Suscripción entre Japón y ACNUR de un proyecto de apoyo para refugiados y migrantes venezolanos (1 de octubre)

2024/10/1
Actividad de la cooperación japonesa a través de ACNUR
                                                                                           →日本語:Japonés

El 1 de octubre se llevó a cabo el intercambio de las notas sobre el marco del marco de la cooperación financiera no reembolsable “Proyecto para garantizar la protección, asistencia humanitaria e inclusión socio-económica de refugiados y migrantes venezolanos” en la ciudad de Ginebra (Suiza), entre el señor OIKE Atsuyuki, Embajador y Representante Permanente de Japón antes las Organizaciones Internacionales en Ginebra, y el señor Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
 
Ante el deterioro de la situación socio-económica en Venezuela, actualmente hay más de 7.7 millones de refugiados, migrantes y desplazados venezolanos en los países vecinos, ocasionando una carga significativa para las comunidades de acogida. La mayoría de esta población aún no cuenta con un permiso de permanencia, y tienen acceso limitado a servicios sociales básicos como educación y atención médica.
 
Con este proyecto, y a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR como organización ejecutora, se brindará asistencia humanitaria a los refugiados y migrantes venezolanos en Perú, Ecuador, Colombia y Brasil, tales como apoyo al proceso de registro y mejoramiento del acceso al servicio de salud y educación. Asimismo, se buscará promover su inclusión social y económica, a través de la asistencia para capacitaciones vocacionales, entre otros.
 
Para la realización de este proyecto, el Gobierno del Japon entregó un apoyo de 1.331 mil millones de yenes (aproximadamente 9.33 millones de dólares americanos).