Presentaciones de destacada ocarinista japonesa Micaco Honya en Lima
2019/7/18
La Fundación Japón, la Embajada del Japón y la Asociación Peruano Japonesa presentan a la destacada ocarinista Micaco Honya, quien realizará diversas actividades en Lima en el marco de las celebraciones por el Año de la Amistad Peruano Japonesa, culminando con su presentación central en la Feria Internacional del Libro de Lima.
Micaco Honya, quien este año cumple 25 años de carrera artística, es una de las ocarinistas de mayor trayectoria y reconocimiento en el Japón. Hasta el momento ha grabado 14 álbumes y 7 partituras de su propia inspiración incluyendo el tema principal del programa de la NHK “Minna no uta”, llamado “Nanakamado no Aki”. Sus composiciones han cautivado siempre al público japonés, siendo usadas en varias piezas publicitarias y shows de televisión en su país natal.
En el 2018, participó como solista en el Concierto “The Legend of Zelda”, celebrando el famoso video -juego de ese mismo nombre en el Tokio Orchard Hall y en el Teatro Orix de Osaka. Ese mismo año, la Compañía Shinko Music publicó una colección de canciones “Ocarina Four Season”, la cual recibió críticas muy favorables.
Como invitada del Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón, ha hecho presentaciones en Corea del Sur, Ecuador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Adicionalmente, su misma carrera profesional la ha llevado a realizar innumerables shows alrededor del mundo.
Acompañándola en su visita al Perú se encuentra el célebre guitarrista japonés Noriyasu Takeuchi, con quien ya ha realizado presentaciones, junto a otros destacados músicos y artistas del Japón. Su gran experiencia le permitió trabajar con las más grandes firmas musicales en Japón y del extranjero, donde destaca un álbum que lanzó para Disney. Sus producciones musicales fueron también usadas para la industria cinematográfica japonesa. Actualmente es también profesor de métodos de arreglos musicales en el Senzoku Gakuen College of Music, Japón.
Las presentaciones en Lima inician con un taller en la Asociación Cultural “Arena y Esteras” en Villa El Salvador el martes 30 de julio a las 17:00 horas, buscando compartir su experiencia musical y practicar junto a los jóvenes talentos en el mencionado centro, el cual recibió apoyo del Gobierno japonés bajo el formato de Cooperación Cultural. Seguidamente, el jueves 1 de agosto a las 21:30 horas, se llevará a cabo su presentación central en la “Noche de Japón” de la Feria Internacional del Libro de Lima, en el Auditorio Blanca Varela.
Finalmente, el viernes 2 de agosto a las 19:30 horas, la aclamada ocarinista realizará una presentación en el Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María). El ingreso es libre.
Micaco Honya, quien este año cumple 25 años de carrera artística, es una de las ocarinistas de mayor trayectoria y reconocimiento en el Japón. Hasta el momento ha grabado 14 álbumes y 7 partituras de su propia inspiración incluyendo el tema principal del programa de la NHK “Minna no uta”, llamado “Nanakamado no Aki”. Sus composiciones han cautivado siempre al público japonés, siendo usadas en varias piezas publicitarias y shows de televisión en su país natal.
En el 2018, participó como solista en el Concierto “The Legend of Zelda”, celebrando el famoso video -juego de ese mismo nombre en el Tokio Orchard Hall y en el Teatro Orix de Osaka. Ese mismo año, la Compañía Shinko Music publicó una colección de canciones “Ocarina Four Season”, la cual recibió críticas muy favorables.
Como invitada del Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón, ha hecho presentaciones en Corea del Sur, Ecuador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Adicionalmente, su misma carrera profesional la ha llevado a realizar innumerables shows alrededor del mundo.
Acompañándola en su visita al Perú se encuentra el célebre guitarrista japonés Noriyasu Takeuchi, con quien ya ha realizado presentaciones, junto a otros destacados músicos y artistas del Japón. Su gran experiencia le permitió trabajar con las más grandes firmas musicales en Japón y del extranjero, donde destaca un álbum que lanzó para Disney. Sus producciones musicales fueron también usadas para la industria cinematográfica japonesa. Actualmente es también profesor de métodos de arreglos musicales en el Senzoku Gakuen College of Music, Japón.
Las presentaciones en Lima inician con un taller en la Asociación Cultural “Arena y Esteras” en Villa El Salvador el martes 30 de julio a las 17:00 horas, buscando compartir su experiencia musical y practicar junto a los jóvenes talentos en el mencionado centro, el cual recibió apoyo del Gobierno japonés bajo el formato de Cooperación Cultural. Seguidamente, el jueves 1 de agosto a las 21:30 horas, se llevará a cabo su presentación central en la “Noche de Japón” de la Feria Internacional del Libro de Lima, en el Auditorio Blanca Varela.
Finalmente, el viernes 2 de agosto a las 19:30 horas, la aclamada ocarinista realizará una presentación en el Auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María). El ingreso es libre.
