Yui en concierto y diversas actividades más en la 44ª. Semana Cultural del Japón
2016/11/1
La Embajada del Japón en el Perú y la Asociación Peruano Japonesa se orgullecen en organizar de manera conjunta la 44ª. Semana Cultural del Japón, la cual se llevará a cabo desde el próximo jueves 3 de noviembre hasta el sábado 12 de noviembre del presente.
Cada 3 de noviembre se marca una importante fecha en el calendario japonés pues se celebra el Día de la Cultura, festividad que busca promover la cultura, las artes y actividades académicas del Japón. Este año en el caso del Perú, este memorable día marca el inicio de la radiante 44ª. Semana Cultural.
Se inician las actividades ese jueves 3 de noviembre con una demostración de Ikebana, el arte japonés del arreglo floral, a las 6:00 p.m. en el Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María). Seguidamente, a las 7:30 p.m. en el Auditorio Dai Hall del mismo Centro Cultural, se llevará a cabo la Conferencia “Armonía, tradición y vanguardia de la arquitectura japonesa” por el Sr. Masafumi Yamashita, 1er. Secretario de la Embajada del Japón. El ingreso es libre, pero con capacidad limitada.
Al día siguiente, viernes 4 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Teatro Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María), se llevará a cabo la Ceremonia Central de la 44ª. Semana Cultural, teniendo como protagonistas a YUI, agrupación de música tradicional japonesa. Confirmado por Chie Hanawa, Kou Kakinokihara y Yoshimi Tsujimoto, todas ellas graduadas de la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Artes de Tokio, YUI alcanzó la fama por su primera presentación en vivo en el “Uji Akari Emaki” de Kioto en octubre del 2009. Posteriormente uno de sus temas musicales fue utilizado en el programa akasaka sacas de la cadena de televisión japonesa TBS. En noviembre del 2011, YUI lanzó su segundo álbum “tada, kimi ni”. En la actualidad sus integrantes se encuentran trabajando activamente difundiendo la música tradicional japonesa en el extranjero. El ingreso es libre a la zona de Mezzanine. Capacidad limitada.
El lunes 7 de noviembre se inaugurará la exposición Pabellón de Oro “Grandes directores del cine japonés” en la Galería Ryoichi Jinnai a las 7:30 p.m. El jueves 10 se llevará a cabo la conferencia “Desafíos comerciales con Japón” en el Auditorio Dai Hall a las 7:30 p.m.
Podrán participar de estas y otras actividades culturales en esta 44ª. Semana Cultural del Japón, la cual concluirá con el tradicional Matsuri AELU en el Estadio La Unión en Pueblo Libre desde el mediodía. Los invitamos a adentrarse en la vasta cultura japonesa y acompañarnos a disfrutar juntos de estos días festivos.


Cada 3 de noviembre se marca una importante fecha en el calendario japonés pues se celebra el Día de la Cultura, festividad que busca promover la cultura, las artes y actividades académicas del Japón. Este año en el caso del Perú, este memorable día marca el inicio de la radiante 44ª. Semana Cultural.
Se inician las actividades ese jueves 3 de noviembre con una demostración de Ikebana, el arte japonés del arreglo floral, a las 6:00 p.m. en el Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María). Seguidamente, a las 7:30 p.m. en el Auditorio Dai Hall del mismo Centro Cultural, se llevará a cabo la Conferencia “Armonía, tradición y vanguardia de la arquitectura japonesa” por el Sr. Masafumi Yamashita, 1er. Secretario de la Embajada del Japón. El ingreso es libre, pero con capacidad limitada.
Al día siguiente, viernes 4 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Teatro Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María), se llevará a cabo la Ceremonia Central de la 44ª. Semana Cultural, teniendo como protagonistas a YUI, agrupación de música tradicional japonesa. Confirmado por Chie Hanawa, Kou Kakinokihara y Yoshimi Tsujimoto, todas ellas graduadas de la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Artes de Tokio, YUI alcanzó la fama por su primera presentación en vivo en el “Uji Akari Emaki” de Kioto en octubre del 2009. Posteriormente uno de sus temas musicales fue utilizado en el programa akasaka sacas de la cadena de televisión japonesa TBS. En noviembre del 2011, YUI lanzó su segundo álbum “tada, kimi ni”. En la actualidad sus integrantes se encuentran trabajando activamente difundiendo la música tradicional japonesa en el extranjero. El ingreso es libre a la zona de Mezzanine. Capacidad limitada.
El lunes 7 de noviembre se inaugurará la exposición Pabellón de Oro “Grandes directores del cine japonés” en la Galería Ryoichi Jinnai a las 7:30 p.m. El jueves 10 se llevará a cabo la conferencia “Desafíos comerciales con Japón” en el Auditorio Dai Hall a las 7:30 p.m.
Podrán participar de estas y otras actividades culturales en esta 44ª. Semana Cultural del Japón, la cual concluirá con el tradicional Matsuri AELU en el Estadio La Unión en Pueblo Libre desde el mediodía. Los invitamos a adentrarse en la vasta cultura japonesa y acompañarnos a disfrutar juntos de estos días festivos.



Departamento Cultural y de Prensa