracias al proyecto “Construcción de aulas y servicios higiénicos de la Escuela Primaria Perú-Japón” ejecutado en el marco del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del año fiscal japonés 1991 de la Embajada del Japón. Este colegio cuenta con 57 alumnos migrantes y refugiados venezolanos, que representan cerca del 20% de alumnos que aloja dicha institución. Por otro lado, se ha construido un aula pedagógica tecnológica con el fin de integrar a los migrantes venezolanos y a la comunidad de acogida. Asimismo, se construyó una cisterna para el almacenamiento de agua potable y se colocó una malla Raschell en la loza deportiva.
2. Obra de mejoramiento del sistema de agua potable en el centro de salud de Aguas Verdes
En el distrito de Aguas Verdes, ubicado en la frontera norte del Perú, se encuentran los Puntos fijos de Atención (PAO) de 11 organizaciones internacionales y ONGs donde se brinda atención a los migrantes y refugiados. A través de este proyecto se ha mejorado el sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua potable en el centro de salud de Aguas Verdes, el cual es el más cercano a dicha frontera.
3. Obra de mejoramiento de la infraestructura de la Institución Educativa “010 Ocho de Octubre”
Se construyó un aula para niños y niñas de nivel inicial en esta escuela que cuenta con 45 niños y niñas venezolanos, el cual representa el 20% de todos los alumnos de la institución. Asimismo, se instaló una malla Raschell en la plataforma deportiva y se construyeron lavamanos para los más pequeños de la escuela. Por otro lado, se brindó asistencia no solo a los migrantes y refugiados, sino también a la comunidad de acogida.
4. Obra de mejoramiento en la Institución Educativa “002 Ramón Castilla”
En esta escuela que cuenta con 100 alumnos refugiados y migrantes venezolanos (20% de todos los alumnos) se realizó el mantenimiento y rehabilitación de dos aulas. Gracias al apoyo de la OIM, en dichas aulas se han iniciado talleres productivos de confección y de jabones artesanales dirigidos a las madres de los niños y niñas.
(Comunicado de OIM Perú)
1. Obra de mejoramiento en la Institución Educativa “Perú - Japón”
Esta escuela se creó gracias al proyecto “Construcción de aulas y servicios higiénicos de la Escuela Primaria Perú-Japón” ejecutado en el marco del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del año fiscal japonés 1991 de la Embajada del Japón. Este colegio cuenta con 57 alumnos migrantes y refugiados venezolanos, que representan cerca del 20% de alumnos que aloja dicha institución. Por otro lado, se ha construido un aula pedagógica tecnológica con el fin de integrar a los migrantes venezolanos y a la comunidad de acogida. Asimismo, se construyó una cisterna para el almacenamiento de agua potable y se colocó una malla Raschell en la loza deportiva.
2. Obra de mejoramiento del sistema de agua potable en el centro de salud de Aguas Verdes
En el distrito de Aguas Verdes, ubicado en la frontera norte del Perú, se encuentran los Puntos fijos de Atención (PAO) de 11 organizaciones internacionales y ONGs donde se brinda atención a los migrantes y refugiados. A través de este proyecto se ha mejorado el sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua potable en el centro de salud de Aguas Verdes, el cual es el más cercano a dicha frontera.
3. Obra de mejoramiento de la infraestructura de la Institución Educativa “010 Ocho de Octubre”
Se construyó un aula para niños y niñas de nivel inicial en esta escuela que cuenta con 45 niños y niñas venezolanos, el cual representa el 20% de todos los alumnos de la institución. Asimismo, se instaló una malla Raschell en la plataforma deportiva y se construyeron lavamanos para los más pequeños de la escuela. Por otro lado, se brindó asistencia no solo a los migrantes y refugiados, sino también a la comunidad de acogida.
4. Obra de mejoramiento en la Institución Educativa “002 Ramón Castilla”
En esta escuela que cuenta con 100 alumnos refugiados y migrantes venezolanos (20% de todos los alumnos) se realizó el mantenimiento y rehabilitación de dos aulas. Gracias al apoyo de la OIM, en dichas aulas se han iniciado talleres productivos de confección y de jabones artesanales dirigidos a las madres de los niños y niñas.
Institución Educativa “Perú - Japón”

Recibimiento de los niños (se instaló una nueva malla raschell en la loza deportiva)

Foto conmemorativa frente al aula construida con la cooperación japonesa
Recibimiento de los niños (se instaló una nueva malla raschell en la loza deportiva)
Foto conmemorativa frente al aula construida con la cooperación japonesa
Centro de salud de Aguas Verdes

Señor FUJIMOTO Yoichi, Segundo Secretario; señor Jorge Baca,
Jefe de la OIM en el Perú y funcionarios de la OIM
conociendo el establecimiento

Señor FUJIMOTO Yoichi, Segundo Secretario y el señor José Alemán,
Gobernador Regional de Tumbes dándose la mano frente
a la placa conmemorativa de la donación
Señor FUJIMOTO Yoichi, Segundo Secretario; señor Jorge Baca,
Jefe de la OIM en el Perú y funcionarios de la OIM
conociendo el establecimiento
Señor FUJIMOTO Yoichi, Segundo Secretario y el señor José Alemán,
Gobernador Regional de Tumbes dándose la mano frente
a la placa conmemorativa de la donación
Institución Educativa “010 Ocho de Octubre”

Aula construida para niños y niñas de nivel inicial

Lavamanos implementado para los más pequeños de la escuela
Aula construida para niños y niñas de nivel inicial
Lavamanos implementado para los más pequeños de la escuela
Institución Educativa “002 Ramón Castilla”

Aula para los talleres de jabón artesanal que ha sido rehabilitada

Aula rehabilitada y usada para los talleres de confección
Aula para los talleres de jabón artesanal que ha sido rehabilitada
Aula rehabilitada y usada para los talleres de confección