Evento de presentación del "Proyecto Global de Empresas y Derechos Humanos en Perú" del PNUD, con el apoyo del Gobierno del Japón
2022/6/15
El 8 de junio, la Embajada del Japón y la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú organizaron un evento para presentar el “Proyecto Global de Empresas y Derechos Humanos (B+HR) en Perú”. El evento contó con la presencia del señor Consejero YAMAKURA Ryosuke, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada del Japón en el Perú; del señor Miguel Huerta, Coordinador general del Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos 2021-2025 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; de la señora Bettina Woll, Representante Residente de PNUD Perú, entre otros importantes invitados.
El proyecto del PNUD está financiado por el Gobierno del Japón con el objetivo de fortalecer la capacidad de las empresas japonesas y sus proveedores para llevar a cabo la debida diligencia en materia de derechos humanos para evaluar, prevenir y gestionar los impactos adversos. Con esto se espera que las empresas japonesas puedan gestionar los riesgos de derechos humanos que puedan estar asociados a sus operaciones. El proyecto también apoyará el desarrollo de políticas para abordar los abusos de los derechos humanos relacionados con las empresas en el Perú.
En su discurso, el señor Consejero Yamakura expresó su deseo que esta iniciativa contribuya a crear un entorno que facilite a las empresas japonesas desarrollar negocios en el Perú.
Por otro lado, en el panel de comentarios, en la que participaron expertos peruanos y japoneses en derechos humanos, se llevó a cabo un intercambio de información y opiniones sobre la situación de las iniciativas en materia de empresas y derechos humanos, y la concienciación sobre estos temas en el Perú y el Japón.
En octubre de 2020, el Gobierno del Japón adoptó un plan de acción sobre "Empresas y Derechos Humanos" para proteger y promover los derechos humanos en toda la sociedad, incluida la comunidad internacional, y mejorar la competitividad internacional de las empresas japonesas.
El proyecto del PNUD está financiado por el Gobierno del Japón con el objetivo de fortalecer la capacidad de las empresas japonesas y sus proveedores para llevar a cabo la debida diligencia en materia de derechos humanos para evaluar, prevenir y gestionar los impactos adversos. Con esto se espera que las empresas japonesas puedan gestionar los riesgos de derechos humanos que puedan estar asociados a sus operaciones. El proyecto también apoyará el desarrollo de políticas para abordar los abusos de los derechos humanos relacionados con las empresas en el Perú.
En su discurso, el señor Consejero Yamakura expresó su deseo que esta iniciativa contribuya a crear un entorno que facilite a las empresas japonesas desarrollar negocios en el Perú.
Por otro lado, en el panel de comentarios, en la que participaron expertos peruanos y japoneses en derechos humanos, se llevó a cabo un intercambio de información y opiniones sobre la situación de las iniciativas en materia de empresas y derechos humanos, y la concienciación sobre estos temas en el Perú y el Japón.
En octubre de 2020, el Gobierno del Japón adoptó un plan de acción sobre "Empresas y Derechos Humanos" para proteger y promover los derechos humanos en toda la sociedad, incluida la comunidad internacional, y mejorar la competitividad internacional de las empresas japonesas.
Discurso del Sr. Consejero YAMAKURA |
Panel de Comentarios de especialistas |