Programas de intercambio

2025/9/22

El Gobierno del Japón a través de sus ministerios y otros organismos públicos ofrecen programas de intercambio, visita a Japón, capacitación, entre otros. A continuación les compartimos detalles de los programas que se abren con mayor frecuencia.
 

PROGRAMA JET

El Programa de Intercambio y Enseñanza de Japón (JET PROGRAMME) comenzó en 1987 con el objetivo de promover el intercambio internacional de base entre Japón y otros países. En el 2024, el Programa JET dio la bienvenida a 5,861 participantes de 51 países, incluyendo el Perú.
 

 
Cada participante en el Programa JET puede postular a uno de los siguientes puestos: Profesor Asistente de Idiomas (ALT), Coordinador de Relaciones Internacionales (CIR) o Asesor de Intercambio Deportivo (SEA).
Todos los participantes del JET, independientemente de su puesto, buscan interactuar con las comunidades locales en Japón para promover la internacionalización y el intercambio cultural.
Puede visualizar la información resumida de la convocatoria anterior aquí.
 
PRÓXIMA CONVOCATORIA EN PERÚ: AÚN NO DEFINIDA
MÁS INFORMACIÓN: Página oficial del JET Programme 
CONTACTO Y CONSULTAS: Tel. 219-9538, E-mail: cultjapon@li.mofa.go.jp

PROGRAMA INDEX (INTERNATIONAL YOUTH DEVELOPMENT EXCHANGE PROGRAM)

El programa “International Youth Development Exchange Program” (INDEX), organizado por la Oficina del Gabinete y lanzado en 1994, tiene como finalidad promover la amistad y el entendimiento mutuos entre los jóvenes japoneses y los de otros países. Busca ampliar las perspectivas internacionales de la juventud y fomentar el espíritu de cooperación internacional. Estimula y nutre a los jóvenes, permitiéndoles desarrollar habilidades de liderazgo en diversos campos con el fin de participar activamente en una sociedad global.
 
PRÓXIMA CONVOCATORIA EN PERÚ: AÚN NO DEFINIDA
MÁS INFORMACIÓN: Página de la Asociación de ex participantes del programa del Barco Mundial de la Juventud (SWYAA PERÚ)
CONTACTO Y CONSULTAS: Tel. 219-9538, E-mail: cultjapon@li.mofa.go.jp

PROGRAMAS DE FUNDACIÓN JAPÓN



La Fundación Japón ofrece diversos programas de subvenciones para apoyar a personas individuales y organizaciones que planean proyectos de intercambio cultural. Dichos programas se clasifican de la siguiente manera:
 
  1. Intercambio artístico y cultural: La Fundación Japón organiza programas con el propósito de presentar diversos aspectos del arte y la cultura japonesa en todo el mundo. Además, promueve la creación de redes y el desarrollo de recursos humanos en los campos artístico y cultural a través de la colaboración interactiva, coproducción, así como el envío e invitación de especialistas
  2. Enseñanza de la lengua japonesa en el extranjero: Con el objetivo de hacer que el aprendizaje y la enseñanza del idioma japonés resulten más accesibles, la Fundación Japón trabaja en la creación de infraestructuras y entornos propicios para la educación del idioma en el extranjero. Además, impulsa la promoción de la enseñanza del japonés adaptada a las particularidades de cada país y región, a través de diversas actividades que incluyen el envío de expertos en el idioma japonés y la realización de programas de capacitación lingüística.
  3. Estudios japoneses en el extranjero y diálogo internacional: Los programas en este campo tienen como objetivo fomentar una mayor comprensión de Japón mediante el apoyo y la promoción de estudios japoneses en el extranjero. La Fundación Japón promueve el diálogo sobre cuestiones comunes a nivel internacional y desarrolla recursos humanos que desempeñan papeles clave en futuras iniciativas de diálogo e intercambio.
  4. Otros
 
MÁS INFORMACIÓN: https://www.jpf.go.jp/e/program/list.html
Directrices de los programas de la Fundación Japón para el año fiscal 2025: https://www.jpf.go.jp/e/program/guidelines.html
 
Tener en cuenta que, al tratarse de programas gestionados por la Fundación Japón, todos los trámites de postulación se realizan directamente con dicha institución. En caso de consultas o dudas, se puede contactar con la Fundación Japón, Lima.
El Departamento de Cultura de la Embajada del Japón en el Perú no es responsable de estos trámites ni de la gestión de dichos programas.

CONTACTO Y CONSULTAS:
FUNDACIÓN JAPÓN LIMA
Dirección: Calle. Coronel Andrés Reyes 360 N°503 edificio ONYX, San Isidro, Lima, Perú
Teléfono: (01) 308-3848
E-mail: fundacionjaponlima@jpf.go.jp
Página oficial: https://www.facebook.com/fundacionjaponlima/
 

PROGRAMAS DE LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA)



La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), cuenta con oficinas en diversos países (incluido el Perú) donde trabajan permanentemente en el cumplimiento de sus 20 Agendas Globales, que son estrategias de cooperación en temas globales establecidas por la JICA para abordar retos de desarrollo complejos como son la sanidad, los conflictos y el cambio climático. Estas estrategias y otras iniciativas van de la mano con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), buscando maximizar el impacto a través de la colaboración y la co-creación con el propósito de hacer realidad la “seguridad humana”.
 
Programas de capacitación
JICA Perú ofrece cursos de capacitación dirigidos a profesionales del sector público peruano, centros de investigación, gobiernos regionales y locales, y en algunos casos, ONG. Estos programas buscan fortalecer capacidades profesionales e institucionales, mediante el aprendizaje de conocimientos y tecnologías en diversas áreas.
MÁS INFORMACIÓN: https://www.jica.go.jp/spanish/overseas/peru/activities/activity01_01.html
 
Programa de capacitación para la comunidad Nikkei
JICA Perú maneja este programa que tiene la finalidad de formar, capacitar y perfeccionar las capacidades de personas de la comunidad Nikkei, tanto Nikkei como no Nikkei, que tengan relación con organizaciones o instituciones Nikkei, y que logren, una vez retornen al Perú, contribuir con el progreso de su país desde su rama profesional, teniendo a su vez un rol activo en su sociedad.
MÁS INFORMACIÓN:
Programa de Capacitación para la Comunidad Nikkei (Beca General)
https://www.jica.go.jp/spanish/overseas/peru/activities/activity03_02.html
Programa de Capacitación para la Comunidad Nikkei (Promoción de la Simbiosis Multicultural/ Cooperación Nikkei "Simpatizante Nikkei")
https://www.jica.go.jp/spanish/overseas/peru/activities/activity03_07.html
 
Tener en cuenta que al ser programas gestionados por la JICA Perú, las consultas y trámites de postulación deben realizarse directamente con ellos y no con el Dpto. de Cultura de la Embajada del Japón en el Perú.

CONTACTO Y CONSULTAS:
Dirección: Avenida República de Colombia N°717, Piso 7, Oficina 701 B-A, San Isidro, Lima, PERÚ
Teléfono: +51 94000-4205 (Solo llamadas telefónicas, no se atiende vía WhatsApp)
E-mail: pe_oso_rep@jica.go.jp
Página web: https://www.jica.go.jp/spanish/overseas/peru/office/index.html