Firma de 3 proyectos del Programa APC (13 de marzo)

2025/3/14
Embajador YAMAMOTO dirigiendo sus palabras de saludo Embajador YAMAMOTO ofreciendo sus palabras
Foto conmemorativa del Embajador YAMAMOTO, Director de Gestión y Negociación Internacional de la APCI, la Presidenta de la ONG Firemen & Health Hope y la Presidenta de Desarrollo Integral de Nuevo Pachacútec Foto conmemorativa de los asistentes a la ceremonia
El Gerente General de la INBP brindando sus palabras y los demás asistentes prestan atención Durante la ceremonia

  El 13 de marzo, el Embajador Sr. YAMAMOTO Tsuyoshi firmó en la Embajada del Japón contratos de donación destinados a la ejecución de 3 nuevos proyectos que contribuirán al desarrollo del Perú. Estos aportes se enmarcan en el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del Japón correspondiente al año fiscal 2024.
  Durante sus palabras, el Embajador Yamamoto mencionó que, en el marco del Programa APC, el gobierno del Japón y las comunidades beneficiarios han colaborado estrechamente, manteniendo un diálogo directo para brindar un apoyo de manera acertada a las necesidades locales. Asimismo, expresó su sincero deseo que los proyectos de cooperación suscritos contribuyan al mejoramiento de las medidas de prevención de desastres y la reducción de las brechas sociales en el Perú.
 
Resumen de los proyectos:
 
(1) El Proyecto de Donación de Ambulancias en Lima y Ucayali
Entidad ejecutora: Firemen & Health Hope
Representante: Presidenta Sra. María Florencia Tuñoque Sandoval
Al equipar con 2 ambulancias, se fortalecerá la respuesta de los bomberos ante la presencia de las emergencias, mejorando las condiciones de seguridad de vida de los residentes.
 
(2) El Proyecto de Donación de Vehículo Soplador en Lima
Entidad ejecutora: Firemen & Health Hope
Representante: Presidenta Sra. María Florencia Tuñoque Sandoval
Al equipar con 1 vehículo soplador, se permitirá una extinción más rápida y segura en casos de incendio en subterráneo, almacenes y edificios. Los bomberos japoneses visitarán el Perú para dar capacitación de este vehículo especial, que se utilizará por primera vez en el país.
 
(3) El Proyecto de Equipamiento de Capacitación Profesional del Instituto de Educación Superior Privado Nuevo Pachacútec, en Ventanilla, Callao
Entidad ejecutora: Desarrollo Integral de Nuevo Pachacútec
Representante: Presidenta Sra. Maria Teresa Bomboi Mingarro
Al equipar con 7 módulos educativos para la Especialidad de Electricidad Industrial, se posibilitará una adecuada formación técnica a los jóvenes de Pachacútec, quienes tendrán mayores oportunidades en el mercado laboral, contribuyendo a una mejora de sus condiciones de vida.