Registro Civil

2024/3/21

Registro de Matrimonio

El registro de matrimonio es para registrar en el koseki (registro familiar del Japón) el matrimonio realizado bajo leyes extranjeras.
 
Plazo legal del registro: 3 meses
En caso de que hayan pasado más de 3 meses, debe de presentar una carta en la cual explica el motivo de la demora. (modelo)
Declarante: Uno de los contrayentes
Requisitos
(1) Solicitud de registro de matrimonio (PDF)(ver modelo)
(Se puede entregar en ventanilla)
(Se debe presentar en tamaño A3)
   
 2 hojas
tamaño A3
(2) Acta de Matrimonio original legalizada por RENIEC. 1
(3) Traducción del acta de matrimonio. (modelo) 1
(4) Documento para comprobar la nacionalidad del cónyuge peruano(a).
DNI o pasaporte peruano vigente o acta de nacimiento original con su debida traducción al idioma japones.
 (El DNI y pasaporte original se le devolverá en la ventanilla).
Si realiza la solicitud por correo postal, puede enviar la copia del pasaporte o DNI legalizado en una notaria.
1
(5) Original y copia de los documentos de identidad de los cónyuges.(Pasaporte japonés, carnet de extranjería y DNI) 1 de cada uno
(6) El (la) cónyuge de doble nacionalidad cuyos nombres tengan incoherencia, presentar la carta aclaratoria que explique el motivo de la diferencia de nombres, la traducción al idioma japonés y el acta de nacimiento. 1 de cada uno
(7) Copia de koseki (En el caso de las personas que no pueden llenar la solicitud en japonés, presente la copia del koseki más reciente que tenga) 1
Notas
1. Las personas que se contrayeron matrimonio más de una vez:
Deberán inscribir los matrimonios en orden cronológico e inscribir además, el divorcio y/o la defunción del o la cónyuge según sea el caso.
2. Sobre la traducción:
La traducción no necesita ser realizada por un traductor oficial, pero debe figurar el nombre de la persona que la hizo.
3. Contacto del Dpto. Consular de la Embajada de Japón

Revisar antes de realizar el trámite.