Saludo por el Día de la Amistad Peruano Japonesa
2023/4/4
Discurso del Embajador KATAYAMA Kazuyuki, en la “Ceremonia de Reconocimiento y Conmemoración del 34 Aniversario del ‘Día de la Amistad Peruano Japonesa’”, celebrada en el Congreso de la República del Perú. Lunes 3 de abril de 2023
Honorable señora Martha Lupe Moyano Delgado, vicepresidenta del Congreso de la República,
Distinguida Concurrencia:
Buenos días.
Permítanme, en primer lugar, expresar mis profundas condolencias a los pueblos peruanos afectados por las intensas lluvias causadas por el ciclón Yaku.
Es un gran placer asistir a esta ceremonia, en representación de la Embajada del Japón, para conmemorar el “Día de la Amistad Peruano Japonesa.” La Presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Japón, congresista Cordero, habla muy bien el japonés. Ambos son amigos que tienen una profunda relación con el Japón.
Tengo entendido que la Canciller Gervasi, en su época de estudiante, participó en el programa del Barco de la Juventud Mundial, organizado por el gobierno japonés. En este año del 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, espero que pueda realizar, como Ministra de Relaciones Exteriores, una visita oficial al Japón.
Al presidente de la Asociación Peruano Japonesa, señor Nakasone, le reitero mis felicitaciones por su asunción al cargo el mes pasado y confío en que podamos colaborar conjuntamente para llevar a cabo con éxito todos los eventos conmemorativos programados en este año trascendental del 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países.
Asimismo, al señor OGATA Takeju, Presidente de la Fundación Nippon, quien desde hace muchos años viene brindando un gran apoyo a la comunidad nikkei del Perú le expreso mi agradecimiento por venir desde tan lejos y estar presente con nosotros en este año conmemorativo.
El Perú tiene la tercera mayor colectividad Nikkei en el mundo, con una población cercana a las 100,000 personas. Tengo entendido que la RENIEC está realizando trabajos de investigación relacionados a la identificación de personas nikkei. Al concluir la investigación, se estima que se actualizará y aumentará dicha cifra. Por ello, espero con mucho interés la publicación de los resultados en este año del 150° aniversario.
También, este año se cumplirá el 124 aniversario de la llegada del barco Sakura Maru con los primeros inmigrantes japoneses al puerto del Callao; y me enteré que este año se cumplen 120 años de la primera inmigración de mujeres japonesas al Perú. Por los aniversarios mencionados y por los 150 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, este año trascendental tiene abundantes motivos de emoción y alegría. Con la colaboración del Congreso, del Gobierno del Perú, y del pueblo peruano, incluyendo la comunidad nikkei, realizaremos diversos eventos conmemorativos para fortalecer aún más la relación bilateral de socios estratégicos.
Al concluir mis palabras, deseo que celebremos este día especial con miras a profundizar la amistad y cooperación entre nuestros pueblos.
¡VIVA EL PERÚ! ¡VIVA EL JAPÓN! ¡VIVA EL DÍA DE LA AMISTAD PERUANO JAPONESA!
Muchas gracias.
Honorable señora Martha Lupe Moyano Delgado, vicepresidenta del Congreso de la República,
Distinguida Concurrencia:
Buenos días.
Permítanme, en primer lugar, expresar mis profundas condolencias a los pueblos peruanos afectados por las intensas lluvias causadas por el ciclón Yaku.
Es un gran placer asistir a esta ceremonia, en representación de la Embajada del Japón, para conmemorar el “Día de la Amistad Peruano Japonesa.” La Presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Japón, congresista Cordero, habla muy bien el japonés. Ambos son amigos que tienen una profunda relación con el Japón.
Tengo entendido que la Canciller Gervasi, en su época de estudiante, participó en el programa del Barco de la Juventud Mundial, organizado por el gobierno japonés. En este año del 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, espero que pueda realizar, como Ministra de Relaciones Exteriores, una visita oficial al Japón.
Al presidente de la Asociación Peruano Japonesa, señor Nakasone, le reitero mis felicitaciones por su asunción al cargo el mes pasado y confío en que podamos colaborar conjuntamente para llevar a cabo con éxito todos los eventos conmemorativos programados en este año trascendental del 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países.
Asimismo, al señor OGATA Takeju, Presidente de la Fundación Nippon, quien desde hace muchos años viene brindando un gran apoyo a la comunidad nikkei del Perú le expreso mi agradecimiento por venir desde tan lejos y estar presente con nosotros en este año conmemorativo.
El Perú tiene la tercera mayor colectividad Nikkei en el mundo, con una población cercana a las 100,000 personas. Tengo entendido que la RENIEC está realizando trabajos de investigación relacionados a la identificación de personas nikkei. Al concluir la investigación, se estima que se actualizará y aumentará dicha cifra. Por ello, espero con mucho interés la publicación de los resultados en este año del 150° aniversario.
También, este año se cumplirá el 124 aniversario de la llegada del barco Sakura Maru con los primeros inmigrantes japoneses al puerto del Callao; y me enteré que este año se cumplen 120 años de la primera inmigración de mujeres japonesas al Perú. Por los aniversarios mencionados y por los 150 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, este año trascendental tiene abundantes motivos de emoción y alegría. Con la colaboración del Congreso, del Gobierno del Perú, y del pueblo peruano, incluyendo la comunidad nikkei, realizaremos diversos eventos conmemorativos para fortalecer aún más la relación bilateral de socios estratégicos.
Al concluir mis palabras, deseo que celebremos este día especial con miras a profundizar la amistad y cooperación entre nuestros pueblos.
¡VIVA EL PERÚ! ¡VIVA EL JAPÓN! ¡VIVA EL DÍA DE LA AMISTAD PERUANO JAPONESA!
Muchas gracias.