Registro Civil
2024/3/26
Registro de nacimiento
El registro de nacimiento se realiza para registrar a un niño nacido en el Perú al koseki (registro familiar del Japón). Antes de realizar el registro, se debe tomar en cuenta lo siguiente: 〇Registro de Matrimonio: En caso de que haya realizado el matrimonio bajo leyes peruanas, se debe de registrar al koseki (registro familiar del Japón) primero o a la vez que el registro de nacimiento. 〇Registro de Reconocimiento: Este registro se debe realizar en el caso del nacimiento de un niño de padre japonés y madre extranjera convivientes. ※ En el caso del registro de un niño de madre japonesa y padre extranjero convivientes, debe realizar el Registro de Reconocimiento para registrar el nombre del padre en el koseki. 〇Obtención de Nacionalidad Japonesa: Luego del registro de reconocimiento, debe realizar este trámite para que el niño pueda obtener la nacionalidad japonesa. |
Plazo legal del registro: 3 meses En caso de que el niño al nacer tenga otra nacionalidad (como la peruana), perderá la nacionalidad japonesa si es que no se registra el nacimiento antes de los 3 meses de nacido, no se podrá registrar el nacimiento en el Japón pasado este plazo. |
|
Declarante: Padre o madre con nacionalidad japonesa o extranjera | |
Requisitos | |
(1) Solicitud de registro de nacimiento (PDF)(ver modelo) (Se puede entregar en la ventanilla) |
2 hojas tamaño A3 |
(2) Acta de nacimiento original legalizada por RENIEC (en el cual figuren los padres como declarantes) | 1 |
(3) Traducción del acta de nacimiento. (modelo) | 1 |
(4) Original y copia del documento de identidad del hijo(a), y de los padres (pasaporte y carnet de extranjería del padre japonés y DNI de la madre peruana) | 1 de cada uno |
(5) Copia de koseki (En el caso de las personas que no pueden llenar la solicitud en japonés traer la copia del koseki más reciente que tenga) | 1 |
Notas | |
1. Reservación de la nacionalidad japonesa: Los niños que nacen en territorio peruano, obtienen la nacionalidad peruana por nacimiento. En el caso de los hijos de ciudadanos japoneses nacidos en el Perú, se debe realizar la reservación de la nacionalidad japonesa (cuando se realiza el registro de nacimiento), en caso contrario pierde la nacionalidad desde el momento del nacimiento. |
|
2. Nombre del niño: Puede registrar al niño con uno o dos nombres. |
|
3. Lugar de nacimiento: Si en la acta de nacimiento sólo figura el nombre de la clínica donde nació, deberá de presentar un documento (como la impresión de la página web, boleta, etc.) en donde figure la dirección de la clínica. |
|
4. Registro de nacimiento en el Perú: Debe de registrar el nacimiento de su niño en la oficina de RENIEC más cercana a su domicilio con el certificado de nacido vivo. Hay casos en el que RENIEC solicita el acta de matrimonio, por favor consultar a RENIEC previamente. Página web de RENIEC: https://www.reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm |
|
5. Contacto del Dpto. Consular de la Embajada del Japón. |