Realización del tour de prensa sobre la cooperación japonesa al desarrollo dirigido a la prensa peruana (segunda edición)

2025/3/26
Yusuke MUROSAKI, experto en gestión de riesgo de desastres comunitario explicando a los vecinos del distrito de Mi Perú sobre la importancia de la gestión del riesgo de desastres comunitario Charla del Yusuke MUROSAKI, experto en gestión de riesgo de desastres comunitario
Taller de reanimación cardiopulmonar con materiales especiales para este ejercicio Taller de reanimación cardiopulmonar
Presentación de 6 posters elaborados sobre la prevención de desastres Presentación de los posters sobre la prevención de desastres

  El 17 de marzo se realizó el tour de prensa dirigido a la prensa peruana, en la que participaron seis periodistas y camarógrafos de cinco medios de prensa. Este tour se organizó para aumentar las oportunidades de que la cooperación japonesa para el desarrollo en el Perú sea abordada en los medios peruanos y de esta manera fortalecer la difusión sobre el Japón al pueblo peruano. Este año fiscal nos centramos en el tema de la “prevención de desastres”, que es una área prioritaria de los lineamientos de la cooperación japonesa a la República del Perú y en la que venimos cooperando desde hace muchos años.
 
  El equipo de prensa visitó el distrito de Mi Perú, ubicado en el Callao para cubrir las actividades del proyecto de cooperación técnica en el marco del Programa de Socios JICA “Proyecto de desarrollo de capacidades para la reducción de riesgo de desastres basado en la comunidad utilizando el conocimiento y las experiencias de nikkeis latinoamericanos en Japón”.
 
  Luego de que ocurrió el Gran Terremoto de Hanshin-Awaji en 1995, la ONG FM YY, que lleva a cabo este proyecto, difundió información sobre los desastres naturales e información sobre la vida cotidiana en varios idiomas a los residentes extranjeros en Japón. En el 2019, el comité vecinal de gestión de riesgos de desastres del distrito de Mi Perú solicitó a los peruanos nikkeis residentes en Japón, que pertenecen a la referida ONG, una cooperación sobre la gestión del riesgo de desastres comunitario, lo que dio lugar a la ejecución de este proyecto.
 
  Este proyecto brinda una oportunidad a los peruanos nikkeis residentes en Japón, que han vivido terremotos en Japón y han desarrollado conocimientos y habilidades relacionados con la prevención de desastres, para compartir sus conocimientos con el Perú, su tierra natal. En particular, bajo la colaboración de los residentes peruanos en Japón y los ciudadanos japoneses se imparte educación sobre la gestión del riesgo de desastres a los peruanos en el Colegio Fe y Alegría No. 33 del mismo distrito y se llevan a cabo actividades para mejorar la capacidad de la comunidad para prevenir desastres de forma autogestionaria. En esta ocasión, el señor Junichi HIBINO, Director de la ONG FM YY y el experto Yusuke MUROSAKI de la Universidad de Kobe Tokiwa, que han venido desde el Japón al Perú, brindaron una charla a los residentes locales sobre la importancia de la gestión del riesgo de desastres comunitario y llevaron a cabo un taller sobre reanimación cardiopulmonar utilizando materiales especiales para este ejercicio.   
 
Enlaces relacionados: Artículos publicados tras el tour de prensa (sitio externo)
- Japón comparte su experiencia en BOSAI comunitario (Bilateral)
- Press Tour Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Asociación de Prensa Extranjera en el Perú) página 12 y 13