Resultados del Seminario sobre el “Comercio Bilateral Perú – Japón Impacto del TLC y oportunidades con el TPP”
2016/6/21
→日本語:Japonés
El día 14 de junio, el Embajador Tatsuya Kabutan convocó a funcionarios del gobierno y del sector privado que desempeñan papeles importantes en el comercio bilateral al “Seminario del Comercio Bilateral Perú – Japón, Impacto del TLC y oportunidades con el TPP”, que se llevó a cabo en la residencia del Embajador.
Luego del discurso del Embajador Kabutan (Español, Japonés), los economistas del Instituto Peruano de Economía (IPE), que recibieron el encargo de realizar una investigación del tema, realizaron la presentación del “Comercio Bilateral Perú – Japón, Impacto del TLC y oportunidades con el TPP”. Para complementar su presentación, hicieron uso de archivos en PowerPoint. Esta investigación se ejecutó en atención a la próxima participación de ambos países en el TPP, teniendo en cuenta que ya estaba en aplicación el TLC o Acuerdo de Asociación Económica.
Este seminario contó con la participación de más de 40 personas, entre ellas funcionarios de la Cámara del Comercio Nkkei, organizaciones privadas de economía, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, y otros funcionarios del gobierno y del sector privado.
En la hora de preguntas, los participantes generaron preguntas como, ¿Qué sería necesario para que las empresas pequeñas puedan seguir exportando hacia Japón? ¿Cómo hacer llegar a más empresas Nikkei? Además, comentaron sobre la mejora de la eficiencia del puerto de Callao mediante el fortalecimiento de la cooperación, sobre la importancia que tiene la conectividad para la exportación hacia Japón, etc. Luego, los participantes tuvieron un pequeño refrigerio.
Deseamos que la relación comercial entre Perú y Japón se fomente a través de actividades como este seminario. Si tuviera interés de comerciar con Perú comuníquense con la ventanilla de apoyos a empresas japonesas. (coopjapon@li.mofa.go.jp)
El día 14 de junio, el Embajador Tatsuya Kabutan convocó a funcionarios del gobierno y del sector privado que desempeñan papeles importantes en el comercio bilateral al “Seminario del Comercio Bilateral Perú – Japón, Impacto del TLC y oportunidades con el TPP”, que se llevó a cabo en la residencia del Embajador.
Luego del discurso del Embajador Kabutan (Español, Japonés), los economistas del Instituto Peruano de Economía (IPE), que recibieron el encargo de realizar una investigación del tema, realizaron la presentación del “Comercio Bilateral Perú – Japón, Impacto del TLC y oportunidades con el TPP”. Para complementar su presentación, hicieron uso de archivos en PowerPoint. Esta investigación se ejecutó en atención a la próxima participación de ambos países en el TPP, teniendo en cuenta que ya estaba en aplicación el TLC o Acuerdo de Asociación Económica.
Este seminario contó con la participación de más de 40 personas, entre ellas funcionarios de la Cámara del Comercio Nkkei, organizaciones privadas de economía, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, y otros funcionarios del gobierno y del sector privado.
En la hora de preguntas, los participantes generaron preguntas como, ¿Qué sería necesario para que las empresas pequeñas puedan seguir exportando hacia Japón? ¿Cómo hacer llegar a más empresas Nikkei? Además, comentaron sobre la mejora de la eficiencia del puerto de Callao mediante el fortalecimiento de la cooperación, sobre la importancia que tiene la conectividad para la exportación hacia Japón, etc. Luego, los participantes tuvieron un pequeño refrigerio.
Deseamos que la relación comercial entre Perú y Japón se fomente a través de actividades como este seminario. Si tuviera interés de comerciar con Perú comuníquense con la ventanilla de apoyos a empresas japonesas. (coopjapon@li.mofa.go.jp)
- PPT en Esapañol(PDF)
(1.1MB)
- PPT en Japonés(PDF)
(1.3MB)
Discurso del Embajador Durante el Seminario