Participación de la Consejera FURUKAWA a la Ceremonia de Clausura de la 4ta Edición de la Capacitación en Tercer País “Ingeniería Sísmica y Planeamiento para la Reducción del Riesgo de Desastres” (3 de octubre)

2025/10/7
Los asistentes frente al pabellón central Foto protocolar
Consejera FURUKAWA brindando sus palabras en la ceremonia de clausura Consejera FURUKAWA brindando sus palabras
Los participantes del curso con sus diplomas Los participantes del curso

  El 3 de octubre, la Consejera FURUKAWA Kayoko, Jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Japón en el Perú, participó en la ceremonia de clausura del Curso Internacional “Ingeniería Sísmica y Planeamiento para la Reducción del Riesgo de Desastres”, organizado por el Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería en el marco del Programa de Capacitación en Tercer País del Japón.
 
  En esta capacitación, que se realizó durante tres semanas, participaron 24 profesionales de los siguientes 11 países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, México, Panamá, Perú y República Dominicana.
 
  La Consejera FURUKAWA expresó su agrado de que los conocimientos que el CISMID ha obtenido a través de la cooperación técnica y del Programa de Asociación de Investigación Científica y Tecnológica para un Desarrollo Sostenible (SATREPS por sus siglas en inglés) del Japón se hayan venido profundizando. En ese sentido, comentó que es gratificante que, a través de esta capacitación en tercer país, el CISMID haya compartido con los países de Latinoamérica, que están expuestos a los mismos riesgos de desastres, las tecnologías y las experiencias que han desarrollado. Asimismo, indicó que el gobierno y la Embajada del Japón continuarán cooperando activamente para que los conocimientos adquiridos por ambos países se apliquen a las medidas de prevención de desastres en los países de América Latina.