XI Convención Internacional de Fukuoka Kenjinkai

2022/11/18

Distinguida concurrencia:

       En representación de la Embajada del Japón, quisiera expresar mis sinceras felicitaciones y agradecimiento por la invitación a la “Convención Internacional de Fukuoka Kenjinkai”.
Como Embajador del Japón en el Perú, me complace dar una cordial bienvenida a todos los participantes que llegaron de lejos, como de la prefectura de Fukuoka y de varios países del mundo. Pienso que la visita de personas tan importantes, como el Gobernador y el Presidente de la Asamblea de la Prefectura de Fukuoka, incentivan a sus conciudadanos que residen en el Perú y el mundo.

      Las relaciones entre el Japón y el Perú tienen una larga historia. En el año 1873 se establecieron las relaciones diplomáticas y el próximo año se celebrará el 150 aniversario. El Perú es el primer país de Latinoamérica con el que Japón estableció relaciones diplomáticas y, de igual manera, el Japón es el primer país de Asia con el que Perú estableció relaciones diplomáticas. Asimismo, es el país de Sudamérica que, por primera vez, comenzó a recibir inmigrantes japoneses de manera sistemática en el año 1899. He oído que el próximo año celebrarán los 120 años de la llegada al Perú de los primeros inmigrantes de la prefectura de Fukuoka. Teniendo en consideración estas conmemoraciones, pienso que es muy significativo que la Convención Internacional se celebre en este país.  Por cierto, aunque no es una inmigrante, mi esposa Yukari también es de la prefectura de Fukuoka.

       Cuando observamos la historia de la inmigración japonesa al Perú, hubieron épocas difíciles, especialmente antes de la guerra. Sin embargo, los Nikkei han seguido el ejemplo de los inmigrantes pioneros y han heredado las tradiciones del Japón durante generaciones, contribuyendo incansablemente como parte de la sociedad peruana al desarrollo del país y ganando su confianza.
Actualmente, se ha establecido una comunidad Nikkei en el Perú, superada solo por Brasil y Estados Unidos. Pienso que la sólida posición que tiene la comunidad Nikkei y las buenas relaciones bilaterales de hoy en día, se debe a los grandes esfuerzos de los inmigrantes pioneros.

       La Embajada del Japón continuará apoyando las actividades de toda la comunidad Nikkei, incluyendo a la Asociación Peruano Japonesa y Perú Fukuoka Kenjinkai, principalmente fortaleciendo la cooperación con las generaciones más jóvenes.

       Al final mis palabras, expreso mi agradecimiento a la Prefectura de Fukuoka, a Perú Fukuoka Kenjinkai y a todos los organizadores para la realización de este evento. Asimismo, formulo votos por el éxito de esta magnífica Convención Internacional.

Muchas gracias.