Registro Civil

2023/6/20

Registro de defunción

El registro de defunción se realiza para registrar en el koseki (registro familiar del Japón) la defunción de una persona que falleció en el Perú.
 
Plazo legal del registro: 3 meses desde que se supo del fallecimiento
Declarante: Familiar u otros que hayan residido con el fallecido
Requisitos
(1) Solicitud de registro de defunción (PDF) (Se puede entregar en ventanilla)(modelo de la solicitud) 2 hojas
tamaño A3
(2) Acta de defunción legalizada por RENIEC 1
(3) Traducción del acta de defunción (modelo) 1
(4) Pasaporte original vigente del fallecido (En caso tuviera, se devolverá luego de anular) 1
(5) Documento de identidad del solicitante y una copia (Si tiene nacionalidad japonesa, el pasaporte japonés o carné de extranjería; si tiene nacionalidad peruana, DNI) 1 de cada uno
(6) Copia de Koseki (En el caso de las personas que no pueden llenar la solicitud en japonés traer la copia del koseki más reciente que tenga) 1
Notas
1. En caso no figure la hora de defunción ni el nombre o dirección de la clínica en el acta, por favor adjuntar el certificado de defunción emitido por el doctor que atendió al fallecido, en donde se encuentran registrados dichos datos o la página web de la clínica, copia del recibo, etc.
2. En caso haya fallecido el(la) esposo(a) de un ciudadano japonés con nacionalidad extranjera, por favor realizar el debido registro. Para mayor detalle comunicarse con el Dpto. Consular de la Embajada de Japón.
3. En caso de que en el acta de defunción, el nombre, la edad, los nombres de los padres del fallecido figuren de diferente manera que en el koseki, debe de presentar una carta aclaratoria y su traducción.
4. Contacto del Dpto. Consular de la Embajada del Japón

Revisar antes de realizar el trámite