Realización del tour de prensa sobre la cooperación japonesa al desarrollo dirigido a la prensa peruana (primera edición)
2025/2/24



El 18 de febrero, se realizó el tour de prensa dirigida a la prensa peruana, en la que participaron cinco periodistas y camarógrafos de tres medios de prensa. Este tour se organizó para aumentar las oportunidades de que la cooperación japonesa para el desarrollo en el Perú sea abordada en los medios peruanos y de esta manera fortalecer la difusión sobre el Japón al pueblo peruano. Este año fiscal nos centramos en el tema de la “prevención de desastres”, que es una área prioritaria de los lineamientos de la cooperación japonesa a la República del Perú y en la que venimos cooperando desde hace muchos años.
El grupo de prensa visitó el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID), institución adscrita a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). A través de la cooperación técnica de cinco años “Proyecto para el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres”, que comenzó en 1986, el Japón apoyó la creación del CISMID enviando expertos japoneses y proporcionando equipos de investigación. Desde el establecimiento del CISMID, el Japón ha venido cooperando durante largos años mediante el envío de pasantes al Japón, las capacitaciones en terceros países y el proyecto “Proyecto para el Fortalecimiento de Tecnología para Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú” en el marco del programa de "Asociación de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (SATREPS)". Por otro lado, en el “Proyecto para el Desarrollo del Sistema Experto Integrado para la Estimación y Observación del Nivel del Daño en Infraestructura en el Área de Lima Metropolitana” del Programa SATREPS que se viene implementando desde el 2021, los investigadores del Japón y del CISMID se encuentran investigando conjuntamente métodos de observación de terremotos y tsunamis y simulaciones de daños estimados, de modo que se puedan predecir instantáneamente los daños a la infraestructura cuando ocurren terremotos y tsunamis.
Enlaces relacionados: Artículos publicados tras el tour de prensa (sitio externo)
・Perú y Japón se unen para crear plataforma que estima daños ante terremoto y tsunami(Agencia Andina)
・Perú y Japón desarrollan plataforma con IA para estimar daños por terremotos y tsunamis(Agencia Andina)