Solicitud de auspicio
2025/9/3
Cualquier entidad que desee solicitar el auspicio de la Embajada del Japón en el Perú deberá enviar su solicitud junto a los documentos requeridos al correo: cultjapon@li.mofa.go.jp
Importante: El uso del nombre de la Embajada no implica (i) el reconocimiento como actividades públicas de la Embajada; (ii) su apoyo financiero ni (iii) la responsabilidad de la Embajada en cuanto al contenido o resultado de las actividades. La Embajada se reserva el derecho de aprobar o no su solicitud. No se conceden auspicios económicos. |
SOLICITUD
La solicitud deberá ser presentada por lo menos con un mes y medio de antelación a la fecha de inicio del uso del apoyo institucional (incluye actividades de relaciones públicas correspondientes al proyecto, difusión en redes sociales, web y/o impresa). Las solicitudes de última hora o que carecen de suficiente documentación e información no podrán ser aceptadas.
Importante: El uso del nombre de la Embajada en cualquier tipo de publicidad digital o física solo será permitido una vez que reciba la notificación de aprobación. |
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
- Carta de solicitud con el sello de la institución solicitante y Declaración Jurada (formulario en Word)
- Descripción del proyecto (formulario en Word)
- Información sobre el presupuesto (estimado de ingresos y gastos) de la actividad, puede ser presentado en cualquier formato o como el adjunto (formato en Excel)
- Documentación detallada del proyecto (propuesta, programa, listado de obras, convocatoria, etc). En caso de un proyecto en el que se sirva comida, se deberá presentar un documento que demuestre que se han tomado las medidas adecuadas de salud pública; y en caso de un proyecto relacionado con deportes, un documento que demuestre que se han implementado medidas adecuadas de prevención de accidentes, atención médica y compensación (como un seguro).
- Informe sobre la institución organizadora. (i) Lista de directivos (Por favor, presente una lista que incluya la organización y el lugar de trabajo al que normalmente pertenece, así como el cargo o una documentación adjunta que indique su trayectoria). (ii) Estatutos, constitución, acta constitutiva, escritura de fundación u otros documentos equivalentes. (iii) Historia, desempeño comercial, detalles de las actividades, etc. de la organización. (iv) Cuando la organización que lleva a cabo el proyecto y la organización solicitante sean diferentes, deberá presentarse un documento que demuestre su relación (contrato escrito, etc.).
[Nota] En caso de que no se disponga de documentos similares a los indicados en los puntos (i) al (iv), deberán prepararse documentos equivalentes.
CASOS EN LOS QUE NO SE CONSIDERA EL AUSPICIO
- Proyectos ofensivos para el orden o moral públicos, etc.
- Proyectos con fines lucrativos o que no sean de interés público, etc.
- Proyectos llevados a cabo por organizaciones políticas o religiosas, o similares, etc.
- Proyectos de alto contenido político o religioso, etc.
- Proyectos que puedan promover los intereses de una determinada organización, etc.
- Proyectos patrocinados por organizaciones en competencia dudosa en la dirección del proyecto, etc.
- Proyectos que no promuevan la difusión sobre Japón, u otro país extranjero, la amistad entre países o contribuyan a la diplomacia de Japón, etc.
- Proyectos que no contribuyan a la promoción de las relaciones amistosas entre Japón y otros países, etc.
- Proyectos que violen o puedan violar las leyes y regulaciones del lugar en donde se lleve a cabo el evento, etc.
- Solicitudes presentadas por organizaciones patrocinadoras o solicitantes que hayan incumplido, en los últimos 5 años, los puntos que se comprometió con la Embajada (ver punto 4. de Solicitud de Auspicio a la Embajada del Japón en México y Carta Compromiso).
- Solicitudes presentadas por organismos en las que se detecte un uso ilegal del auspicio, o para proyectos con solicitudes falsas detectadas en los últimos 5 años.
- Cualquier proyecto considerado diplomáticamente inadecuado.
INFORME A PRESENTAR AL FINALIZAR EL PROYECTO
Dentro de los 3 meses siguientes después de haber finalizado el proyecto, debe de presentar sin falta el informe entregando los documentos mencionados abajo. Si no se presenta el informe, el permiso de auspicio a la institución puede no ser autorizado cuando realice una nueva solicitud en el futuro.
Importante: En los casos que no sea posible presentar el informe dentro de los tres meses debido a la propia naturaleza del proyecto, es necesario presentar un informe provisional explicando las razones de tal imposibilidad. Así mismo, se requerirá presentar un informe final en cuanto sea posible. |
- Informe del proyecto en el formato prescrito (formulario en Word)
- Estado de cuentas del proyecto (en cualquier formato)
- Documentación que muestre cómo se llevó a cabo el proyecto
- Folletos, posters, etc. producidos con el auspicio de la Embajada