Resultado del foro internacional sobre “Reconstrucción y cultura de prevención de los desastres naturales” en el Palacio Legislativo
2017/5/17
El jueves 11 de mayo se realizó el foro internacional: “Reconstrucción y cultura de prevención de los desastres naturales” en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo. Este evento se llevó a cabo respondiendo a la solicitud del Congreso de la República a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)- Perú, teniendo en cuenta los daños ocasionados recientemente por las fuertes lluvias de la costa.
Al inicio del foro la Sra. Natalie Condori, Jefa de la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso de la República y el Embajador del Japón, Sr. Tatsuya Kabutan presentaron sus exposiciones. Posteriormente se realizaron disertaciones sobre la cooperación japonesa en el área de gestión del riesgo de desastres que se ha brindado durante estos años. Así como también sobre las medidas contra inundaciones y el sistema de alerta temprana.
En esta actividad la Sra. Tomoe Funakushi, Asesora Sectorial Senior de JICA realizó una presentación sobre la importancia de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), la experiencia de Japón en la reconstrucción luego del Gran Terremoto del Este de Japón y la cooperación que JICA ha brindado al Perú y a otros países en el marco de la GRD. Seguidamente el Sr. Kazuto Suzuki, Director de la División de Gestión de Desastres, CTI Engineering International Co., Ltd. y Jefe del equipo encargado del “Estudio de apoyo del proyecto relacionado al Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres” presentó los resultados y recomendaciones que a la fecha se tiene sobre el estudio de la demanda de control de inundaciones del Perú.
Asimismo, el Sr. Hajime Sakamoto, Segundo Secretario de la Embajada de Japón explicó sobre la importancia de la distribución de la información en casos de desastres naturales y sobre las medidas que se podrían implementar en el Perú. Por su parte, el Sr. Nobuo Okabe, Experto de JICA, presentó el Sistema de Radiodifusión de Alerta de Emergencia (Emergency Warning Broadcasting System: EWBS) por televisión digital terrestre y también realizó una demostración del mencionado sistema.
A continuación el Sr. Carlos Azurín, Asesor del Ministro de Agricultura, expuso las actividades relacionadas a la rehabilitación y reconstrucción que realiza su ministerio. El Dr. Jorge Alva, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), mostró los resultados de los últimos estudios y actividades que su institución ha venido realizando en relación a la reconstrucción y GRD.
El evento finalizó con las palabras del Sr. Masayuki Eguchi, Representante Residente de JICA en el Perú y de la Congresista Gloria Montenegro, Presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.
En el foro participaron aproximadamente 300 personas entre congresistas, alcaldes, regidores, funcionarios públicos y universitarios, entre otros.
El programa del evento y las presentaciones que realizaron los funcionarios y expertos japoneses podrán encontrarse en los siguientes links:
- Programa (En atención a que se repartió con antelación, es un poco diferente al que se realizó efectivamente el día del evento)
- Palabras del Embajador Kabutan
- Presentación de la Sra. Tomoe Funakushi, Asesora Sectorial Senior de JICA: Reconstruir Sociedades con Mayor Resistencia a los Desastres - Experiencias de Japón y sus Contribuciones -
- Presentación del Sr. Kazuto Suzuki, Jefe del equipo de estudio: Resultados de Estudio de la Demanda de Control de Inundaciones y Diagnóstico de Daños y Necesidad de Reconstrucción por Huaicos e Inundaciones
(Todavía se están realizando los estudios que se presentan en el documento)
- Presentación del Sr. Hajime Sakamoto, Segundo Secretario de la Embajada de Japón: Importancia de la Plataforma TIC para la Gestión del Riesgo de Desastres
- Presentación del Sr. Nobuo Okabe, Experto de JICA: La situación actual de TDT y EWBS en el Perú
Fotos del evento
Embajador del Japón, Sr. Kazuto Suzuki, Sr. Nobuo Okabe,
Sr. Tatsuya Kabutan Jefe del equipo de estudio Experto de JICA
Sr. Carlos Azurín, Dr. Jorge Alva, Rector de la UNI Congresista Gloria Montenegro
Asesor del Ministro de Agricultura
Imagen del Foro Expositores del Foro