Participación del Embajador YAMAMOTO en la Ceremonia de inauguración del Módulo UCI para el tratamiento de la COVID-19 en el Hospital San Juan de Lurigancho implementado gracias al Fondo General de Contravalor Perú-Japón (23 de enero)

2024/1/25
Ceremonia de inauguración
Develación de la placa conmemorativa

El 23 de enero se celebró la ceremonia de entrega del Módulo de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para el tratamiento de la COVID-19 en el Hospital San Juan de Lurigancho, implementado por el Fondo General de Contravalor Perú-Japón (FGCPJ) *.
 
Cuando se aprobó esta asistencia en el 2020, los casos confirmados de COVID-19 en el Perú iban incrementando, especialmente en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, donde la tasa de mortalidad debido a esta infección era de aproximadamente el 11%, lo cual era extremadamente alto en comparación con la tasa de mortalidad de todo Lima, de aproximadamente 4%. Por este motivo, era urgente garantizar que las instituciones médicas tuvieran la capacidad de brindar atención adecuada a los pacientes. En ese sentido, se implementó un proyecto en el Hospital San Juan de Lurigancho que incluye la construcción de un módulo UCI de 8 camas para la atención de pacientes con infecciones, así como para la entrega de equipos médicos como electrocardiógrafo, máquinas de hemodiálisis, equipo de rayos X y ventiladores mecánicos, entre otros.
 
La ceremonia contó con la presencia del Sr. YAMAMOTO Tsuyoshi, Embajador del Japón en el Perú; del Dr. Luis Quiroz, Director General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud; del Sr. Eduardo Sal y Rosas, Director Ejecutivo (e) de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI); del Sr. Ministro César Jordán, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; del Sr. Eduardo Sal Y Rosas, Presidente del Comité Directivo del FGCPJ; del Sr. Juan Carlos Nakasone, Presidente de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y del Dr. Juan Carlos Becerra, Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho, entre otros.
 
El Embajador YAMAMOTO expresó su profundo agradecimiento a todas las personas involucradas en el proyecto por su cooperación y esfuerzo para implementarlo. Asimismo, mencionó que se espera que el módulo UCI se utilice durante muchos años y contribuya a mejorar los servicios médicos en el distrito de San Juan de Lurigancho.
 
* Los recursos del Fondo General de Contravalor Perú-Japón son utilizados para contribuir al desarrollo socioeconómico del Perú y provienen de los depósitos efectuados por el Gobierno Peruano por la monetización de las donaciones otorgadas por el pueblo japonés al Perú en el marco de la Cooperación No Reembolsable Non-Project y del Programa II Kennedy Round.
 
Visita al Módulo UCI
Módulo UCI