Segundo Concurso Virtual de Oratoria de Idioma Japonés en Perú
2021/11/7
Señor Doctor Antonio Yzena Shinzato, Presidente de la Asociación Peruano Japonesa
Estimados estudiantes del idioma japonés en el Perú
Muy buenas tardes. Quisiera dar unas palabras como co-organizador del evento.
Hoy estoy encantado de poder asistir al Concurso de Oratoria de Idioma Japonés del Perú, al igual que el año pasado. Hasta el momento, he tenido la oportunidad de participar en los concursos en diferentes países como los Estados Unidos, China, Europa, el Sudeste asiático, como jurado o invitado.
Es una tendencia mundial, incluyendo el Perú, que va en aumento el número de jóvenes que, desde la niñez, se familiarizan con la cultura japonesa como el anime, manga, J-POP y sushi, y por esos intereses genuinos hacia el Japón quieren entender el idioma japonés. Cada vez que me encuentro con personas que están aprendiendo el japonés, me sorprende su alto nivel. Pienso que ustedes se encuentran en un entorno muy ventajoso para aprender el japonés, ya que en el Perú hay más de 100,000 descendientes japoneses, además de ser un país que tiene un activo intercambio con Japón.
La mejor manera de comprender la sociedad y a la gente de un país es aprendiendo su idioma. Por ello, conforme van entendiendo más el idioma japonés, se sentirán más cerca del Japón. Por ejemplo, podrían disfrutar las novelas y mangas de Japón en el idioma original o profundizar el aprendizaje sobre la historia y tecnología de vanguardia del país. Por mi parte, continuaré estudiando el español para mejorar mi nivel.
Espero que este concurso sea un motivo para mejorar aún más sus niveles del japonés. Asimismo, espero que continúen estudiándolo y que en el futuro, sean un puente de amistad que une ambos países.
Por último, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a la Asociación Peruano Japonesa, a JICA y todos los profesores, quienes vienen haciendo grandes esfuerzos para difundir el aprendizaje del idioma japonés.
Muchas gracias.
Estimados estudiantes del idioma japonés en el Perú
Muy buenas tardes. Quisiera dar unas palabras como co-organizador del evento.
Hoy estoy encantado de poder asistir al Concurso de Oratoria de Idioma Japonés del Perú, al igual que el año pasado. Hasta el momento, he tenido la oportunidad de participar en los concursos en diferentes países como los Estados Unidos, China, Europa, el Sudeste asiático, como jurado o invitado.
Es una tendencia mundial, incluyendo el Perú, que va en aumento el número de jóvenes que, desde la niñez, se familiarizan con la cultura japonesa como el anime, manga, J-POP y sushi, y por esos intereses genuinos hacia el Japón quieren entender el idioma japonés. Cada vez que me encuentro con personas que están aprendiendo el japonés, me sorprende su alto nivel. Pienso que ustedes se encuentran en un entorno muy ventajoso para aprender el japonés, ya que en el Perú hay más de 100,000 descendientes japoneses, además de ser un país que tiene un activo intercambio con Japón.
La mejor manera de comprender la sociedad y a la gente de un país es aprendiendo su idioma. Por ello, conforme van entendiendo más el idioma japonés, se sentirán más cerca del Japón. Por ejemplo, podrían disfrutar las novelas y mangas de Japón en el idioma original o profundizar el aprendizaje sobre la historia y tecnología de vanguardia del país. Por mi parte, continuaré estudiando el español para mejorar mi nivel.
Espero que este concurso sea un motivo para mejorar aún más sus niveles del japonés. Asimismo, espero que continúen estudiándolo y que en el futuro, sean un puente de amistad que une ambos países.
Por último, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a la Asociación Peruano Japonesa, a JICA y todos los profesores, quienes vienen haciendo grandes esfuerzos para difundir el aprendizaje del idioma japonés.
Muchas gracias.